En marzo, en el sistema educativo entrerriano hubo 40.201
docentes, de los cuales 7 mil fueron suplentes, lo cual representa el 17%
de la planta total, el doble de lo que permite la ley.
Mientras,
en las escuelas públicas de gestión privada, sobre una planta total de 10.848
docentes, hubo nada más que 315 suplentes, esto es el 3%.
La Ley de Presupuesto
2018 N° 10.531 dice en su artículo 12° que el “costo de la
planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del 8%
del costo del plantel docente permanente”.
No
ocurre así.
El
dato lo reveló la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta
Landó, al exponer este miércoles por la mañana ante la Comisión de Acuerdos del
Senado, que dabe aprobar su pliego, tal como establece la Constitución.
“Son
muchos millones de pesos que pagamos en suplencias mes a mes”, dijo Landó.
A
marzo de este año se pagaron ya más de 80 millones de pesos en
suplencias. “Nos tiene muy preocupados todo esto y siempre pensamos
cuanto más podríamos hacer si lográramos bajar estas cifras”, sostuvo.
La
aseveración de Landó respecto del impacto del nivel de suplencias en Educación
contrasta con lo que dijo, en febrero último, la vocal gremial del CGE, Perla Florentín,
cuando cumplió con el mismo requisito ante el Senado: señaló que el Estado
carece de datos y que por lo tanto no se sabe cuál es el nivel de ausentismo
docente.
“Estos
había que darlos a conocer”, respondió Landó a Entre Ríos Ahora.
Y adelantó que Educación trabajará con los ministerios de Gobierno y Salud y
con el Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser) “para
darle una solución a todo esto, no sólo por los costos de las suplencias, sino
por la incidencia en el sistema educativo. Los chicos no aprenden bien cuando
cambian permanentemente de docente. Es muy importante que el docente esté bien
con su salud y que pueda seguir dando clases durante todo el ciclo lectivo”.
Marta Landó, presidenta del Consejo de
Educación, expone ante el Senado.
-La Ley de Presupuesto
establece un tope del 8% para suplencias. Acá en el Senado usted dijo que en
marzo fue del 17%.
-Es
una preocupación. Vamos a trabajar con médicos auditores, porque ellos, que
tienen cobertura de ART, nos podrían facilitar los médicos auditores.
Vamos a interiorizarnos de cómo lo está haciendo la provincia de Santa Fe para
ver cómo lo podemos implementar en nuestra provincia.
-Cuando expuso en el Senado la
vocal gremial, Perla Florentín, dijo que no había en el Consejo datos sobre
ausentismo.
-Siempre
los hemos tenido. No los habrá pedido. Pero nosotros siempre los hemos tenido a
esos datos.
De la Redacción de Entre
Ríos Ahora.
Comentarios
Publicar un comentario