Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Tarifa eléctrica: Bordet paga $0,90 el kw/h a la Nación y le cobra al entrerriano $4,00 más el 24% de impuestos provinciales por kw/h

pulsar aquí para acceder a nota relacionada

El próximo mes vuelven a aumentar la energía eléctrica y el gas natural

Las tarifas siguen trepando por encima de la inflación y de los salarios. Este mes llegaron las boletas de la primera etapa de subas. Cuando empiezan a golpear fuerte en los ingresos de cada uno de los hogares la primera etapa de los aumentos de las tarifas de los servicios públicos, la puesta en vigencia desde el jueves 1º de febrero, de las nuevas tarifas para los servicios de gas natural y energía eléctrica, pone más presión sobre la inflación y al mismo tiempo, licúa el cada vez más el achicado poder adquisitivo.

Economistas advierten que suba del dólar se trasladará a precios y afectará la actividad

Un nuevo recorte de la tasa de referencia por parte del Banco Central profundiza la escalada del dólar -se acerca a los $ 20- que se había iniciado en diciembre del año pasado luego de que el Gobierno anunciara la recalibración de las metas de inflación para 2018.

En gran parte de Entre Ríos el litro de nafta premium de YPF cuesta más de $ 30

Foto: El precio de los combustibles en Concepción del Uruguay Crédito:  La Calle Hay una diferencia de 24 centavos con respecto a Paraná y de casi tres pesos con lo que cuesta en Buenos Aires. La brecha se incrementó a partir de la suba del más de 4 por ciento dispuesta ayer por la petrolera YPF.

AFIP, ANSeS, DNI: en una sola web ya se pueden pedir todos los turnos online

Es una nueva plataforma, que ya está disponible. También incluye trámites de documentos y del automotor.

La campaña de trigo llegó a las 17 M toneladas y fue la mejor en 18 años

Alcanzó un volumen de 17 millones de toneladas, a raíz de un área sembrada de 5,4 millones de hectáreas. El rinde medio nacional fue 7% superior al promedio de los últimos 5 años. Así lo reportó el Panorama Agrícola Semanal, difundido por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Los detalles de los cambios impositivos que impactarán en los contribuyentes

Habrá importantes cambios en el monotributo y actualizaciones en los esquemas de Ganancias. Los autónomos tendrán un alivio tributario. Los depósitos bancarios estarán gravados a partir de cierto monto.

Vence el plazo para la recategorización del Monotributo: el paso a paso

La AFIP recordó a los monotributistas que tienen hasta el lunes para cambiar de categoría y hacer los pagos correspondientes. Consultá la guía del trámite, que se puede realizar desde el portal de monotributistas o desde el celular.

Luego del cambio de metas, los analistas esperan más inflación para 2018

El número llega a 20% / Miércoles 17 de Enero de 2018 Las primeras encuestas de consultoras privadas confirman que, tras el relajamiento de las metas de inflación, los analistas ahora esperan más subas de precios que antes. De acuerdo a FocusEconomics, la expectativa para el IPC de 2018 es que sea 1,9 puntos porcentuales mayor de lo que se esperaba un mes atrás: del promedio surge que ahora esperan un 18,6%, frente el 16,7% de diciembre. También en la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas de El Cronista (EMEC) las proyecciones fueron al alza, desde el 17% (del relevamiento anterior) al 18,5% actual.

Desde enero rige la exención del pago del inmobiliario a jubilados de menos recursos

"Cumplimos con nuestro compromiso de acompañar a los sectores más desprotegidos con medidas que les permitan vivir con mayor dignidad. Hacemos todo lo que está a nuestro alcance para aliviar la situación de los entrerrianos que menos tienen", dijo el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet. Y agregó: "Lo hacemos con responsabilidad y garantizando un gobierno para todos". De este modo se refirió la exención del pago del inmobiliario a jubilados de menos recursos que tiene vigencia en la provincia desde este 1 de enero. 

La sequía ya afecta al 80% de los suelos entrerrianos

El calor y la ausencia de precipitaciones significativas caracterizaron a los primeros días del año en Entre Ríos y, ante este escenario, los cultivos de verano, mermarán sus rendimientos.

Vacaciones 2018: Documentos y requisitos para salir del país

Temporada alta de vacaciones de verano y si la idea es viajar al exterior, es necesario tener en cuenta la documentación con la que debemos contar para hacerlo. La dirección de Migraciones brinda la información sobre lo que se precisa para viajar desde Argentina.

Ningún cero kilómetro cuesta menos de $200.000

El Chery QQ pasó de $195.619 a $207.191 y fue el último vehículo en quebrar la barrera. Los más económicos de otras marcas llegan hasta $260.000. Se achicó la brecha entre los vehículos más económicos y los de gama media.

Visita del Papa a Chile: los alimentos y otros productos que no se puede traer al retornar a la Argentina

El Senasa recomienda informarse antes de viajar sobre qué tipos de alimentos y otros productos está prohibido ingresar al país y la documentación requerida para las mascotas.

Cómo escuchan radio los argentinos

El éter resiste Cada día, en Capital y Gran Buenos Aires, más de 6 millones de personas sintonizan una emisora, según Ibope. En qué soporte escuchan y qué música eligen. Cifras que alientan. Retrato de un rito nacional.

Los afiliados del IOSPER podrán pedir la extensión de la cobertura si viajan a otras provincias

Aquellas personas que estén afiliadas al IOSPER podrán solicitar la extensión de la cobertura por fuera del suelo entrerriano. Mediante un trámite de Carta de Derivación en Tránsito podrán recibir cobertura en otras provincias. Se puede hacer mediante una autogestión o solicitarla en cualquiera de las delegaciones de la obra social.

Es inminente otro aumento en los combustibles: llegaría a un 5%

Será en la primera quincena de enero; Según las compañías, se debe al incremento en el precio del crudo y la suba del dólar.