Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Concordia es la ciudad más pobre del país y supera ampliamente el promedio nacional

Después de 83 años y asfixiado por deudas, cerró sus puertas el cine Rex de Paraná / Fin de una época: cerró el Cine Rex

Fin de una época: cerró el Cine Rex.  Este jueves 30 (/9/2021) cerró definitivamente el Cine Rex, de Paraná. Abrió en 1938 y se mantuvo en actividad sin interrupciones. La pandemia y la asfixia económica obligó a sus administradores a cesar la actividad. Después de 83 años actividad, este jueves cerró el Cine Rex en Paraná. Asfixiado por deudas acumuladas durante el cierre obligado por las restricciones que impuso en 2020 la pandemia de coronavirus, los administradores de la sala decidieron bajar la persiana y este jueves iniciaron el proceso de desalojo para entregarla a sus dueños, la Sociedad Italiana. Juan Carlos Sánchez, administrador del Cine Rex y también del Cine Círculo, comunicó hoy la mala nueva. «En este momento estamos haciendo la mudanza de todas las cosas. Lamentablemente, un cine que nunca cerró, que pasó por distintas firmas, tiene este final. Fue uno de los pocos cines que se mantuvo hasta ahora desde la época dorada, cuando en Paraná había 10 u 11 salas. Desgraciadam

Desde el campo advierten que aumentará el precio de la carne

El sector adelantó que por las condiciones macroeconómicas, la inflación y una baja en la oferta podría haber subas en las carnicerías. Aseguran que el precio de la carne al consumidor volverá a subir. La decisión del Gobierno nacional de liberar la exportación de vaca conserva y manufactura con destino a China fue bien recibida por el sector, que no solo representará un alivio en las cuentas de los productores que vieron como un elemento de reaseguro, como lo era la vaca ya improductiva y muy dificultosa de comerciar en el mercado interno, sino también en la relación entre el oficialismo y el campo, cuya tensión escalaba día a día y parecía no haber negociación en el norte que permitiera llevar calma a ambas partes. De esta manera, el flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca,  Julián Domínguez , anunció junto al Jefe de Gabinete,  Juan Manzur , y a ministros y gobernadores de provincias ganaderas la quita del cepo a las categorías D y E de dicha hacienda, lo que podría llev

La jubilación anticipada, para unos 30.000 beneficiarios

El Gobierno presentó el beneficio para las personas con 30 años de aportes y cinco años o menos de edad para jubilarse. LA NACION 30 Sep 2021 Silvia Stang LA NACION Télam Manzur, Raverta y los ministros Moroni y De Pedro, ayer, durante el anuncio El jefe de gabinete, juan manzur,y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron ayer en la Casa Rosada la implementación de la jubilación anticipada para personasque cuenten con los 30 años de aportes requeridos por la ley previsional, pero a las que les falten cinco años o menos para llegar a la edad de retiro y que se encontraban desocupadas al 30 de junio pasado. El plan es establecer por un decreto de necesidad y urgencia (salteándose así el debate legislativo) un esquema temporario para que un grupo de personas desocupadas puedan acceder a un beneficio previsional cinco años antes de la edad de retiro fijada por la ley. Con la medida, el oficialismo intenta conseguir más votos en las elecciones legislativas de noviembr

Por denuncias de lavado allanan la AFA y cuatro clubes

Fue por orden de Arroyo Salgado. Investigan ventas a México hechas por un empresario uruguayo. Clarín 30 Sep 2021 Daniel Avellaneda davellaneda@clarin.com JUANO TESONE En Viamonte al 1300. La sede de la AFA fue uno de los lugares donde se buscó documentación. Por una disposición de la Procelac y una investigación de la jueza Arroyo Salgado, la Justicia allanó la sede de la AFA y las de Independiente, Racing, Gimnasia y Esgrima La Plata y Unión de Santa Fe. Investigan si hubo delitos de evasión fiscal y posible lavado de dinero en transferencias de jugadores. Mientras se terminan de pulir los detalles para la vuelta del público a los estadios, el fútbol hace ruido fuera de los márgenes de la tribuna. Una serie de allanamientos que tuvo como epicentro la AFA mostraron la peor cara de la pelota. Por una orden de la jueza Sandra Arroyo Salgado, efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) irrumpieron en la sede de la calle Viamonte para requerir información en el marco de una c

Un llamativo ruego de Manzur: “Ojalá que Dios nos dé una manito”

