Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Casos de Covid subieron 25% en una semana: 900 en Entre Ríos

Los casos de Covid aumentaron 25% esta semana en el país. Se informaron más de 52.000 este domingo. En Entre Ríos hubo 909 contagios y fallecieron 9 pacientes. Foto: UNO/Mateo Oviedo Domingo 31 de Julio de 2022 El Ministerio de Salud reportó este domingo 91 muertes por coronavirus y 52.745  contagios  en la última semana en la Argentina, lo que representa un 26% más de  casos  que el domingo pasado, cuando se contaron 41.735. En Entre Ríos se registraron 909 casos y nueve fallecimientos por  Covid  en los últimos siete días. De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 19,73% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 76 fallecimientos. De esta manera, suman 129.369 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.560.307 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 464 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector púb

Capacitación para dirigentes deportivos con presencia de Federal

En el Marco de la Conmemoración del "Día Olímpico", el 29 de julio se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de la ciudad de Paraná una Jornada de Capacitación para Dirigentes Deportivos. En representación de Federal, estuvieron, Virginia Cardozo, Ángeles Ellero y Norma Gonzáles, representamos a ADAF (Asociación de Atletismo Federalense). La Jornada fue encabezada por el primer mandatario provincial Gustavo Bordet, junto a la vicegobernadora Laura Stratta, al presidente del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia y al Secretario de Deportes Provincial José Gómez.   Allí también se aprovechó la ocasión para realizar el acto de apertura de las ofertas para ejecutar las obras de cerramiento de la pileta del Centro Provincial de Educación Física N° 1 Evita, ubicada en el Complejo Escuela Hogar Eva Perón, de Paraná, y de terminación del gimnasio del Centro de Educación Física N° 4, de Concordia.   Durante la jornada disertaron importantes y destacadas profesionales c

En el Departamento Federal, 6 escuelas tendrán jornada extendida

A través de la Resolución Nº 2828/22, el CGE busca fortalecer los aprendizajes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés, esta última materia a partir de cuarto grado. Los criterios salariales fueron definidos de acuerdo al convenio que firmó el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk  donde Nación se compromete a abonar el 100 por ciento de los importes. Se pagará el incremento horario, a través de un aumento del valor en el punto índice a los y las docentes responsables de la implementación, como así también al director y directora, vicedirector o vicedirectora y secretario y secretaria si lo hubiera. La normativa  estipula la remuneración dependiendo el cargo de director, vicedirector, secretario de escuelas de tercera categoría, maestro de grado o de ciclo. Según la resolución, a la que accedió  Elonce ,  se establece la siguiente remuneración : - Director:  perc

ATE aseguró que la propuesta del gobierno de Entre Ríos, “no alcanza”

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, valoró la convocatoria al diálogo, pero indicó a AIM que “el adelantamiento del diez por ciento es insuficiente”. La propuesta que comunicó el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Hugo Ballay, “es adelantar el diez por ciento de agosto, por complementaria, por lo que lo estarían pagando el 10 de agosto y quedaría el 6,6 por ciento en agosto y nos convocarían los primeros días de agosto para reabrir la paritaria”, contó Muntes a esta Agencia, quien precisó que la propuesta “es corta: no alcanza, porque la pérdida del poder adquisitivo es muy grande”. En ese sentido, los gremios plantearon “que la base de cálculo para la próxima paritaria tiene que ser en base a los meses de junio y julio de 2022 y no de febrero, porque sino la pérdida será muy grande”, indicó el dirigente sindical. Ante ese escenario, Muntes adelantó que el Plenario de ATE “se convocará después de la apertura de parit

Otro ministerio nacional comenzará a utilizar lenguaje inclusivo

Se trata de Obras Públicas, la cartera a cargo de Gabriel Katopodis, que dispuso el uso del lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales. Argumentó que se utilizará “como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”. COMENTARIOS DE LECTORES. El Gobierno Nacional tendrá otro ministerio que se suma al uso del lenguaje inclusivo en sus documentos oficiales. Se trata de Obras Públicas, la cartera a cargo de Gabriel Katopodis, que dispuso esta medida argumentando que se utilizará “como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”. La decisión fue comunicada a través de la Resolución 244/2022 que salió publicada este jueves en el Boletín Oficial: “Promuévese el uso del lenguaje y la comunicación no sexista e inclusiva como formas expresivas válidas en las producciones, documentos, registros y actos administrativos de todos los ámbitos de este Ministerio, como mecanismo para desalentar el uso genérico del masculino”. “Procédase a la adecuación de los modelos de notas

