Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Incorporan bares, restaurantes y hoteles a los beneficios de Billetera Entre Ríos

El gobierno provincial incorporó nuevos rubros a la Billetera Entre Ríos. Se podrán adherir bares, restaurantes, hoteles y otros servicios de alojamiento y gastronomía. Además se extiende el plazo para la compra de útiles escolares. Mediante la resolución N° 102, el Ministerio de Economía posibilitó la adhesión de comercios entrerrianos vinculados al turismo al programa de Fomento al Consumo “Billetera Entre Ríos”. Podrán operar mediante este medio de pago hoteles, hosterías y residencias similares campings, cantinas, bares, restaurantes y locales de venta de comida. Bares y restaurantes podrán operar con Billetera Entre Ríos los días jueves, y será desde el 4 de mayo al 28 de diciembre. En tanto, los comercios dedicados al servicio hoteles estarán habilitados a implementar la billetera virtual todos los días, desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio. Además, los comercios entrerrianos dedicados al rubro librería, tendrán una prórroga, que correrá desde el 14 de abril hasta el 30 de ju

Suba del dólar blue: qué pasa con los precios de los autos usados

En los últimos dos meses, los aumentos de los modelos más buscados promediaron subas del 6%. 26/04/2023 5:56 Clarín.com Autos Actualizado al 26/04/2023 5:56 El  valor del dólar blue  se disparó y con eso toda la economía está en alerta. El mercado de autos no es la excepción, más aún porque se trata de una actividad que en general está muy atada a la cotización de la divisa estadounidense. Desde hace unos días, varios concesionarios de autos usados hablaban de una paralización de las ventas ante la incertidumbre que provoca la escalada del dólar y su posible impacto en los precios. Sin embargo, desde la  Cámara del Comercio Automotor  (CCA) aseguran que el problema del sector son los mismos que vienen arrastrando desde hace años. "El precio del usado está más referido en toda circunstancia de acuerdo al stock disponible", le comentó a  Clarín  Alberto Príncipe, presidente de la CCA, quien profundizó el concepto: "no digo que el dólar no afecte en el pensamiento de aquell

CRISIS ECONÓMICA. El dólar blue aumentó $33 en un día y cerró la cotización en $495-

El billete verde llegó a coquetear con los $500 al mediodía. Un hilo de tuits de Sergio Massa habría servido para que ceda. El Central salió a comprar bonos en dólares para bajar los precios de los tipo de cambios financieros. 25/04/2023 11:42 Clarín.com Economía Actualizado al 25/04/2023 15:51 Por undécima rueda consecutiva,  el dólar blue finalizó en alza. Luego de haber saltado más de $35 en una hora y coqueteado con los $500,  el precio de la cotización libre moderó la suba a partir de una fuerte intervención oficial y una serie de anuncios del Gobierno. Sin embargo, terminó con un salto de $33 a $495. Por un lado, ​el Presidente tuvo que  "ratificar en su cargo" al banquero central Miguel Pesce  en un clima de alta tirantes entre las figuritas económicas del Gobierno. Respecto a una posible renuncia del titular del BCRA, Fernández dijo. “Es mentira. Nunca tuve discusión. No tengo que ratificarlo en ningún lugar”, deslizó Fernández, Una hora más tarde, el Ministro de Econ

En Concepción del Uruguay volvieron a movilizarse en reclamo por la tarifa de energía eléctrica

Este sábado 22 (/4/2023) vecinos autoconvocados realizaron un «ruidazo» en Plaza Ramírez, frente a la Municipalidad, en rechazo a la tarifa a la energía eléctrica. Durante la actividad, se entregaron folletos a quienes circulaban por el lugar, para informar a la comunidad sobre los reclamos de la Asamblea Contra el Tarifazo de Enersa. Desde la agrupación exigen la eliminación total y permanente de las contribuciones e impuestos de la factura de Enersa. Asimismo, convocaron a la comunidad a participar de una reunión en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Barrio San Isidro, en Urquiza y Los Tulipanes, este martes 25 a las 20:00 horas. Fuente:  La Pirámide

Estafaron a docente que pagó casi $1 millón a empresa por un viaje: "Se evaporó, nadie me atiende"

La damnificada es oriunda de Chajarí, departamento Federación. Virginia Panozzo relató cómo su sueño de viajar quedó arruinado al comprar un paquete turístico por un valor aproximado a $1 millón y ser estafada: "En octubre del 2022, yo compré un paquete turístico con la empresa de turismo Felgueres, que es una empresa súper reconocida en Buenos Aires, incluso que era auspiciada en distintos programas televisivos famosos, como el de Mirtha Legrand", comenzó. "Yo además tenía gente conocida que había viajado con esta empresa y había salido todo bien", contó Panozzo. En efecto, detalló que - con muchos esfuerzos y poniendo en juegos sus ahorros - "compré un paquete a Turquía, a Rusia, Letonia, Estonia y Lituania". La víctima precisó que el pago fue "en dólares y ellos me pedían que ya hiciera la transacción porque si yo dejaba pasar dos o tres días, se iba a aumentar mucho el valor del viaje". La joven decidió pagar completo el viaje porque "er