El jefe de Gabinete sorprendió con su invocación. Podrán jubilarse los que tengan 30 años de aportes. Clarín 30 Sep 2021 PRESIDENCIA Una “manito”. Juan Manzur al hablar en el Museo del Bicentenario, junto a Raverta (ANSeS), Moroni (Trabajo) y De Pedro (Interior). El jefe de Gabinete pronunció esa frase llamativa durante el anuncio de jubilaciones anticipadas para desocupados con 30 años de aportes que no tengan la edad requerida. “Ojalá que Dios nos dé una manito para saldar las deudas que tiene el país”, explicó en un acto del que no participó el Presidente. Desde el Museo de la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Juan Manzur, sorprendió con un cierre de discurso fuera de lo común. Aparte de agradecer a los que estaban presentes eligió contar una anécdota e invocar a Dios para atravesar la crisis que el Gobierno de Alberto Fernández enfrenta desde la derrota en las PASO. "Recién una señora que pasó me miró y me dijo: 'Que Dios lo ayude'. Y yo no le dije nada y ahora lo voy a

El kirchnerismo duro amenaza con clausuras por los aumentos de precios

La suba del costo de vida, en plena campaña electoral Los analistas creen que la suba volverá a estar en el 3% en septiembre, y más de 50% en todo el año. Clarín 30 Sep 2021 Damián Kantor dkantor@clarin.com Encuentro. La secretaria de Comercio, Paula Español, el último lunes con los CEO de las cadenas de supermercados. Les pidió una tregua. Mientras la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, negocia una baja de precios con los supermercados, la diputada kirchnerista Cecilia Moreau amenazó con impulsar cierres de sucursales. “Si siguen especulando, lo que habrá que hacer es tomar acciones concretas y clausurarlas”, advirtió. Los supermercadistas rechazan la política oficial y dicen que son iniciativas “voluntaristas”. El Gobierno reconoce la gran caída del poder adquisitivo. Mientras la secretaria de Comercio, Paula Español, negocia con cadenas y fabricantes de productos básicos una tregua de precios, la vicepresidente del bloque kirchnerista en Diputados, Cecilia Moreau, lanzó

El dólar tocó los máximos del año y caen las reservas

El blue siguió en $187 y sube $5,50 en lo que va del mes; los financieros continuaron en alza; el BCRA vendió US$60 millones y retrocede su tenencia neta. LA NACION 30 Sep 2021 Javier Blanco Archivo En el Gobierno relacionan la creciente demanda con el proceso electoral Aunque el Gobierno parece subestimarlo, el clima de nerviosismo que fue ganando al mercado tras las PASO se refleja en un dato: todos los precios del dólar –en sus distintas versiones– alcanzaron en los últimos días nuevos máximos en el año. Fue el caso de los financieros ayer, aunque luego fueron contenidos por la intervención oficial . El blue, en tanto, se mantuvo en $187. El impulso que le faltaba al billete surgió de la decisión de la administración Fernández de acelerar el gasto en un intento de tratar de dar vuelta la elección. Eso obliga a trabajar a destajo a una “maquinita” de imprimir billetes que funciona sin pausa desde hace dos años, aunque la demanda de pesos no reacciona. Y en un momento sensible: cuando
¿TAPABOCAS SÍ O NO EN LUGARES ABIERTOS?. La ministra de Salud, Sonia Velázquez, dijo: “Nuestra provincia de Entre Ríos propone seguir usándolo en aquellos espacios y lugares que nos impliquen interacción cara a cara". La ministra de Salud, Sonia Velázquez, participó en Mar del Planta de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), presidida por la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, y afirmó su postura en cuanto a la continuidad del uso del tapabocas en esta etapa de la pandemia de coronavirus en espacios donde haya contacto cercano con otras personas. “Nuestra provincia de Entre Ríos propone seguir usándolo en aquellos espacios y lugares que nos impliquen interacción cara a cara con otra persona y donde no haya circulación de aire suficiente para permitir la aireación”, afirmó la titular de la cartera sanitaria provincial. Durante el encuentro del Cofesa  se evaluaron ejes estratégicos de la agenda sanitaria, como la situación epidemiológica actual con respecto a

Nación multó por el estado de la ruta 14 a Caminos del Río Uruguay

Se dispuso una sanción del orden de los 9 millones de pesos. La explotación del peaje expira en 2023. Podrían anunciarse cambios en el mantenimiento. Multas. la concesionaria viene acumulando sanciones en los últimos meses por incumplimiento al contrato de concesión. Miércoles 29 de Septiembre de 2021 En el Boletín Oficial de la Nación se conoció una nueva sanción dispuesta contra la empresa la empresa Caminos del Río  Uruguay , concesionaria de la explotación de la autovía de la  ruta   nacional  14. La multa consiste en la suma equivalente a 476.560 unidades de penalización, que representan más de 9 millones de pesos, se informó a  UNO , determinado por la Resolución Nº 1.369 de la Dirección Nacional de Vialidad. El argumento fue la infracción “a la obligación contractual dispuesta en las condiciones exigibles para la calzada de rodamiento, y en las especificaciones técnicas generales para el mantenimiento, reparación y conservación rutinaria” La norma da cuenta también de un largo p