El valor de la facturación máxima para poder estar en el monotributo y los montos de ingresos tope que permiten estar en cada una de las categorías del sistema se incrementaron ayer en poco más de un 51% . En ese mismo porcentaje se elevó también el importe que mensualmente deben pagar los contribuyentes y que está integrado por el componente impositivo y por los aportes con destino al régimen jubilatorio y a una obra social (en algunos casos, como el de los asalariados, solo se paga por el primer concepto). De esta manera, si se hace una actividad de prestación de servicios, el ingreso máximo anual para ingresar y permanecer en el régimen impositivo simplificado es de $1.739.493,79 (un promedio de $144.958 mensuales). En tanto que si se está en el rubro del comercio de bienes , la facturación anual admitida es de hasta $2.609.240,692 (unos $217.436 mensuales, en promedio). Esas cifras regirán durante todo 2020 , de no mediar alguna medida extraordinaria o algú