Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Perspectiva climática

¿Qué pasará con las lluvias en los próximos meses? El Instituto de Clima y Agua del INTA indicó que hasta mayo, en plena campaña de granos finos, las precipitaciones serán inferiores a lo normal en el NEA, Patagonia y Cuyo, mientras para Buenos Aires y NOA se prevén que sean superiores a lo esperado.

Docentes: se mantiene la oferta del 15%, y hay dudas sobre las clases

El Gobierno modificó el modo de pago de la oferta salarial que había presentado el jueves 22 a los docentes, pero sin variar en los porcentajes -un 1,3% de cláusula gatillo y un 15%, en tres fases, entre marzo y octubre-, propuesta que hoy fue recibida da por los cuatro sindicatos docentes que participaron de la mesa paritaria.

La actual sequía es una de las peores en 90 años en Entre Ríos

"El promedio de lluvias en entre Ríos durante febrero es de 130 milímetros y en este mes solo llovió 24", precisaron a  Elonce TV desde la Bolsa de Cereales. El rinde de la soja caería a la mitad respecto del año pasado.

Pérdidas por sequía llegan a 3.000 millones de dólares, según Federación Agraria

Los datos aportados por la entidad agraria muestran caída de rendimientos del 27% para la soja de primera, más del 46% en soja de segunda y se estima hasta en 3.000 millones de dólares el costo de la sequía.

El Senado manda al freezer pliegos de defensores

El Senado acordó aplazar por 80 días el tratamiento de los pliegos de seis defensores del Poder Judicial, luego de que ingresara en Tribunales un recurso que reprocha el trámite de su designación como “inconstitucional”, por cuando los candidatos a cubrir distintos cargos dentro de la órbita del Ministerio Público Pupilar no atravesaron el sistema de selección del Consejo de la Magistratura.

Podría trabarse la designación de cinco defensores oficiales en el Poder Judicial

La designación de cinco defensores oficiales en el Poder Judicial, trámite que está en tratamiento en el Senado -está incluido en el orden del día de la sesión de este miércoles 21- podría trabarse si prospera una acción de inconstitucionalidad que entabló en la Justicia el exconvencional constituyente Juan Carlos Arralde.

Celulares: el crédito prepago durará 6 meses y los usuarios tendrán más derechos

Un nuevo reglamento obliga a las empresas a dar más información y a pagar "compensaciones" por mal servicio. Pagar por recargar la línea y que el saldo expire antes de llegar a usarlo. Aceptar un cambio de plan con la promesa de un ahorro que luego no se cumple. Preguntar por un reclamo realizado y que respondan no tenerlo registrado. Gastar de más porque la mala señal hace que las llamadas se corten, sin que nadie reconozca esas pérdidas... Por múltiples causas, los usuarios de celulares entran en conflicto con las empresas, a veces con resultados frustrantes. Pero  desde el 5 de marzo,   tendrán más chances de salir bien parados . Será al entrar en vigencia un nuevo "Reglamento de Clientes" que el Gobierno aprobó y que reconoce a los consumidores  ocho nuevos derechos .