CONCORDIA. Renovaron el isologotipo de una repartición oficial con la flor que representa a la “Jefa Espiritual de la Nación”

La Secretaría de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia implementó un cambio en su isologotipo de manera de rendirle tributo a “Evita”, la “abanderada de los humildes y amiga de los niños y niñas”, en el 70° aniversario de su paso a la inmortalidad, según informó el área de prensa de la comuna. EL ENTRE RÍOS “Con este sentido tributo, renovamos desde la gestión del intendente Alfredo Francolini el compromiso de seguir por el camino que ella nos marcó. Hay futuro si seguimos sus enseñanzas”, destacó Fernando Barboza, secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia. La fecha elegida no es casual, sino que este 26 de julio se recordó el 70 aniversario del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón, una figura central de la historia de Argentina, “símbolo de solidaridad y de entrega absoluta a favor de los más desprotegidos”, resalta la información oficial. “Desde ahora, nos identificamos con la flor No me olvides, la que florece to

Gobierno y sindicatos docentes llegaron a un acuerdo por la extensión de jornada

Hubo acuerdo entre el Consejo General de Educación y los sindicatos docentes para la extensión de jornada. La hora de más se pagará en blanco y será optativa. Si un docente no quiere ocuparla, la ocupa otro seleccionado por concurso. La extensión de la jornada escolar en el nivel primario en Entre Ríos, que arranca el 1° de agosto, alcanzará a 188 escuelas, 1.433 docentes, 13.500 alumnos, que sumarán una hora más por día, de 4 a 5 horas. La ampliación horaria adicional será destinada prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita, la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica. La idea de la propuesta es reforzar los contenidos de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y los aprendizajes digitales. Pero esa extensión de la jornada escolar generó el inmediato planteo de los sindicatos docentes, que reclamaron que se aclare de qué modo se iba a remunerar ese trabajo. Esa duda empezó a disiparse a partir de la reunión que hubo hoy en el

Legislador responsabilizó al peronismo por el "estancamiento" de Entre Ríos

Galimberti reclamó por ciudades del norte entrerriano, “donde el estancamiento es mayor”.   El Diputado Nacional Pedro Galimberti, y precandidato a Gobernador por Juntos por Entre Ríos, visitó este martes la localidad de Conscripto Bernardi, en el Departamento Federal. Allí mantuvo encuentros con emprendedores de la ciudad y concluyó la jornada con una reunión en el Comité de la Unión Cívica Radical. Desde allí reclamó al Gobierno provincial por la generación de mayores oportunidades para el norte entrerriano. “Siempre decimos que Entre Ríos está estancada, pero hay lugares, como muchos pueblos y ciudades del norte, donde el estancamiento es mayor. Esto se debe a la falta de políticas de un desarrollo armónico e integral en todas las jurisdicciones de la provincia, en beneficio de los grandes centros poblacionales”, dijo Galimberti. El legislador cargó las responsabilidades en el peronismo que gobierna hace 20 años y a quien ya no le interesa generar nada nuevo. “En el último tiempo s

En plena tensión con los piqueteros, anuncian un bono de $ 11.000 para más de un millón de beneficiarios

Son los que cobran el plan Potenciar Trabajo. Se pagará el 5 de agosto y se destinarán $ 14.000 millones. En medio de la fuerte tensión con los movimientos sociales, el Gobierno anunció este martes que el próximo 5 de agosto pagará un bono a beneficiarios de plan Potenciar Trabajo. Será de $ 11.000 ​y lo cobrará un universo de 1,27 millones. 26/07/2022 13:31  Clarín.com Política Actualizado al 26/07/2022 18:25 /  Bernardo Vázquez (Clarín) En medio de la fuerte tensión con los movimientos sociales, el Gobierno anunció este martes que el próximo 5 de agosto  pagará un bono a beneficiarios de plan Potenciar Trabajo . Será de  $ 11.000  ​y lo cobrará un universo de 1,27 millones de personas, por lo que representará una inversión del Estado de casi $ 14.000 millones. "El 5 de agosto vamos a pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el Plan Potenciar Trabajo y  vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas ", anunció el presidente Alberto Fernández en un acto en la ciud

