Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Entre Ríos tiene la energía más cara del país

Claves para entender cuánto cuesta la luz La boleta de luz llegó. Y con la factura, aparecieron varios “dolores de cabeza” que por estas horas intentan subsanar comerciantes y usuarios acobardados por los elevados montos a pagar. Por ahora el debate ha tenido un alto componente político y un bajo nivel de información. Por eso este intento por llevar un poco de “luz” al tema con datos específicos para entender cuánto nos cuesta la energía en Entre Ríos.

Ahora pasar toda la noche viendo La Casa de Papel o escuchando a Abel Pintos será 21% más caro

•   A partir de hoy Netflix, Spotify, Tinder, Happn y las grandes plataformas de aplicaciones (Google Play y Apple Store) comenzarán a pagar IVA. El gobierno reglamentó el cobro del impuesto a servicios digitales y espera recaudar entre $ 1000 y $ 1500 millones por año.

Bordet pidió agilizar los tiempos para la ejecución de obras

El gobernador Gustavo Bordet instó este lunes (23/4/2018) a agilizar los tiempos administrativos y profundizar el control sobre la licitación y adjudicación de una agenda prioritaria de obras públicas. Lo hizo ante su equipo de gobierno y los responsables de las áreas que intervienen en los procesos técnicos.

Entre Ríos, una provincia donde los inversores no se sienten bienvenidos

En unos de los habituales informes del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales dependiente del Consejo Empresario de Entre Ríos se analizaron los anuncios de proyectos de inversión de las provincias de la Región Centro, haciéndose especial hincapié con lo que ha venido sucediendo en la nuestra. Este trabajo se realizó a partir de la data recabada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, comprendiendo el periodo entre diciembre del 2015 y mayo del 2017, esto es enteramente durante la gestión Bordet, quien se supone se ha caracterizado por una gestión mucho más pro mercado que la de su antecesor.

Buscan limitar los códigos de descuento de Sidecreer y el Nuevo Bersa sobre salarios estatales

Un diputado provincial advirtió sobre “la profundización del endeudamiento de los agentes estatales, junto con el carácter cautivo que poseen al cobrar sus salarios en el actual agente financiero y la inexistencia de costos financieros diferenciales”. En ese marco presentó un proyecto de Ley que establece un tope del Costo Financiero Total de los préstamos personales a agentes activos y pasivos del Estado provincial, que no podrá superar más del tres por ciento el porcentaje definido por el Banco de la Nación Argentina.

Nueva suba del gasoil le cuesta al agro "casi $1.000 millones sólo en impuestos"

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió un comunicado para expresar su descontento por el nuevo incremento que sufrió el precio del gasoil en los últimos días. "Otro aumento de combustibles y ya van cuatro en siete meses", se titula el texto difundido por la entidad confederada, en el que asegura que el último incremento del tres por ciento implica un alza del 40 por ciento en un año, y le significa al agro una erogación extra de 1.500 millones de pesos.

El país vive el abril más cálido de los últimos 60 años

El promedio de temperatura de Argentina en lo que va de abril supera en 2,6 grados centígrados la media correspondiente a este mes y marca un récord en la historia de los últimos 60 años, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que espera que un frente frío que llegará a finales del mes "permita que llegue el otoño".

En Provincia de Buenos Aires vecinos abonaron boletas en un 'Rapipago' que no acreditó los depósitos

Según aseguraron los damnificados, en solo una semana, el local de cobro de impuestos "no acreditó los pagos realizados" y se habría llevado una importante suma de dinero. "Yo pagué facturas de luz, gas y hasta 30 mil pesos en tarjetas de crédito", contó uno de los vecinos.

El Gobierno afirma que no dará marcha atrás con el aumento de las tarifas

El Gobierno ratificó que no dará marcha atrás con los aumentos de las tarifas Ante su Gabinete, Mauricio Macri rechazó los reclamos de aliados y opositores. Dijo que es como agarrársela con la balanza porque uno no baja de peso y que "no hay contrapropuesta". Avaló a Aranguren.

Esclavos del celular: la obsesión de la que no nos queremos curar

Hicimos un experimento para saber cuánto tiempo pasamos delante de nuestros teléfonos y nos dimos cuenta de que ya todo se nos fue de las manos.

Se oficializó la ley que pone límites al embargo de sueldos

La ley N° 10567 fue sancionada por la Legislatura entrerriana, el 13 de marzo pasado y recibió promulgación el 28 de ese mismo mes y prohíbe que el embargo a salarios de los trabajadores públicos provinciales o municipales se haga en forma directa ante las entidades bancarias y sobre la cuenta sueldo.

Nueve de cada 10 operaciones monetarias se hacen sin ir al banco

El uso del home banking y el mobile crece a un ritmo sostenido cada año. Adiós a la filas largas y a los horarios limitados de los bancos para hacer trámites. Hoy en día, del total de operaciones monetarias, el 90% se realiza por canales electrónicos, ya sea mediante home banking, por la aplicación del teléfono o a través de cajeros automáticos.

