Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Dólar hoy (30/8/19): la divisa norteamericana superó los $62 y el riesgo país pasó los 2500 puntos

Dólar hoy: la divisa norteamericana superó los $62 y el riesgo país pasó los 2500 puntos En el cierre de otra semana de tensión cambiaria,  el dólar trepó por encima de los $62 de acuerdo a un promedio del Banco Central (BCRA) mientras que el riesgo país alcanzó los 2536 puntos.  Este incremento en la apertura de los mercados se produjo luego de que la calificadora Standard & Poor's consideró que la Argentina estaba en un "default selectivo". De esta forma, la divisa extranjera incrementó su valor un 3% respecto al jueves, mientras que el riesgo país se elevó un 20 por ciento. El Central vendió US$396 millones en cinco subastas para contener la suba pero la divisa subió más de 2% en el cierre de la semana. Dólar hoy: la divisa norteamericana superó los $62 y el riesgo país pasó los 2500 puntos. En el cierre de otra semana de tensión cambiaria,  el dólar trepó por encima de los $62 de acuerdo a un promedio del Banco Central (BCRA) mientras que

AMADO BOUDOU El ex vice de Cristina Kirchner fue condenado por falsificar los papeles de un auto

El ex vice de Cristina Kirchner está en la cárcel desde hace un año por el escándalo Ciccone. Ahora el Tribunal Federal 8 lo sentenció a tres años de prisión en suspenso por falsificar los documentos de un auto para evitar darle la parte que correspondía a su ex mujer. En cambio, el tribunal oral lo absolvió por la compra directa de autos de alta gama cuando era ministro de Economía. El ex ministro está preso desde hace un año por el caso Ciccone.

Miguel Ángel Pichetto aseguró que el Frente de Todos le pidió al FMI que no desembolse los USD 5.400 millones

El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio apuntó contra "gente muy cercana a Alberto Fernández". Descartó un posible adelantamiento de las elecciones presidenciales.

Pichetto apuntó a la ex presidenta: “Para Cristina, si todo se incendia, mucho mejor”

En la Rosada creen que Alberto F. se endureció por la marcha de apoyo a Macri. Y que quiere dinamitar el diálogo.

Fernández criticó al FMI y el Central debió vender más de US$ 300 millones

Los bonos se desplomaron y el riesgo saltó a 2.001 puntos. El dólar llegó a $ 58,66. El BCRA vendió US$ 302 millones. El candidato K dijo que el Fondo financió la fuga de capitales. TEMA DE TAPA - CLARÍN 28/8/2019 EMMANUEL FERNANDEZ Reunión. Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al retirarse anoche de la Casa Rosada, tras participar en una reunión junto a Mauricio Macri, Peña y Sandleris. Los bonos de la deuda se desplomaron casi un 10% y así el riesgo país llegó a los 2.001 puntos, un nivel desconocido por más de una década. El Banco Central tuvo que intervenir con una fuerte venta para evitar que trepara el dólar. Finalmente, la divisa quedó en $ 58,66, una leve suba respecto al cierre anterior. Esta situación en los mercados se atribuye al duro comunicado que el candidato Alberto Fernández emitió después de la reunión con los enviados del FMI. Y a la posibilidad de que el organismo se niegue a desembolsar los 5.400 millones de dólares previstos para el mes de septiembre, l

21K DE BS AS: El keniata Bedan Karoki ganó la competencia y logró la tercera marca del mundo para este año

El keniata Bedan Karoki ganó la competencia y logró la tercera mejor marca del mundo para este año; el argentino Joaquín Arbe fue el primero entre los locales y sueña con llegar a Tokio 2020. Bedan Karoki, de Kenia, conquistó los 21K y logró la tercera mejor marca del mundo este año.

Alberto F. volvió a criticar a los jueces y dijo que Lázaro Báez debería estar libre

Para el candidato K, el de Nicolás Maduro es “un gobierno autoritario”. Insistió con un acuerdo. LA CORNISA Justicia. Alberto F. reiteró sus críticas a la prisión preventiva en las causas de corrupción K.

Crece el temor de los arrepentidos ante un eventual triunfo electoral del kirchnerismo

Temen que el regreso de los K al poder les complique su situación y que se revelen datos sobre sus paraderos. Miedos. El arrepentido José López en uno de los traslados tras ser detenido por arrojar bolsos en un convento. Está en alerta por el cambio político.

