Establecen el mínimo de sueldo que percibe un maestro de grado sin antigüedad

Mientras aguarda alcanzar un acuerdo con los sindicatos docentes este viernes, en la sexta reunión paritaria, el Gobierno oficializó una primera recomposición salarial para el sector, que se corresponde con la efectivización de la cláusula gatillo de 2017: un aumento del 1,3%.


De ese modo, el mínimo garantizado de bolsillo para el cargo testigo, el maestro de grado sin antigüedad, se fijó en $11.577 (hoy está en $11.447); mientras, par un maestro de escuela de jornada completa, el mínimo se ubica ahora en $ 16.708.

La medida está contemplada en el decreto Nº 528, del 26 de marzo último, que dispone el incremento a partir del 1° de enero de 2018 del valor del punto índice docente de jornada simple, que se elevó a $5,3019; en tanto el punto índice docente en jornada completa, a $9,1615. Además, ordenó el incremento de la compensación por traslado, que se fijó en $1.929, 43, monto que estaba hasta ahora en $1.914.

El decreto también dispone incrementar “el monto de las transferencias a las escuelas públicas de gestión privada, en la oportunidad y por el importe que resulte de los incrementos otorgados”.

Esas mejoras, sin embargo, son mínimas.

La actualización salarial para 2018 todavía está pendiente por cuanto Gobierno y sindicatos no han alcanzado un acuerdo, de momento. Ya se han sucedido tres encuentros diferentes, y en todos hubo rechazo a la propuesta de recomposición salarial que planteo el Poder Ejecutivo.

Ahora, el Gobierno citó a un sexto encuentro, que tendrá lugar este viernes 6 (/4/2018), a las 11, en la Secretaría de Trabajo. En ese cónclave, se informó oficialmente, la administración del gobernador Gustavo Bordet “buscará un acuerdo con los gremios docentes en una nueva reunión paritaria”.

La última oferta, un 15% en tres tramos, fue declarada insuficiente por los sindicatos.

El cónclave de este viernes será en paralelo a la realización del congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que tendrá lugar en Colonia Avellaneda, departamento Paraná.


De la Redacción de Entre Ríos Ahora.

Comentarios