Se incrementa el delito de estafas virtuales

VILLA ELISA. Siguen cayendo adultos mayores en “cuentos del tío”: investigan dos casos en los que entregaron fortunas.  P ese a las campañas de concientización y los casos que salen a la luz, las estafas telefónicas siguen a la orden del día. En lo que va del mes de abril, hubo dos casos similares de engaños perpetrados en la ciudad de Villa Elisa, en los cuales se reiteran ardides que tienen a los adultos mayores como víctimas. “Los estafadores hacen muchos llamados a teléfonos fijos, que en gran medida son los que tienen las personas mayores y, con el buen dialecto que manejan, las hacen caer en la trampa, haciéndose pasar por algún familiar”, sostuvo el jefe de la dependencia policial local, Andrés Videla, al ser consultado por  El Entre Ríos. Ambos casos están siendo investigados, en base a las descripciones físicas aportadas por las víctimas y los registros de cámaras de seguridad de las zonas donde se produjeron las estafas, ya sea del sistema público o cedidos por particulares.

EL RESÚMEN AM DEL 18-4-2023 / El dólar blue cotizó a los $408- el lunes 17/4/2023

El dólar blue subió 8 pesos en un día y marcó un nuevo récord.   Se vendió a 408 pesos al cierre de la jornada en la ciudad de Buenos Aires. Fue el incremento más alto del mes para una jornada y ocurrió luego de que el viernes el INDEC informara que en marzo la inflación fue del 7,7% y acumula un 21,7 % en el primer trimestre. Por ahora, el Banco Central no anunció una nueva suba de las tasas de interés.   [Ámbito] 1 Alberto Fernández convocó a una cumbre del PJ en la que se comenzarán a definir las candidaturas del oficialismo.  El Presidente fechó para este viernes a las 17 la reunión del Consejo Nacional, al tiempo que sus delegados intentan avanzar en el diálogo político con el cristinismo y el massismo. Deberán asistir los 75 integrantes del Consejo partidario, que es presidido por el propio Fernández. Será el primer paso para organizar la vida institucional del partido, y a su vez empezar a ordenar la discusión interna del Frente de Todos (FdT).  [Letra P] Horacio Rodríguez Larre

SAN SALVADOR. Por peculado e incumplimiento de la función pública, sientan en el banquillo de los acusados a jefe de Abigeato

El viernes 21 se sentará en el banquillo de los acusados José Ramón Ieno, el exjefe de la Brigada de Abigeato de San Salvador acusado de los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. El miembro de la Policía de Entre Ríos fue interceptado una noche mientras llevaba en el baúl de su auto particular un cordero faenado clandestinamente; pero el principio del fin de su carrera policial ocurrió en los primeros días de diciembre de 2019 cuando se abrió una investigación por la desaparición de un cargamento de droga secuestrado del cual el jefe de Abigeato jamás informó a las autoridades policiales ni judiciales. En la imputación, se le reprocha a Ieno que el 22 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 20.40, en en el marco de operativo realizado por personal perteneciente a la Brigada Abigeato de San Salvador, se halló y secuestró: una gorra gris con visera de color negro que en su interior tenía una media negra, con una bolsa de nylon que en su interior

EL RESÚMEN DIARIO DEL 17/4/2023

  1 Rolando Figueroa se impuso en las elecciones a gobernador de Neuquén y cortó 60 años de hegemonía del Movimiento Popular Neuquino.  El diputado nacional derrotó con el 35,56% de los votos al candidato del oficialismo provincial, el vicegobernador Marcos Koopmann, luego de haberse distanciado del partido y competir por su propio sello electoral, Comunidad. Es la primera vez en la historia que el MPN, el partido que nació con la provincia y construyó su administración, pierde una elección a gobernador.  [elDiarioAR] Anti-grieta.  Figueroa había sido vicegobernador por el MPN en el primer mandato del saliente gobernador Omar Gutiérrez. Al romper con el partido, armó una coalición con sectores del PRO, el Movimiento Evita, el peronismo y disidentes del propio MPN. 2 Alberto Wereilneck volverá a gobernar Río Negro.  Será su tercera gestión al frente al Ejecutivo provincial, con dos mandatos previos ejercidos entre 2012 y 2019 .  Con más del 90% de las mesas escrutadas, el candidato de J