Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Desbarataron un casino clandestino en Federal

pulsar aquí para acceder al redireccionamiento de la noticia

A través de un video se conoció cómo fue el robo en la vivienda de Edgardo Gottig

pulsar aquí para acceder al redireccionamiento de la noticia

Buscan que las prótesis tengan controles sanitarios como los medicamentos

Autoridades del Sanatorio La Entrerriana plantearon a la ministra de Salud la preocupación por la provisión de prótesis y compartieron su experiencia sobre casos de infección. Es por ello que buscarán optimizar las medidas sanitarias.

Extienden "Ahora 12" hasta abril y suman juguetes en 3 y 6 cuotas

El Gobierno anunció la renovación de Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 hasta el 1° de abril de 2018 a través de una disposición que será publicada mañana en el Boletín Oficial.

Suba de cuotas: Inflación tiene en vilo a quienes tomaron créditos hipotecarios

La mayoría de los analistas dice que puede llegar a complicar en el corto plazo, pero que lo que hay que ver es si los salarios suben a la par de la inflación.

Advierten que la suba del dólar se trasladará a precios de diversos productos

El billete se encareció ayer $ 0,28 y llegó a su máximo histórico, en $ 18,61. El incremento podría trasladarse a mayores costos, con su impacto en precios en el comienzo de 2018. Así, sumará presión a la inflación del año próximo.

Eliminan la entrega a domicilio del DNI: habrá que ir a retirarlo a una oficina

En adelante tramitar el DNI volverá a tener al menos dos instancias presenciales. Es que el Gobierno comenzó a implementar un nuevo servicio en los centros de documentación que requiere realizar los trámites previos y retirar el DNI en el mismo lugar, eliminando así tradicional envío por correo.

Proponen terminar con exenciones impositivas al Bersa

El diputado Esteban Vitor (Cambiemos) propuso gravar las comisiones que percibe el Nuevo Banco de Entre Ríos SA con el Impuesto a los Ingresos Brutos, y derogar el artículo 4 de la Ley N° 9645 de Contrato de Agente Financiero, con el que, precisamente, se excluyó de la base imponible de este tributo a la retribución que esta entidad bancaria percibe del Estado, por los servicios que presta a la provincia en su rol de agente financiero.

El Gobierno nacional envía dinero para paliar el rojo de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

La Casa Rosada destinará $ 17.000 millones para financiar a las cajas previsionales de Entre Ríos y otras 12 provincias. Según el presupuesto aprobado, en 2018 la partida aumenta 20%.

El gobernador de Entre Ríos sostiene que con el acuerdo del pacto fiscal se evitó "no poder pagar los sueldos en abril o mayo"

Si se caía el pacto fiscal, en abril, el Gobierno de Entre Ríos  no podría pagar los sueldos. Bordet elogió a los que votaron la reforma previsional.

Vacaciones con más calor y menos lluvias

Habrá más días de temperaturas elevadas, pero también crece el riesgo de olas de calor y tormentas eléctricas. Sólo en las provincias del noroeste del país se anuncian lluvias superiores a lo habitual.

Intendentes respaldaron a Bordet y destacan la relación institucional con Nación

También a los legisladores entrerrianos. Los intendentes de Federal y de Feliciano, Gerardo Chapino y Silvia "Nené" Moreno, expresaron su respaldo al gobernador Gustavo Bordet y a los legisladores nacionales del justicialismo.

Buscan frenar la pirotecnia cero en la Justicia de Paraná

La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales hizo una presentación en la Justicia y pidió que se declare la inconstitucionalidad del decreto Nº 1.469/17, dictado en agosto último por el intendente de Paraná, Sergio Varisco, y por el que se pretende limitar la comercialización de pirotecnica en la ciudad. Pero mientras se tramita el recurso, pidió que se dicte una medida cautelar para que se “decrete en forma urgente” la suspensión de la vigencia de esa norma dictada por la Municipalidad.

Agmer fustiga a Bordet por su acuerdo con la Nación

El último congreso provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Riós (Agmer) incluyó un novedoso pronunciamiento respecto de la situación provincial y nacional, y en particular el escenario creado para el sector gremial ante la sanción del paquete de leyes de reforma previsional, laboral y fiscal que impulsa el gobierno de Mauricio Macri que plantea, en la visión del sindicato, “un complejo, duro y particular momento para la clase trabajadora”.

Cambio de reglas para el uso de las luces del auto: Cuáles son las obligatorias

El Congreso modificó la Ley de Tránsito Nº 24.449 y reglamentó el uso de las luces de los vehículos en las calles del país. Hace varios años son obligatorias en EE.UU y varios países de Europa.  Los cambios que rigen desde ahora .

Constancias por Revisión Técnica Vehicular pueden obtenerse en puestos camineros

Se recuerda que dado que en Entre Ríos se encuentra suspendida la Revisión Técnica Obligatoria Vehicular no es exigible dicha revisión por otras jurisdicciones.

