Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Nuevo reclamo al gobernador por “las graves deficiencias” de la exruta 26

El estado del tramo de la exruta 26 comprendido entre las ciudades de Colón y San José es nuevamente objeto de reclamos. Un proyecto de resolución recibirá tratamiento en el concejo deliberante colonense durante la sesión de este jueves, a iniciativa del bloque Todos por Colón. “Solicitar al Sr Gobernador de la provincia de Entre Ríos Cr. Gustavo Bordet, y por su intermedio a quien corresponda, arbitre las medidas necesarias a efectos de paliar las graves deficiencias viales de la Ex Ruta Provincial Nº 26 en el tramo comprendido entre las ciudades de Colón y San José” , dice en su Artículo 1º. En tanto en el Artículo 2º solicita  “enviar copia a los Legisladores Provinciales Senador Mauricio Javier Santa Cruz y Diputado Mariano Pedro Rebord, para comunicar la delicada situación en que se encuentra la Ex Ruta Provincial Nº 26 y que tramiten los medios necesarios para dar pronta solución al problema”. Argumentos En los considerandos del proyecto los concejales señalan que este tramo de l

Fracasó la negociación y este jueves 28 habrá paro de bancos

Sueldos e inflación / Fracasó la negociación en el Ministerio de Trabajo y La Bancaria ratificó el paro de este jueves 28 (/4/2022).   La Bancaria pide un incremento del 60%. Los bancos ofrecieron 55%. Paritarias 2022: uno por uno, qué gremios cerraron acuerdos con aumentos salariales del 50% La  Asociación Bancaria   ratificó el paro de este jueves  tras el fracaso de la reunión de este miércoles en el  Ministerio de Trabajo  en la que se intentó acercar posiciones. En la reunión las entidades bancarias pusieron sobre la mesa  una nueva oferta salarial: 55% de aumento con revisión  para compensar la  inflación  en caso de ser necesario. A través de un comunicado, el gremio sostuvo: "La propuesta patronal en paritarias realizada hoy (por este miércoles)  es inadmisible  y desconoce el mandato del presidente  Alberto Fernández , quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación". Los dirigentes enfatizaron que las cuatro cámaras patronales continúan &q

“Los problemas del Estado entrerriano, no solo se reflejan en la falta de inversión pública, sino que, en que lo poco que se hace, se hace en forma deficiente”

Escuela Normal de Federación: senador denuncia “falencias y deterioro” en obras de 2020.   “Los problemas del Estado entrerriano, no solo se reflejan en la falta de inversión pública, sino que, en que lo poco que se hace, se hace en forma deficiente”, sostuvo el senador provincial Rubén Dal Molin (de Juntos por el Cambio - Federación). “Se llueve como antes” La crítica del legislador son por las deficiencias que presenta actualmente la Escuela Normal Número 5 “Faustino Sarmiento” de Federación. “Para muestra basta un botón, hace menos de dos años, el Ministerio de Planeamiento de Entre Ríos anunciaba en su página la finalización de los trabajos en la Escuela Normal de Federación; hoy, se llueve como antes”.  Agrandar imagen El anuncio que citó Dal Molin:  Finalizaron los trabajos en la Escuela Normal de Federación Dal Molín, recordó que, de acuerdo con la información oficial, se invirtieron, “a valores históricos, más de 9 millones de pesos, que, si se lo calcula en términos reales, ho

Preguntan si el Correo Argentino terceriza servicios a favor de la competencia

La semana pasada, ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de resolución que lleva la firma del diputado Pedro Galimberti (UCR – Juntos por el Cambio de Entre Ríos). Requiere al Gobierno Nacional que brinde información sobre el funcionamiento del Correo Argentino. ¿Terceriza a favor de grupo cercano a Cristóbal López? El entrerriano, de acuerdo al comunicado remitido a  El Entre Ríos , presume un posible conflicto de intereses si se confirma que el Correo Oficial de la República Argentina contrata a una empresa, Flecha Log SA (operadora comercial de OCA), que compite con Correo Argentino en el servicio de logística y transporte de productos (paquetería, cartas, valores, etcétera). “Según fuentes periodísticas el 8 de octubre pasado Flecha Log SA se hizo cargo de OCA, por intermedio de la Compañía Multimodal Logística (CML), una empresa que conformó el grupo patagónico Clear, allegado a Cristóbal López”, dice el comunicado del exintendente de Chajarí. En este sentido, l

Monotributo: cómo saber cuánto pago mensualmente

ESCUCHAR Desde el   1 de enero de 2022 rigen los nuevos topes de facturación y  las cuotas mensuales en el  Monotributo .  Puntualmente, se ajustó  según el incremento acumulado en el año previo de las jubilaciones y pensiones  del sistema previsional a cargo de la ANSES. Tanto las  escalas  como las  cuotas  que deben pagar los contribuyentes en el Monotributo 2022  aumentan en línea con la norma de ajuste automático  que desde 2018 se encuentran atadas a la evolución de los topes de facturación y del impuesto al índice con el que se  calculan las jubilaciones y asignaciones familiares.  Monotributo: cuánto tengo que pagar mes a mes Monotributo: cuánto tengo que pagar mes a mes Más precisamente, desde enero  la categoría más baja de la  tabla del Monotributo 2022 , la A, paga $288,07 de impuestos, otros $1.270 de aportes al SIPA y $1.755 de obra social, un total de $3.334 por mes. En tanto, todos los contribuyentes de la categoría B pasaron de $2.958 de cuota a $3.728. La cuota de la

Aumenta el precio del GNC y estaciones temen cortes por faltante en el invierno

A partir del 1 de mayo, el precio del GNC aumentará un 15,5 por ciento en todas las estaciones de servicio. Desde la Cámara de Expendedores manifestaron preocupación por posibles cortes durante el invierno. El precio del metro cúbico de GNC aumentará un 15,5% a partir del primero de mayo en todas las estaciones de servicio, según confirmó a Ámbito el vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC, Pedro González, quien no ocultó su preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno. “Los contratos que tenemos firmados de hace un año tiene una actualización trimestral del costo del gas en boca de pozo, y el trimestre se cumple ahora. En este caso es un pequeño aumento del 0,5% fijo y el resto es porque los contratos están atados al precio de la nafta súper de YPF, o sea, que entran los últimos dos aumentos de combustibles, de febrero y marzo”, detalló el directivo. Con este aumento el valor del m3 de GNC subirá entre $6 y $7, según la provincia. En la ciudad de Buenos Aires