Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Escuelas entrerrianas recibirán netbooks de programa federal

Entre Ríos recibirá 21.346 netbooks para 340 escuelas entrerrianas en el marco del Plan Federal Juana Manso. El gobernador Gustavo Bordet la adhesión de Entre Ríos al Plan Federal Juana Manso. "Con la entrega de netbooks volvemos a poner en marcha un programa que iguala", destacó. El gobernador Gustavo Bordet firmó en Rosario junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y su par de Santa Fe, Omar Pierotti, la adhesión de Entre Ríos al Plan Federal Juana Manso que permitirá la llegada de 21.346 netbooks para 340 escuelas entrerrianas. "Volvemos a poner en marcha un programa que iguala a los alumnos en todas las escuelas y lo hacemos con industria nacional que es muy importante", dijo Bordet. POLÍTICA Bordet: “La sociedad del conocimiento se impone cada vez más” En la oportunidad, los funcionarios recorrieron la Planta Air Computers, una de las ocho empresas del país donde se producen las 633.000 primeras netbooks del Plan Federal Juana Manso. Allí, el

La AGMER pidió reabrir la discusión salarial

VUELVE LA DEMANDA SALARIAL DOCENTE | El plenario de secretarios generales de la AGMER pidió "reapertura y continuidad de la discusión salarial".  La paritaria se cerró en abril y se paga en cuatro tramos, hasta octubre. El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) acordó hoy reclamar al Gobierno la «reapertura y continuidad de la discusión salarial ya que nuestros sueldos en  muchos casos siguen por debajo de los índices de pobreza y se han ido licuando a lo largo de los sucesivos aumentos de los insumos de primera necesidad y el costo de vida en general debido al proceso inflacionario que se viene dando». Este año, la negociación salarial entre los docentes y el Gobierno se abrió el 5 de febrero pero no fue sino hasta el 20 de abril cuando se homologó finalmente el armisticio. Los gremios aceptaron la oferta salarial del Ejecutivo: un 35% en cuatro tramos, entre mayo y octubre:  8% en mayo, 7% en julio, 10% en septiembre

Advierten que habrá circulación comunitaria de la variante Delta en las próximas semanas

La carrera para vacunar antes de que la variante Delta gatille una tercera ola.  Los expertos sanitarios advirtieron al Presidente que habrá circulación comunitaria en las próximas semanas y que existe el riesgo de que provoque un rebrote que revertiría la tendencia a la baja de los contagios que ya lleva casi 10 semanas. El Gobierno quiere que las provincias le pongan el acelerador a las segundas dosis de la vacuna para mitigar el impacto.   [elDiarioAr] El problema de la segunda dosis.  De acuerdo a cifras oficiales, hasta el momento, 24,3 millones de personas han recibido una sola dosis en el país, pero solo 6,3 millones han recibido dos. Hoy arribó un cargamento con el principio activo del componente 2 de la vacuna Sputnik V para terminar la dosis en el laboratorio Richmond. Se estima que alcanzarán las 800 mil dosis de ese componente. Hoy también comenzó la distribución de vacunas Moderna para vacunar a los menores de 18 con condiciones de riesgo. En CABA sumaron la vacuna de Mode

Cayeron 45% las exportaciones argentinas de carne vacuna en junio

S egún el último informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, las ventas al exterior de carne vacuna en junio de este año cayeron 45% en relación a junio del año pasado, alcanzando las 45.000 toneladas peso res. Con estos números de junio, el primer semestre de este año cierra con un total exportado de 417.000 toneladas peso res, es decir un 3% por encima a igual período del 2020. Mientras que el total facturado fue de 1.251 millones de dólares, marcando una caída del 3% interanual en los primeros seis meses del año. El principal socio comercial fue China, donde aumentaron considerablemente las ventas de carne congelada y desde el consorcio indican que también se incrementaron considerablemente los embarques de carnes enfriadas a la Unión Europea y Chile. La caída de las exportaciones de carne vacuna tiene una relación directa con las medidas del Gobierno Nacional sobre este mercado, dado que en junio ya operaba el sistema de cuotas y cupos para realizar las ventas al ex

Después de más de un año el Gobierno le compra a Pfizer 20 millones de dosis

Así lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti y dijo que la entrega será este año. A pesar de que en 2020 la Argentina fue uno de los países donde se desarrolló la fase 3 del estudio para probar la vacuna, la negociación nunca se cerró y se privilegió el trato con Rusia y China. La oposición criticó no haber acordado antes: “Al final no había que entregar los glaciares”, ironizó Mario Negri. Esta vacuna está autorizada para menores de entre 12 y 17 años. Clarín 28 Jul 2021 Bernardo Vázquez bvazquez@clarin.com Anuncio. La ministra de Salud, Carla Vizotti celebra el acuerdo alcanzado con el laboratorio estadounidense. Más de un año después del inicio de las negociaciones, el Gobierno cerró un acuerdo con Pfizer, que proveerá de 20 millones de dosis al país desde que se formalice el contrato y hasta fin de 2021. Así lo confirmó la ministra de Salud Carla Vizzotti en su conferencia de prensa matutina, que además comunicó que la próxima semana ingresará al país el primer lote de 200.0