"Es el inicio de otro pico de casos de Covid", advierte el director de Epidemiología de Entre Ríos

Diego Garcilazo, director de Epidemiología de Entre Ríos, dijo que desde hace diez semanas se produce un aumento progresivo de casos de covid. Agregó que este martes bajaron los hisopados, pero estamos superando los 200 casos semanales en toda la provincia y el motivo principal tiene que ver con las temperaturas invernales. “Es el inicio de otro pico de casos, el covid se comporta así”, definió. Precisó que predomina la variante Omicron y posiblemente algunos sublinajes, aunque señaló que el virus seguirá presente “por mucho tiempo”. Consultado sobre los menores, Garcilazo aclaró que se hisopa a los casos moderados o graves, y a los mayores de 50 años. Acerca de la vacunación, indicó que “las de más de 50 años hemos tenido casi un 100 por cien, la población adulta joven ha sido también muy buena, y la población pediátrica ronda el 70 por ciento, no ha llegado a los niveles de los otros grupos, quizás por miedo de algunos padres”. Destacó asimismo que ahora se vacunará a niños de 6 mese

En Concordia “hay más ñoquis que pobres”, afirmó Alasino

Augusto José María Alasino es uno de los dirigentes más experimentados del peronismo provincial. Actualmente integra, junto al exgobernador Mario Moine, entre otros, la mesa de “Entre Todos Entre Ríos” (ETER), una de las fuerzas que está dentro de la coalición “Juntos por el Cambio”. Concedió una extensa entrevista a “Despertá con Nosotros” (lunes a viernes de 7 a 9 por  www.oidmortalesradio.com.ar ), donde habló de cómo ve hoy al peronismo entrerriano, de los que “no nos representan”, también hizo alusión a la “concentración de la riqueza” y del sistema político actual. También, consultado por los indicadores oficiales que ubican a Concordia como una de las ciudades más pobres del país, dijo que lo que abunda en su ciudad es “la asistencia” y habló de ñoquis y de pobreza estructural. Dijo que se necesita un cambio de matriz “política y económica”. Más adelante, habló de la decisión del gobierno que encabeza Gustavo Bordet de pasar a planta permanente a 160 trabajadores que estaban con

Para visibilizar “la gran estafa”de los planes de autoahorro, damnificados de toda la provincia se concentrarán en Colón

El grupo de personas que componemos el colectivo "Autoconvocados por el reclamo de planes de ahorro de autos 0Km" de la provincia de Entre Ríos, se movilizarán el domingo 14 de agosto desde distintos puntos de la provincia hacia la localidad de Colón. Aprovechando el fin de semana largo, los objetivos de los organizadores son “llamar la atención de quienes estén en lugares turísticos, hacer visible la situación que queremos exponer al público e informar sobre planes de ahorro, tanto a la gente común que este circulando como a personas de la costa del Uruguay que tengan planes de ahorro”. “Es tiempo de visibilizar la gran estafa”, señalan. E invitan a integrar una caravana desde el lugar de residencia para “hacernos escuchar, no dejar que nos sigan engañando y sumando víctimas”. La concentración está prevista a la hora 14.00, en la costanera colonense. Deuda vencida Una de las damnificadas es Laura Centurión, de la ciudad de San José, quien a modo de ejemplo da su testimonio:

ATE rechazó la acusación de UPCN: “Nunca hicimos silencio”

El secretario general Oscar Muntes calificó como “chicana” a la acusación de que existe “un pacto de silencio con el Gobierno” “Nunca hicimos silencio y nunca fuimos oficialistas”, dijo a APFDigital y aseguró que, por el contrario, UPCN “siempre fue oficialista del gobierno de turno”· “Nosotros estamos abocados a ver cómo recomponemos el salario de trabajadores”, aseveró. Calificó como “chicana” a la acusación y entendió que responde a “cuestiones internas” del otro gremio. “Es para distraer, para cambiar el foco y fundamentalmente seguir garantizándole a la patronal que puedan seguir trabajando tranquilos”, dijo y pidió que “a sus internas las arreglen donde tienen que arreglarlas”. UPCN-Entre Ríos denunció "pacto de silencio" de la ATE para ganar las elecciones en el Iosper. “Nunca hicimos silencio”, afirmó el titular de ATE Entre Ríos al rechazar la acusación del sindicato que conduce José Allende respecto a que existió un “pacto de silencio” con el Gobierno provincial “pa