Advierten que la meta anual de inflación del 15% es incumplible

Para los economistas, la meta de inflación del 15% es casi inalcanzable. Pese al optimismo de Dujovne, que ayer pronosticó "un marcado descenso" de los precios a partir de mayo, creen que sería un éxito cerrar el año en el 20%

Siete preguntas para entender el origen de la guerra en Siria que lleva años desangrando al país

Lo que comenzó como un levantamiento pacífico contra el presidente Bashar al Asad en marzo de 2011 se convirtió en  una brutal y sangrienta guerra civil  que ha arrastrado a potencias regionales e internacionales. El conflicto ha dejado un saldo de más de 400.000 personas muertas, según la última estimación que hizo la ONU en abril de 2016.

¿Quién le teme al pago con tarjeta de débito?

la obligatoriedad de que los comercios cobren utilizando tarjetas de débito, si el comprador así lo desea, ha generado algunas protestas. ¿Qué llevó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a implementar tal medida; qué opina el Banco Central al respecto; cuál es el verdadero problema de que las transacciones no se realicen en efectivo, sino utilizando algún medio electrónico?.

Negaron nuevo aumento de la energía

EPRE y Cooperativa Eléctrica descartan que suba el 9% la tarifa de la luz.  Es una de las conclusiones compartidas por la autodenominada Auténtica Asamblea en Defensa de los Derechos Ciudadanos, que este jueves 12 realizó una nueva reunión en Concordia.

En apenas 3 meses, la inflación ya acumula casi la mitad de lo previsto para todo el año

Aún sin aumento de tarifas, en marzo la inflación continuó en un nivel alto: 2,3%  Esta vez las subas fueron explicadas por aumentos en las cuotas de colegios, artículos de limpieza y ropa. En los primeros tres meses del año la inflación acumula ya 6,7%.

Gracias a varios piquetes en simultáneo los vecinos de La Paz lograron pagar menos la luz

Los vecinos cortaron calles y encendieron cubiertas de vehículos en al menos cinco puntos de la ciudad, incluyendo los accesos a la cabecera del departamento. La semana pasada, vecinos de la ciudad de La Paz desataron una sorpresiva protesta por el aumento en la tarifa de la energía eléctrica que provee la Cooperativa Eléctrica de La Paz (CELP). En primer momento se dirigieron a la Sede de la cooperativa, donde la negativa de la gerente, Contadora Silvia Cantisani, caldeó los ánimos. Los vecinos cortaron la calle y encendieron cubiertas de vehículos en el lugar.

Sólo se recibe el 60% de los chicos que entran a la escuela secundaria

Entre Ríos, entre las provincias que no logran retener a los alumnos. Pasan los años y la secundaria sigue sin atraer ni retener a los alumnos. Los motivos pueden estar tanto adentro como afuera de la escuela, pero lo cierto es que hoy cuatro de cada 10 alumnos que entran a primer año de la escuela media no logran terminarla en tiempo y forma. Más precisamente: de los 724.731 alumnos que ingresaron en 2011, sólo 439.615 llegaron a quinto año en 2016, de acuerdo con los datos oficiales más recientes. 

Bordet envió al Senado el proyecto de reforma política

Miércoles 11 de abril de 2018 / El proyecto de reforma política ingresó al Senado de Entre Ríos: Boleta única, minorías y equidad de género, entre las propuestas de modificación. El gobernador Gustavo Bordet remitió al Senado provincial el proyecto de ley de reforma política. Busca "establecer un nuevo mecanismo que garantice a los electores mejores condiciones a la hora de emitir el sufragio y mayor transparencia".

Este es el mensaje que le llegará si sus datos en Facebook fueron filtrados a Cambridge Analytica

10-04-2018  Empezó a mostrar una herramienta de "mira cómo te afecta" a las decenas de millones de personas cuyos datos fueron recolectados por la consultora.

Para nombrar familiares, no hay grieta entre senadores y diputados

Parientes de legisladores pueblan los despachos del Congreso. Nombres y cifras.

El pago de servicios se lleva 20% de los ingresos en hogares de bajos recursos

Según cálculos privados, es consecuencia de los aumentos en las facturas de gas y electricidad, y en los boletos del transporte; estiman que es uno de los factores que contribuyen a que no despegue el consumo masivo.

Jubilarse sin cumplir los requisitos de aportes: cuáles son los planes de moratoria que están vigentes

En los últimos años, 3,7 millones de personas accedieron al cobro de prestaciones tras declarar deudas; qué programas siguen abiertos.

Pese a que la inflación no cede, los hipotecarios UVA marcan récord

Aunque la inflación sigue fuerte, las familias continúan endeudándose en hipotecarios con ajuste UVA. De acuerdo con datos del Banco Central (BCRA) los créditos cuyo capital varía en función de los precios ya representan el 90% del financiamiento otorgado a las personas físicas.

Las tarjetas de crédito empiezan a decirles adiós a las firmas

Este mes, cuatro de las redes más grandes (American Express, Discover, Mastercard y Visa) dejarán de exigirlas como requisito para completar las transacciones de la tarjeta.