Funcionarios entrerrianos desfilarán ante la Justicia en una causa por coimas y sobreprecios

La actuación judicial está encabezada por los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano. La Justicia entrerriana avanza la causa por coimas y sobreprecios relacionada con el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros, en la que estarían involucrados varios funcionarios y ex funcionarios. Se trata de maniobras concretadas por software para la Dirección General de Ajustes y Liquidaciones del Ministerio de Economía. A PIE DE NOTA COMENTARIO DE LECTORES

"TÓMELO O DÉJELO": Presentaron proyecto para declarar un nuevo feriado nacional: Cuándo y por qué

Iniciativa de un senador.   La iniciativa busca que se incorpore el Éxodo Jujeño al calendario de feriados nacionales. "Es necesario reconocer tan gloriosa gesta. Hay que compensarlo con mayor productividad", dijo el senador autor del proyecto. CONTRASENTIDO?. "Cada feriado nacional hay que compensarlo con mayor productividad. Nuestra historia lo que ha hecho como Nación son ejemplos que tenemos que poner", valoró.

La Justicia 'camaleónica'

La Cámara Federal anuló los procesamientos en la causa por coimas en el soterramiento del Sarmiento.

Las provincias se niegan a financiar las medidas contra la crisis

Piden una compensación a la Nación y amenazan con ir a la Justicia. Silvana colombo Los gobernadores de la oposición unificaron sus reclamos y advirtieron que las medidas fueron inconsultas

Comienza a regir la denuncia impositiva de venta de automotores

Desde este miércoles quienes aún sean titulares de tributos por automotores que fueron vendidos pero cuya transferencia no fue completada, quedarán liberados de la obligación al pago del tributo tras realizar el trámite ante la ATER.

Respaldan el congelamiento de los combustibles y que se extienda al gas natural y al GNC

El Instituto Argentino de la Energía General Mosconi   "apoya la medida" adoptada, por los próximos 90 días, "con el objeto exclusivo de evitar, en ese lapso, el traslado a la población de los incrementos de precios que surgirían de la imprevista devaluación del peso", expresó la entidad presidida por el ex secretario de Energía, Jorge Lapeña.

Preocupa a los intendentes el impacto de las medidas de Macri

Los intendentes de Federal y Gualeguaychú, y electo de Concepción del Uruguay expresaron su preocupación ante el impacto fiscal de las medidas económicas anunciadas por gobierno nacional que disminuirá sus ingresos por coparticipación.

Sauce de Luna: Festejos por los 100 años de Escuela Primaria Nº 39

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nina Nº 39 “José Manuel Estrada” de Sauce de Luna, este año transita el Centenario de su creación y por este motivo se compartirán los festejos el martes 20 de agosto en las instalaciones del edificio educativo, de la Avenida Pancho Ramírez, cuya celebración comenzará a las 15.00.

Cuatro nuevos Agentes integran la Jefatura Departamental de Policía

20/8/2019 (FUENTE FM 100 FEDERAL -textual-). En horas de la mañana se presentaron los nuevos Agentes de Policía asignados a la Jefatura Departamental Federal, Promoción CXII. Se trata de cuatro funcionarios, tres oriundo de la ciudad de Federal y uno de Conscripto Bernardi, con el fin de reforzar la prevención de seguridad de nuestra ciudad. En horas de la mañana se presentaron los nuevos Agentes de Policía asignados a la Jefatura Departamental Federal, Promoción CXII. Se trata de cuatro funcionarios, tres oriundo de la ciudad de Federal y uno de Conscripto Bernardi, con el fin de reforzar la prevención de seguridad de nuestra ciudad. Ellos son : -Agente TABORDA FEDERICO -Agente RIVAROLA DIEGO -Agente LEZCANO FACUNDO -Agente CAZZULINO MATIAS  

Fueron adjudicadas las obras para la nueva Residencia del Copnaf

20/8/2019. (FUENTE FM 100 FEDERAL -textual-). "Mas respuestas para nuestro Departamento: se adjudicó la Obra de la residencia socio educativa del COPNAF Federal". anunció la senadora provincial por el departamento Nancy Miranda esta mañana, agregó que el paso siguiente será firmar el contrato con la empresa y dar inicio a la Obra. Agradeció al gobernador Cr. Gustavo Bordet "por estos resultados conseguidos entre todos". La obra se adjudica a la empresa Orlano José María Peterson, con un presupuesto de 14.898.055.9, en concepto de materiales y mano de obra, con un plazo de ejecución de 365 días corridos  

El fin de semana largo se movilizaron 1,9 millones de personas y gastaron $3000 millones

TURISMO. De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los tres días del pasado fin de semana largo casi dos millones de turistas se movilizaron por el país, un 4.8% más que el año anterior. Los destinos más elegidos fueron Córdoba, Bariloche (el preferido de los extranjeros), Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta y la provincia de Buenos Aires.

