Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

La Mesa de Enlace anunció un plan de lucha con protestas antes de las PASO

Tras el anuncio del gobierno de prorrogar hasta el próximo 31 de octubre el actual sistema de cuotificación de las exportaciones de carne vacuna, los dirigentes de la Mesa de Enlace anunciaron un plan de lucha que comenzará en las próximas horas, y que podría intensificarse luego de las elecciones primarias del 12 de septiembre. Así lo comunicaron durante una conferencia de prensa realizada en el predio de la Sociedad Rural de Santa Fe, aunque no se brindaron demasiadas precisiones sobre el accionar gremial del sector productivo. Leé también “Al gobierno le importa poco el campo”: Por el cepo a la carne, la Mesa de Enlace podría interrumpir la comercialización El entrerriano Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), sostuvo: “No vamos mantener una postura negociadora y pasiva.  Vamos a una etapa más activa para expresar el malestar . Seguramente habrá concentraciones de productores, recorridas por el interior, asambleas, y un cese de comercialización, entre

Se retoma la presencialidad plena en la administración pública

Desde este miércoles 1 de setiembre será plena la presencialidad en los lugares de trabajo del ámbito de la Administración Pública Provincial Centralizada y Descentralizada. El gobierno de Entre Ríos, a través del decreto 2382, del martes 31 de agosto, estableció nuevas condiciones para el funcionamiento de la administración pública provincial. El decreto faculta a los ministros, secretarios de Estado, al secretario General de la Gobernación y a las autoridades máximas de los entes descentralizados a disponer las medidas conducentes para la implementación de la presencialidad plena, debiéndose observar los protocolos del Covid 19 y las condiciones de media ambiente laboral; así como también las disposiciones que resultaren aplicables del Decreto N° 2.142/21 GOB, y la Resolución Conjunta 04/ 21 del Ministerio de Salud y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Además, faculta a las autoridades establecer la modalidad de prestación que estimen pertinentes en los

Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO 2021

LINK A CONSULTA DE DATOS. Ya podés consultar dónde votas. Conocé todos los detalles sobre las próximas elecciones. Los argentinos  ya pueden consultar el padrón definitivo para estas elecciones legislativas 2021 . Los electores pueden conocer  la escuela donde deberán votar, la mesa de votación y el número de orden . El  horario de votación  se establecerá, como es habitual, de  8 a 18 horas . Debido a la actual situación sanitaria,  se han incrementado significativamente los lugares de votación . Por eso,  es sumamente importante realizar las consultas pertinentes para constatar posibles cambios  que se hayan llevado a cabo por las autoridades.  Lee: Voto joven: casi 900 mil adolescentes podrán votar este año y representan el 2,51% del padrón nacional ¿Cuándo son las PASO y las elecciones legislativas 2021 en la Argentina? Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se realizarán el 12 de septiembre y las legislativas se celebrarán el 14 de noviembre. Ambas fechas se

Varias escuelas hicieron valer su autonomía y la presencialidad plena quedó para más adelante

L a vuelta a la presencialidad plena en las escuelas de Entre Ríos, este lunes 30, no se aplicó en muchas instituciones educativas, que hicieron valer su autonomía y decidieron continuar con el sistema de burbujas hasta el final del segundo trimestre (que ocurrirá el próximo 3 de septiembre), y por eso recién acatarán la disposición que dio a conocer el Consejo General de Educación (CGE) a partir del lunes 6 de septiembre. «Estimadas Familias: en el contexto actual y considerando la reorganización familiar e institucional que implica el retorno a la presencialidad, la institución opta por continuar con el proceso de evaluación y cierre del 2º trimestre dando prioridad a la continuidad pedagógica por burbujas. También queremos priorizar en esa semana las instancias de promoción acompañada según calendario escolar. En razón de ello, volveríamos a partir del 6 de septiembre con la presencialidad plena», indicó el Instituto Santa Ana, e igual determinación adoptaron el Instituto Santa Tere

Uno de cada cuatro electores cambia lugar de votación: Instan a consultar padrón

  Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, debido a la situación epidemiológica por el coronavirus. La Dirección Nacional Electoral (DINE) recomendó verificar el lugar de votación en el padrón, de cara a las PASO del 12 de setiembre próximo, ya que uno de cada cuatro argentinos votará en un establecimiento diferente al de los últimos comicios. Los cambios en el padrón fueron realizados en virtud del protocolo que se utilizará tanto en las PASO del 12 de setiembre como en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, debido a la situación epidemiológica por el coronavirus y ante la necesidad de evitar aglomeraciones en los establecimientos de sufragio. Así lo informó la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, en un comunicado del ministerio del Interior. Por ello, aconsejó ingresar a las páginas web  www.padron.gob.ar  o  w

