Ir al contenido principal

El mejor marzo de la historia: el consumo de asfalto vial fue de más de 62 mil toneladas

El consumo de asfalto vial totalizó en marzo 62.073 toneladas, impulsado por la obra pública y el plan de infraestructura, informó hoy el Ministerio de Transporte de la Nación.


En un comunicado, la cartera a cargo de Guillermo Dietrich indicó que "fue el mejor marzo de la historia y el tercer mejor mes" de la historia.
El informe detalló que el año comenzó con un consumo de 49.630 toneladas en enero y de 52.936 en febrero, con alzas del 22% y 26%, respectivamente, en comparación con los mismos meses del año pasado.
"Marzo cerró con 62.073 toneladas despachadas, fue el mejor marzo de la historia y el tercer mejor mes. Los avances del plan de infraestructura que lleva adelante el Ministerio es uno de los factores que más influye en el crecimiento sostenido del consumo de asfalto vial", señaló el informe de la cartera de Transporte.
Récords
Detalló que durante todo el 2017 se fueron batiendo récords de consumo de asfalto vial, insumo utilizado en rutas, autopistas, pistas de aeropuertos, pavimentación de calles y corredores de Metrobus.
"Finalmente, el año cerró con un consumo de 619.260 toneladas de asfalto vial, convirtiéndose, así, en el mejor año de la historia. Hacía 20 años que no se superaba el récord anual que había sido de 555.836 toneladas despachadas", señaló el comunicado.
"El país sigue creciendo y para eso estamos transformando la infraestructura vial, generando una Argentina con más empleo, con rutas más seguras, un conurbano con menos calles de tierra. Trabajamos todos los días para que los argentinos estemos mejor conectados, enfocados en mejorarle la vida a la gente con las obras que hay que hacer”, enfatizó Dietrich en el comunicado.
En tanto, el consumo de cemento es otro indicador del desempeño de las obras públicas, y en marzo su consumo llegó al 1.091.121 toneladas, lo que implica un récord histórico y representa una suba del 18,1% en relación con febrero 2018, y sobre marzo 2017 un incremento del 6,2%.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.