Así son las nuevas monedas de $1 y $5 que ponen en circulación la semana próxima

El Banco Central informó que las pondrá en circulación a partir de la semana próxima. La nueva familia de monedas "Árboles de la República Argentina" se completará en 2018 con monedas de 2 y 10 pesos.

Advierte Agmer que no iniciará el ciclo lectivo 2018

El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles sesionó en Gualeguay, dejó abierta la posibilidad de que el ciclo lectivo 2018 arranque con medidas de fuerza que entorpezcan la normal vuelta a clase de maestros y profesores.

El Municipio de Chajarí instó a celebrar las fiestas sin pirotecnia

Si bien la comuna no cuenta con ninguna ordenanza que regule la venta o que prohíba el uso de pirotecnia, desde la comuna instaron a celebrar las fiestas que se aproximan con compromiso, responsabilidad y respeto.

Verano caluroso y seco con escasa lluvia en diciembre

La primera quincena de diciembre se caracterizó por escasas precipitaciones y altas temperaturas en la provincia, lo cual hizo disminuir la precipitación promedio. En los primeros 15 días de diciembre fue de 15 mm.

Habrá un número de WhatsApp para hacer denuncias por pirotecnia

En el marco de la ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia sonora, la comuna lanzó un número de teléfono para realizar denuncias. Aclaran que sólo se recibirán fotos y videos que den cuenta de las irregularidades.

Viajes al exterior: Requisitos para salir del país y autorizaciones de menores

Desde la Dirección de Migraciones brindaron un detallado informe sobre qué documentos se precisan para viajar desde Argentina al exterior. Conocé qué documentos se necesitan si tenés pensado ir de vacaciones fuera del país.

Diputado Lacoste: “Lo que votamos le dará sustentabilidad al sistema”

"Lo que se pretende con esta ley es darle la garantía al jubilado que a partir de ahora siempre se garantice que su haber no caiga por debajo de la inflación ”. El legislador sostuvo que la Reforma aprobada permitirá también que los jubilados tengan un aumento siempre por encima de la inflación, sin depender de los vaivenes de la economía.

Como Cristobal López, Szezech es procesado por evasión

Casación revocó el sobreseimiento al empresario de la Cámara de la Construcción de Entre Ríos y volvió a procesarlo. Lo acusan de haber intentado engañar al fisco para evadir el pago de impuestos. Se expone a penas de 2 a 6 años.

Proyectan que en los hospitales de Entre Ríos atiendan de tarde

"En función de las demandas más recurrentes y prevalentes queremos organizar este sistema a fin de que también  nuestros hospitales puedan brindar atención vespertina; organizar y fortalecer la atención orientada hacia consultas por patologías de bajo riesgo y dejar la atención de mayor complejidad hospitalaria a los servicios más críticos ", expresó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, al referirse al funcionamiento de los 65 hospitales y 318 centros de salud que funcionan en la provincia.

Desde enero, aumentan 28% las cuotas del Monotributo

La cuota de la categoría más baja pasará de $ 787 a $ 1.007,41. Y la más alta para venta de cosas muebles subirá de $ 5922,12 a $ 7580,69. También aumenta en límite para mantenerse dentro del régimen.

Alerta por billetes de 500 pesos falsos en Entre Ríos: Cómo detectarlos

En los últimos días la maniobra se detectó en Viale. La Policía pidió a comerciantes y público en general prestar especial atención ya que "se ha intentado introducir en circulación billetes apócrifos con evidentes signos de adulteración".

Reforma previsional: cuáles son los puntos clave

Habrá ajuste cada 3 meses: con la nueva fórmula, 70% por inflación y 30% por salarios. El Gobierno dará por única vez un bono compensatorio. Con 127 a favor y 117 en contra y dos abstenciones, esta mañana los Diputados aprobaron y convirtieron en ley la  reforma previsional  que ya había sido aprobada en el Senado. Ahora, se espera que el gobierno publique el decreto que compensa a los jubilados y beneficiarios de AUH por el llamado "empalme" entre la antigua fórmula de actualización de las jubilaciones y la que se acaba de votar.

Monotributo 2018: cómo quedan las cuotas y las categorías, tras el aumento del 28% en enero

Ya es oficial. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó en su página web los nuevos valores de las cuotas del Monotributo para cada categoría, que regirán a partir del 1 enero, y que representan un alza del 28% respecto a los actuales.

Entre este diciembre y febrero la tarifa eléctrica aumenta un 40% en Entre Ríos

Desde el EPRE confirmaron a  Elonce.com  que desde el 1º de diciembre ya rige un aumento del 20%. Y adelantaron de cuánto será la nueva suba en el mes de febrero.

Entre Ríos, una de las más afectadas por la sequía

El NEA se encuentra en condiciones de escasas reservas hídricas y la provincia no permanece ajena a la situación. La falta de agua ya afecta a más del 80% de las regiones agrícolas.

Entre Ríos busca subir la edad jubilatoria para achicar su déficit previsional

Tras el pacto fiscal, que incluye eliminar las jubilaciones de privilegio, y dado el déficit de las cajas de jubilación provinciales, varios gobernadores encaran reformas previsionales.