Cómo cambiar los billetes de dos pesos: Aclaran que el canje "no es directo"

Los bancarizados deben depositar los billetes de dos pesos en sus cuentas personales, quienes no estén en esa situación, pueden hacerlo a través del pago de un servicio o un impuesto,

Jubilarse sin cumplir los requisitos de aportes: cuáles son los planes de moratoria que están vigentes

Jubilarse por moratoria fue una práctica extendida en los últimos años: según datos de la Anses, son 3,7 millones las personas que alcanzaron por esta vía una prestación. Los planes permiten la declaración de deudas por aportes impagos, sin importar si realmente la persona tuvo una ocupación laboral en esos períodos. Las deudas se computan a valores no actualizados y eso es lo que hace que la obligación declarada sea posible de pagar, lo cual se suma a que las cuotas se descuentan del haber mensual. En los últimos días hubo novedades respecto de la posibilidad de que los varones de determinada edad puedan ingresar a un plan. A continuación, un repaso de cómo está el tema.

Precios de autos suben ahora más que la inflación y el dólar

• AUMENTOS EN EL AÑO SUPERAN 14% CONTRA 9% DEL IPC Y 8% DEL TIPO DE CAMBIO A diferencia de lo que sucedía en 2017, cuando los 0 km ajustaban su valor a menor ritmo, las automotrices están apuntando a recuperar rentabilidad.

Aumentos en las naftas duplican la inflación

Desde que fue liberado, el precio de los combustibles registró una suba de 32%. 06-04-2018  La petrolera estatal tiene previsto demorar el incremento a raíz del malestar que genera en el Gobierno cualquier cambio que impacte negativamente en el índice de precios. En tanto, otras firmas ya ajustaron sólo en tres meses un porcentaje similar a la meta inflacionaria para todo 2018.

Establecen el mínimo de sueldo que percibe un maestro de grado sin antigüedad

Mientras aguarda alcanzar un acuerdo con los sindicatos docentes este viernes, en la sexta reunión paritaria, el Gobierno oficializó una primera recomposición salarial para el sector, que se corresponde con la efectivización de la cláusula gatillo de 2017: un aumento del 1,3%.

El déficit de las jubilaciones tensa la relación de la Casa Rosada con las provincias

Tres meses después de su puesta en marcha, el pacto fiscal todavía genera tensión entre el Gobierno y las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias a la Nación. Ese traspaso es uno de los ejes del acuerdo que la Casa Rosada y 23 gobernadores firmaron en noviembre del año pasado.

La provincia emitirá títulos por 3.500 millones de pesos

El gobierno de Entre Ríos anunció una nueva salida a los mercados financieros con la intención de conseguir 3.500 millones de pesos o su equivalente en monedas extranjeras. Será con la emisión de los Títulos de la Deuda Pública ER 2018 Nacionales.

Entre Ríos, entre las provincias que más dinero recibieron por coparticipación

En base a los datos difundidos por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el primer trimestre mostró aumento de los recursos coparticipables a las provincias que superó los 76 millones de pesos. Entre Ríos, junto a CABA y provincia de Buenos Aires, se ubicó entre las jurisdicciones más beneficiadas.  

Cuatro de cada diez pesos que se pagan por los alimentos son impuestos

Es por la acumulación de tributos nacionales, provinciales y municipales en toda la cadena de producción. En bebidas, el 50% del precio final va al fisco.

Aborto: duro embate a diputados

Nada más que dos de los nueve diputados nacionales por Entre Ríos se han manifestado a favor del proyecto de despenalización del aborto que ha comenzado a tratar el Congreso de la Nación: se trata de los peronistas Juan Manuel Huss y Juan José Bahillo.

Escrachan a funcionaria de Educación en Concordia

La seccional Concordia de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) empapeló la sede de la Dirección Departamental de Educación con consignas contrarias a la titular del área, Griselda Di Lello. “Basta de aprietes”, “Aumento ya”, “Señora Di Lello, deje de perseguir a los directivos”, dicen algunas de las consignas que se pegaron durante la noche del lunes en la sede del organismo.

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un departamento

El negocio inmobiliario estuvo apuntalado en los últimos meses por el boom del crédito hipotecario. Pero el sector tuvo una pequeña ayuda adicional por parte del mercado laboral. Pese al incremento de los precios de las viviendas, hacia el cierre de 2017 los salarios superaron levemente el encarecimiento de los departamentos, de acuerdo con un estudio de la UADE. En otros términos: se necesitaron menos sueldos para comprar el mismo inmueble que en 2016.

A fines de abril habrá otro fin de semana extralargo

A fines de abril se avecina un feriado puente, de modo que ese  fin de semana largo  tendrá cuatro días.

Transferencia digital: Cómo tramitar el formulario y tener un descuento del 20%

Empezar el trámite de transferencia "en línea" redunda en un descuento del 20% de los aranceles, pero que no abarca impuestos provinciales o municipales ni multas de tránsito.