El Gobierno en alerta por la posible circulación comunitaria de la variante Delta en el país

Alberto Fernández en alerta por la posible circulación comunitaria de la variante Delta en el país luego de un informe del Ministerio de Salud En las últimas horas la ministra Carla Vizzotti le informó al Presidente que en Paraguay comenzó a haber circulación comunitaria de la nueva cepa y que el próximo mes podría ocurrir lo mismo en la Argentina. El Gobierno en alerta por la posible circulación comunitaria de la variante Delta en el país.  La ministra de Salud Carla Vizzotti informó al presidente Alberto Fernández que en Paraguay comenzó a haber circulación comunitaria de la nueva cepa y que el próximo mes podría ocurrir lo mismo en la Argentina. Es por eso que en Casa Rosada presionan para que se acelere la campaña de vacunación. Apuesta a que en agosto podría completar el esquema de vacunación para los mayores de 50 años. La falta de Sputnik dificulta los pronósticos. Carla Vizzotti junto al presidente Alberto Fernández (Presidencia) En las últimas horas la ministra de Salud,  Carl

El gobierno anuncia que en agosto aplicarán segundas dosis de AstraZeneca en Entre Ríos

Durante agosto aplicarán segundas dosis de AstraZeneca en Entre Ríos.   Lo confirmó el subsecretario de Redes Integradas de Salud de Entre Ríos, Marcos Bachetti. En cuanto a la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm señaló que se está cumpliendo con el periodo de 21 y 28 días entre ambas aplicaciones. El subsecretario de Redes Integradas de Salud de Entre Ríos, Marcos Bachetti confirmó que, en los primeros días de agosto, comenzarán a aplicarse las segundas dosis de vacunas AstraZeneca En cuanto a la segunda dosis de la vacuna china Sinopharm señaló que tiene un periodo de 21 y 28 días. “Después de la tercera semana ya se puede aplicar la segunda dosis. Es una vacuna que no tiene dificultades en cuanto a cantidades. Es una muy buena vacuna cuyo esquema se completa en un mes, con una plataforma de virus activado con buenos resultados y una de las más inocua en cuanto a efectos secundarios”, explicó y agregó que se vacuna con esta marca principalmente a adultos jóvenes. POLÍTICA Vizz

La Sociedad Rural afirma que la carne aumentó 18% con el cepo y bajaron 45% las exportaciones

Un informe presentado por Nicolás Pino, presidente de la SRA, también refleja con números que “los productores recibieron un menor precio por la hacienda” y que “la producción de la industria cayó”. Entre abril -cuando comenzaron las restricciones a las exportaciones de carne- y junio, los precios para los consumidores argentinos aumentaron en promedio 18% según la Sociedad Rural Argentina (SRA). El precio promedio de la carne vacuna subió 18% entre marzo y junio de este año. El cierre de las exportaciones de carne vacuna ha generado menos precio a los productores, menos actividad para la industria y el gobierno, y carne más cara para los consumidores”, evaluó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la SRA, donde se analizaron las variables micro y macroeconómicas del segundo trimestre del año, concluyó que en ese período los precios de la carne aumentaron 18%, desd

Colocarán un "elevador universal" en Casa de Gobierno cuyo costo supera 24 millones de pesos

El elevador comunicará las circulaciones horizontales de cada planta y tendrá cabina vidriada hacia el patio. El presupuesto oficial supera los 24 millones de pesos.  COMENTARIOS DE LECTORES. Desde el gobierno provincial se continúa trabajando en la intervención de edificios públicos, con el objetivo no sólo de mejorar, acondicionar o restaurar su infraestructura, sino también dotarlos de servicios que beneficien su funcionamiento, la circulación, y seguridad de las personas. En ese marco, el gobierno provincial publicó el llamado a licitación para la obra “Proyecto integral de evacuación y accesibilidad universal del Palacio de Gobierno-Etapa 1-Casa de Gobierno de la ciudad de Paraná”. El 20 de Agosto se abrirán los sobres a las 10 horas en las oficinas del ministerio de Planeamiento. El  presupuesto oficial asciende a 24.531.627,01 pesos , y su plazo de ejecución es de 180 días corridos. El edificio a intervenir es el propio Palacio de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, y el obj

Destinan entre $10.000 y $50.000 a escuelas para limpieza

La Nación envió $24 millones a más de 2.000 escuelas de Entre Ríos para la compra de alcohol en gel, lavandina, barbijos y termómetros para prevenir el Covid. La Nación envió $24 millones para limpieza a más de 2.000 escuelas de Entre Ríos 06:37 hs - Martes 27 de Julio de 2021 El Ministerio de Educación de la Nación depositó 24.645.000 pesos del Fondo escolar. Un total de 2.063  escuelas  de Entre Ríos recibieron aportes para adquirir insumos y elementos necesarios para garantizar las medidas de prevención de propagación del virus. La línea de apoyo consiste en un aporte financiero a las escuelas para adquirir los materiales y elementos necesarios para llevar a cabo medidas de prevención y asegurar la continuidad educativa, en el marco del regreso a las clases después del receso escolar, retorno que en la provincia se dio con jornadas presenciales completas y manteniendo las "burbujas" en los cursos y establecimientos. El importe es específico para cada escuela en relación a