Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Cristina Kirchner declaró un patrimonio de $48,6 millones: se valorizó 96% en un año

El dato se desprende de la declaración jurada que la Vicepresidenta presentó ante la Oficina Anticorrupción.  El año pasado había informado $16,4 millones. Por Mariel Fitz Patrick 31 de Agosto de 2022 7 INFOBAE Cristina Kirchner luego de su descargo en el Senado por la causa Vialidad que se transmitió por redes sociales (Senado de la Nación) Cristina Kirchner atravesó las últimas tres semanas su peor momento judicial en su primer proceso oral en el que se la acusa de jefa de una asociación ilícita que defraudó al Estado cuando fue presidenta, en más de $3.500 millones, según la estimación de la Fiscalía. De acuerdo a las pruebas presentadas por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, parte de esos millonarios fondos habrían terminado en manos del matrimonio Kirchner, a través de una operatoria de la que participó el empresario Lázaro Báez, amigo de Néstor Kirchner y socio comercial en distintas operaciones del la ex pareja presidencial. Sin embargo,  desde 2016, el patrimonio declar

El ENACOM licitó frecuencias para que el servicio 4G llegue a todo el país

“Esta licitación potenciará el acceso a las redes, no solo en las grandes ciudades, sino también en las poblaciones más vulnerables, de zonas rurales o alejadas de los centros urbanos”, destacó el Ente Nacional de Comunicaciones. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) concretó hoy la licitación de frecuencias de la telefonía móvil para el despliegue del servicio de Internet 4G en todo el país, que generarán ingresos por un monto estimado en US$ 27,7 millones, equivalentes a $ 4.018 millones, informó el organismo. El proceso técnico y administrativo, iniciado mediante Resolución 798/22 en mayo de este año, tuvo por objetivo aumentar y mejorar la cobertura en aquellas zonas con escasa o nula calidad de servicios móviles y otorga a los prestadores la posibilidad de incrementar la cantidad de espectro asignado. "A partir de esta asignación y reordenamiento del espectro, se otorgará a las prestadoras Claro, Movistar y Personal la posibilidad de equiparar sus tenencias tanto en las

Este miércoles 31 se realiza en Villaguay la audiencia pública por pedido de aumento de la tarifa de energía eléctrica

Este miércoles, en Villaguay, se realiza la audiencia pública para la revisión quinquenal del caudro tarifario eléctrico. La distribuidora estatal ENERSA  y cuatro cooperativas piden recomposición, con fuertes subas en todos los segmentos. El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) convocó a una audiencia pública para tratar las propuestas presentadas por las distribuidoras de energía eléctrica • Será este miércoles 31 de agosto en Villaguay. La audiencia iniciará a las 10 y se desarrollará en el Centro de Convenciones Papa Francisco de la ciudad de Villaguay. En el encuentro se tratarán las propuestas presentadas por las distribuidoras de energía que establecerán las condiciones que regirán el servicio público económico eléctrico hasta el 30 de junio de 2026 inclusive. La audiencia se llevará a cabo conforme al procedimiento establecido por el Reglamento de Audiencias Públicas del Ente Provincial Regulador de la Energía. • Instructores y defensores del usuario Según anticiparon

Si el Gobierno les ofrece lo mismo que a los docentes, estatales harán un paro total este viernes

“En el caso de que se presente la misma propuesta que a los docentes, o una oferta que no satisfaga, vamos al paro el viernes”, dijo este martes el titular de ATE, Oscar Muntes. También se resolvió otro paro, con movilización provincial, para el 7 de septiembre. Las medidas se determinaron con base en los mandatos de las asambleas que el sindicato realiza en las diferentes áreas del Estado provincial. Además, se votó un paro con movilización provincial para el próximo miércoles, en caso de que no haya avances en las negociaciones salariales, que se retomarán este jueves. “Hay bronca porque a nosotros no nos convocaron”, dijo Muntes. Leé también Mientras los docentes evalúan la oferta del Gobierno, los estatales deben seguir esperando tras la postergación de la reunión “En el caso de que se presente la misma propuesta que a los docentes, o una oferta que no satisfaga, vamos al paro el día viernes”, anunció el titular de ATE Entre Ríos. La decisión se tomó durante las asambleas de dos

Los resultados preliminares del Censo 2022 se postergan

Indec - Los resultados preliminares del Censo 2022 se postergan: por qué y cuándo estarán.   Hay demoras en el procesamiento de los datos y también en el pago a los censistas, que aun no tienen una fecha de cobro. 30/08/2022 17:03  Clarín.com Sociedad Actualizado al 30/08/2022 18:23 En los últimos días, el Indec salió a aclarar un par de  demoras ligadas al Censo 2022 . La primera se vincula a retrasos en los  pagos a 37.500 personas  que trabajaron en el relevamiento del 18 de mayo. La segunda, a la publicación de los  datos preliminares  de población, prometidos para los tres meses siguientes al censo, aunque ahora fueron pateados para el último trimestre del año. Según informaron desde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la deuda en materia de recursos humanos afecta a cerca del  5% de las 750.000 personas  empleadas para el operativo censal, es decir, más de 37.000 personas. Las razones de la demora en los cobros son variadas. La multiplicidad de causas y la sing

ENERSA respondió pedido de informes: “Cuenta con 5 Directores y 5 Síndicos que cobran por arriba del millón de pesos”, analizan legisladores

El diputado provincial Esteban Vitor y el senador por el departamento Federación, Rubén Dal Molín, analizaron críticamente los gastos de Energía de Entre Ríos, Sociedad Anónima (ENERSA) luego de conocer el resultado de un pedido de informes presentado ante el organismo. En efecto, el integrante de la Cámara Alta había presentado un pedido de informes en la sesión del 24 de agosto último. El proyecto también llevó las firmas de sus pares Omar Eduardo Migueles (Tala) y Francisco Alejandro Morchio (Gualeguay), como coautores. Leé también Legisladores ponen el foco sobre la deuda que los municipios mantienen con Enersa El comunicado remitido este martes a  El Entre Ríos  dice que los legisladores, conocido el informe, relacionaron estos datos con los aumentos tarifarios. “Nos preocupa, no solo la situación actual, sino el impacto que tendrá en muchos usuarios entrerrianos, el ajuste ya determinado por el gobierno nacional a partir de septiembre” señalaron. “La mayor carga impositiva” “El c

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo: “El gobierno generó más incertidumbre y las respuestas no llegan” /

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, dijo: “El gobierno generó más incertidumbre y las respuestas no llegan”. Habló de “relación rota”. “Nos están impidiendo generar más divisas para el país, es inentendible”. El titular de la SRA exigió un esquema en el que los productores de soja argentinos cobren lo mismo que en el resto del mundo. 29/08/2022 9:05  Clarín.com Rural Actualizado al 29/08/2022 9:59 "La relación entre el campo y el gobierno está rota, por eso se necesitan acciones y medidas concretas que sean en beneficio de los productores para poder  encarar la campaña de granos gruesos con reglas claras y justas . Si el productor invierte, el campo se desarrolla y la economía del país se beneficia", afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en un comunicado reciente en el que se refirió a varios temas que preocupan al sector agropecuario. El dirigente ruralista elevó su voz luego de las  reuniones  que la Mesa de E