Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

CAPITAL Y BUENOS AIRES. A pesar del paro, circulan colectivos y trenes / YPF y AXION. Aumentaron los combustibles

TENSIÓN GREMIAL Arrancó el paro: Moyano y las CTA desafían al Gobierno   Hoy no habrá subtes, se cancelaron vuelos y no habrá atención en la mayoría de los bancos, pero funcionan la mayoría de las líneas de colectivos y también circulan los trenes. La medida de fuerza, que no tiene el apoyo de la CGT,  fue convocada por el Frente Sindical, la Corriente Federal y las CTA, los gremios más opositores al gobierno de Mauricio Macri. Habrá una marcha a Plaza de Mayo. Los gremios apuestan a un fuerte acatamiento y rechazaron la conciliación dictada por el Gobierno.  [TN] El Gobierno reforzó la seguridad en la calle y Macri instruyó a Patricia Bullrich a aumentar los controles policiales en los accesos a la Ciudad. No todos en el Ministerio de Producción y Trabajo, que encabeza Dante Sica, estuvieron de acuerdo en avanzar con sanciones a los sindicatos que no acepten la conciliación obligatoria que dictó en las últimas horas .  [La Nación | Nicolás Balinotti] El paro de hoy apunta a con

El PJ es el más fortalecido en las PASO de Santa Fe / El drama de la pobreza infantil en la Argentina / Bielsa respeta el juego limpio

PASO EN SANTA FE Gana el oficialismo, Cambiemos sufre otra derrota y el PJ sale más fortalecido   Las elecciones generales del 16 de junio tienen un final abierto. El socialista  Antonio Bonfatti (31,14%) sacó la mayor cantidad de votos y se enfrentará con Omar Perotti (28,20%), que venció en la interna del PJ a María Eugenia Bielsa. El candidato de Cambiemos, José Corral (19,67%), quedó tercero. Con el resultado, el peronismo tomó impulso para desafiar al socialismo ya que Perotti y Bielsan juntos sumaron la mayor cantidad de votos.  [TN] El resultado es la séptima derrota en elecciones provinciales para el Gobierno. Santa Fe es el tercer distrito en importancia por número de votantes y es una provincia clave para los planes de reelección de Mauricio Macri .  [Página 12] ECONOMÍA DIGITAL Golpe a Uber: la AFIP le reclama impuestos por más de $ 358 millones    La AFIP estableció que los choferes son empleados en relación de dependencia y no trabajadores independiente

La difícil semana de Macri; Anticipan otro aumento de las naftas / La aventura épica que será reconstruir Notre Dame

INCERTIDUMBRE POLÍTICA Macri cerró una de sus semanas más complicadas con su liderazgo cuestionado   El Presidente reunió a su gabinete e hizo un diagnóstico sobre la situación financiera de los últimos días. Insistió en que la tensión en los mercados es consecuencia directa de la incertidumbre electoral y descartó un cambio de ministros. El próximo test son las PASO de este domingo en Santa Fe y el paro del próximo martes .  [La Nación | Santiago Dapelo] El dólar saltó 9,1% y acarició los $ 47 esta semana. Hoy subió 77 centavos y cerró en el récord de $ 46,90 pese a que las tasas se ubican por sobre el 70%, su valor más alto desde octubre. Los expertos dicen que las ventas de dólares a futuro del Banco Central, las intervenciones oficiales y mayores tasas solo logran calmar temporalmente al mercado.  [Ámbito Financiero] Otro problema que tendrá que afrontar el Gobierno en los próximos días es el impacto inflacionario que tendrá el nuevo aumento en el precio de la nafta que