El neurocientífico Facundo Manes apoya al precandidato Galimberti

Comunican recomendaciones para los votantes en las PASO

  Llevar barbijo y birome, no salivar y utilizar pegamento para cerrar los sobres son algunos de los consejos que dieron desde el Ministerio del Interior, organismo que informó que tendrán prioridad por la mañana las personas mayores de 60 años y quienes sean de riesgo: no harán fila para emitir su voto La secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior,  Patricia García Blanco , reiteró este lunes  recomendaciones para los electores durante la jornada de votación  de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre, al afirmar que quien se acerque a los centros electorales debe hacerlo con barbijo y llevando su propia birome y pegamento para cerrar el sobre. En diálogo con la radio online FutuRöck, García Blanco recordó los protocolos establecidos por la Cámara Electoral tanto para las PASO del 12 de septiembre y para las legislativas del 14 de noviembre. “ Se recomienda que la gente lleve su propia birome , más allá de que cada mesa t

Actualizan el salario de los empleados de comercio

  El sector mercantil cerró un acuerdo paritario en abril, y luego una recomposición en agosto. Desde septiembre, el básico para “maestranza” superará los $65.000, con el aporte no remunerativo. Los salarios y escalas. El sector mercantil cerró un nuevo acuerdo paritario, para acercar los salarios a los índices de inflación previstos para el cierre de año, y además de los nuevos pisos salariales, se acordó un  bono de $4.000 que se pagó en el mes de agosto . Ahora bien, dicha “gratificación extraordinaria”, o ese pago en efectivo que se pagó por única vez desde la segunda quincena de agosto, no volverá a cobrarse,  pero en septiembre aumentan los sueldos, y volverán a ajustarse en el mes de noviembre (9% más, no remurativo) . El gremio había acordado un aumento del 32% en abril, en cuotas, que ya incluía una recomposición para septiembre, pero ante las nuevas expectativas inflacionarias acordaron con las empresas una recomposición con ese porcentaje (9%), más el último bono. ¿Cuánto co

El miércoles 1 de septiembre comenzará el pago de sueldos de agosto

  El gobierno de Entre Ríos abonará, del miércoles 1 al martes 7 de septiembre, los sueldos a activos y pasivos de la Administración Pública provincial correspondientes al mes de agosto El cronograma de pago dado a conocer por la Secretaría de Hacienda es el siguiente: Miércoles 1 de septiembre: Hasta 40.000 pesos Jueves 2 de septiembre: De 40.001 a 60.000 pesos. Viernes 3 de septiembre: De 60.001 a 85.000 pesos Sábado 4 de septiembre: De 85.001 a 100.000 pesos Martes 7 de septiembre: Más de 100.000 pesos. Desde el gobierno provincial se reitera la necesidad de tomar las medidas de seguridad sanitaria en los cajeros automáticos, de acuerdo a las disposiciones vigentes en materia de prevención del coronavirus.

Descuentos y 18 cuotas en tecnología y electrodomésticos hasta el miércoles

  Habrá ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros. Es la sexta edición del evento que se extenderá hasta el miércoles Hoy comienza una nueva edición de Electrofest, el evento para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos con descuentos de hasta el 40% y planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés que organizan las principales cadenas de retail de la Argentina. Es la sexta edición del evento que se extenderá hasta el miércoles 1 de septiembre y al que podrá accederse tanto de forma presencial como online o telefónica a una amplia variedad de productos. Habrá ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros. Surgido en 2019 como propuesta conjunta de las principales cadenas de venta de electrodomésticos del país, en esta edición tendrá como empresas participantes a Cetrogar, Frávega, Musimundo, Megatone, Naldo y Pardo.

Pronóstico trimestral: prevén una primavera más seca y calurosa que lo normal

  Hasta noviembre se pronostican lluvias “inferiores a las normales” en Entre Ríos y otras provincias de la cuenca del río Paraná. En tanto, podría darse una marcada “amplitud térmica” en el centro y norte del país. El Servicio Meteorológico Nacional adelantó su pronóstico trimestral que abarca de septiembre a noviembre. En el mismo se prevén lluvias “inferiores a las normales” y temperaturas que podrían ser superiores a las habituales en esta época del año en Entre Ríos. El informe al que tuvo acceso  Elonce  se indica que “el pronóstico de consenso para septiembre-octubre-noviembre de 2021”, en cuanto a las precipitaciones prevé mayor probabilidad de ocurrencia de  lluvias inferiores a lo normal sobre la región del Litoral (incluida la provincia de Entre Ríos), este de la provincia de Buenos Aires y oeste de Patagonia . Asimismo, anuncia precipitaciones  normales o inferiores a las normales  en la región de Cuyo, Córdoba, oeste de Santa Fe y este de Patagonia. Normales  sobre las pro