Mercado automotor: ganan participación las compras al contado por la caída de los préstamos y planes de ahorro

El sector prendario pierde protagonismo en los patentamientos.

La inflación de julio fue de 2,2% y acumula 25,1% en lo que va del año

La inflación de julio fue la más baja de 2019, pero en agosto volverá a subir. Fue el cuarto mes seguido con suba de precios en desaceleración. La fuerte devaluación interrumpirá la tendencia. Los alimentos aumentaron 58% en el último año.

El dólar bajó 4 pesos luego de tres jornadas en alza y cerró en $59

El tipo de cambio cedió luego de tres jornadas en alza y tras alcanzar este miércoles, el máximo de 63 pesos. Este jueves cerró a $59. Las acciones, bonos y riesgo país también reaccionaron positivamente.

La cuota de los créditos hipotecarios UVA se congelará hasta fin de año

El Gobierno suspendió el ajuste por inflación hasta fin de año. Los deudores pagarán hasta diciembre el valor de agosto. La medida fue anunciada por Macri. Atarán las cuotas al Coeficiente de Variación Salarial que es inferior al de inflación.

Sobre las medidas anunciadas por Macri: ""Es como haber convivido cuatro años con una persona que te golpeó todos los días y cuando se está por ir te invita cenar"

"Son paliativos".  "Es como haber convivido cuatro años con una persona que te golpeó todos los días y cuando se está por ir te invita cenar", señaló el titular de APYME Entre Ríos sobre las medidas que anunció el Presidente.

Provincias anticipan que no podrán hacer frente a un pago extra como el anunciado por la Nación

Preocupa a provincias los menores ingresos por Ganancias: No darán plus. El aumento de mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias mermará la coparticipación. Desde una serie de distritos ya aclararon que no podrán hacer frente a un pago extra como el anunciado por la Nación.

Alberto Fernández dijo que tiene la decisión política de legalizar el aborto

Alberto Fernández volvió a hablar del  aborto  y dijo que tiene la "decisión política" de legalizarlo. El candidato a presidente por Frente de Todos se pronunció a favor de la despenalización y legalización del aborto y dijo: "No quiero que se muera ninguna mujer más".

El Belgrano Cargas renovó 130 kilómetros de vías con una inversión de u$s 180 millones

Trenes Argentinos Infraestructura señaló que la renovación se ejecutó en los tramos de vías correspondientes a los ramales C6 y C12, desde Chorotis a Las Breñas y de Pampa del Infierno a Los Frentones y generaron 700 puestos de trabajo. Ahora, el ferrocarril podrá transportar hasta 250.000 toneladas -mayormente de maíz, soja y poroto- hasta los puertos de exportación en Rosario.

Dólar hoy: tras las PASO, la divisa saltó casi 11 pesos y cerró a $57,29

El tipo de cambio llegó a tocar un techo de $61. El Banco Central vendió u$s100 millones en reservas para abastecer la demanda. Sin referencias, hubo disparidad de cotizaciones en los bancos. El dólar fue uno de los fusibles tras la derrota del oficialismo en las PASO y saltó más de 10 pesos en su cotización mayorista, por lo que  cerró a $55 . El tamaño de la escalada cambiaria fue tal que, sin referencia, hubo una fuerte disparidad de precios en bancos privados y públicos, casas de cambio y sociedades de bolsa. Según el Banco Central el valor promedio fue de  $57,29 . La victoria clara de Alberto Fernández sobre Mauricio Macri en las elecciones primarias provocó un incremento inmediato del tipo de cambio apenas iniciadas las operaciones este lunes. En la city porteña, la divisa llegó a  escalar hasta los 61 pesos . Incluso hubo clientes bancarios que reportaron durante toda la mañana fallas y un colapso en el funcionamiento de los sistemas de homebanking. Tras varias horas de

El jueves 29 será inhábil judicial por el Día del Abogado

El jueves 29 de agosto será inhábil judicial por el Día del Abogado.  El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos informó que, de acuerdo al régimen de rotación anual de inhábiles, durante el corriente año corresponde conmemorar el “Día del Abogado” el próximo martes 29 de agosto.