Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Estudio revela que la “presión tributaria” creció 75% en Entre Ríos

Incendio en zona rural del Departamento Concordia consume más de 200 hectáreas

5 dotaciones de bomberos y vecinos de la zona combaten incendio que ya consumió 200 hectáreas.   Columnas de humo comenzaron a divisarse desde distintos puntos del departamento Concordia, por un importante foco de incendio en una zona rural ubicada entre las localidades de Calabacilla y Puerto Yeruá.

Con más de 40 grados de temperatura se registró un nuevo récord en el consumo de energía

Récord de contagios de coronavirus en Argentina: confirman 42.032 nuevos casos, la cifra más alta en la pandemia

La tercera ola /   Las infecciones se triplicaron en una semana y se superó el pico de mayo. Ocho de cada 10 son de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad. Hubo 130 mil testeos y la positividad trepó a 30,9%. Reportaron 26 muertes. En Entre Ríos se reportaron 315 contagios

Intendentes de Entre Ríos piden extremar cuidados por la ola de incendios y la escasez de agua

Sin distingos partidarios ni firmas particulares, los intendentes advierten sobre las emergencias hídrica e ígnea que fueron declaradas en Entre Ríos. Solicitan la colaboración de la población.

Concordia se encuentra en alerta amarilla a naranja por altas temperaturas

De acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) toda la provincia de Entre Ríos se encuentra en "Alerta Amarilla a Naranja" por altas temperaturas. Extremar la medidas de cuidado para evitar golpes de calor.

Alerta amarilla por temperaturas extremas: prevén sensación térmica de 46 grados

El calor seguirá, con registros extremos en la región del Litoral, centro y área pampeana, sin cambio en la masa de aire. Alertan que podrían registrarse hoy 40 grados en Entre Ríos y sensaciones térmicas de hasta 46.

Advierten por los efectos para la salud de las temperaturas en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico califica como "peligrosas" las temperaturas en la provincia.

La provincia no escapa a la ola de contagios y suma cerca de 300 en días de fiestas

Covid: en seis días confirmaron en Entre Ríos 274 casos El Ministerio de Salud de Entre Ríos, emitió en la tarde de este martes, el informe epidemiológico de  Covid , donde detalló que entre los días 19/12/2021 y 25/12/2021 (Semana Epidemiológica 51) se confirmaron 274 nuevos  casos . También, se indicó el monitoreo de las  camas  de Terapia Intensiva. El Ministerio de Salud de Entre Ríos emitió un nuevo parte epidemiológico semanal, oficializando un total de 274 casos de Covid-19 registrados entre los días 19 y 25 de diciembre.

Este martes 28 reportaron 33.902 contagios en el país

28/12/2021. El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se registraron 20 muertes y 33.902 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más alta en casi siete meses. La última vez que se superó ese número fue el 2 de junio pasado, con 35.017 positivos, mientras que el pico de contagios desde el inicio de la pandemia fue el 27 de mayo, con 41.080.

Covid-19: Bariloche reprogramará viajes de egresados

San Carlos de Bariloche reaccionó ante el aumento de casos de Covid-19 desde la apertura de los viajes de egresados. Pide a las empresas reprogramar los viajes. San Carlos de Bariloche reaccionó ante al aumento de casos de Covid-19 desde la apertura de los viajes de egresados. Pide a las empresas reprogramar los viajes  San Carlos de Bariloche reaccionó ante al aumento de casos de Covid-19 desde la apertura de los viajes de egresados. Pide a las empresas reprogramar los viajes 

"Tendremos que ver qué pasa con Ómicron para analizar si se toman restricciones"

La secretaria de Salud de la provincia de Entre Ríos, Carina Reh, a nte el aumento de casos de Covid-19 a nivel nacional, manifestó,   "tendremos que ver qué pasa con Ómicron para analizar si se toman restricciones o no en la provincia, pero pensar en restricciones hoy en una comunidad con alto nivel de cansancio, agotamiento e intolerancia que generaron los 22 meses de pandemia es muy difícil, tenemos que apelar más al sentido común y la lógica” . P recisó que  "la ocupación a nivel internación no es elevada pero sí la gran contagiosidad”. En Entre Ríos aumentaron los testeos y la tasa de positividad a un 20%, según el Ministerio de Salud.

Reducen a cuatro meses el plazo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

Por el aumento de casos, Salud de la Nación resolvió reducir a cuatro meses el plazo para aplicar la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para el personal sanitario y los mayores de 60 años.  En la circular del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se indica que “el intervalo mínimo establecido para estar en condiciones de recibir la dosis de  Refuerzo para las personas mayores de 60 años y el Personal de Salud se modifica de 5 meses a 4 meses (120 días)  desde la fecha de aplicación, de la última dosis que finalizó el  esquema primario”,  se afirma. Además, explicita que  “para los demás grupos ( menores de 59 años) el plazo continúa siendo de 5 meses para recibir el refuerzo ”.  Asimismo, se aclaró que  “las vacunas disponibles y habilitadas para realizar dosis de refuerzo son Sputnik 1er componente, Pfizer y Astrazeneca”,  se notificó.

Sequía en Entre Ríos: “Los pronósticos no son muy alentadores para los primeros días de enero”

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, habló de la compleja situación que vive el sector por el clima.

Advierten que el “tarifazo de Navidad” no sería el único

Desde Convergencia Radical se criticó el reciente anuncio oficial sobre el nuevo aumento de la tarifa eléctrica en la provincia, se advirtió sobre la posibilidad de nuevos incrementos y se reclamó la pronta normalización del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE).

Diputado le pide a Bordet que no incorpore un impuesto que “él mismo propuso derogar”

  El diputado provincial Esteban Vitor se refirió a la firma del nuevo Consenso Fiscal en la que participará el gobernador, Gustavo Bordet y que permitirá a las provincias aumentar ciertos tributos. “Nuestro compromiso es no aceptar aumentos de impuestos que continúen perjudicando a la actividad económica y afectando a todos los entrerrianos”, afirmó el titular del Interbloque de “Juntos por el Cambio”, en la Cámara de Diputados de Entre Ríos.

Sofocante y sin lluvias: las temperaturas muy altas seguirán por varios días

Parajes rurales sin internet: los porcentajes en el país y en Entre Ríos

El 40,2 por ciento de los parajes rurales de la Argentina no tiene conectividad a internet y el sector más afectado por esta problemática es la agricultura familiar, campesina e indígena, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Incendios forestales en Entre Ríos y otras cuatro provincias

Cinco provincias registran focos activos de incendios forestales, informó el Ministerio de Ambiente. En Entre Ríos el fuego està presente en Concordia e Ibicuy. Incendios forestales en Entre Ríos y otras cuatro provincias Incendios forestales en Entre Ríos y otras cuatro provincias Incendios forestales en Entre Ríos y otras cuatro provincias Incendios forestales en Entre Ríos y otras cuatro provincias Sábado 25 de Diciembre de 2021 El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó hoy, a través del reporte de  incendios , que Río Negro, Misiones, Chubut, Entre Ríos y Neuquén son las cinco provincias registran focos activos de  incendios forestales . De acuerdo con el reporte, permanecen activos el focos en el lago Aluminé, en la provincia de Neuquén, y en zonas cercanas a Bariloche, en Río Negro. También continúan activos los incendios forestales en los departamentos de Tehuelches, Río Senguer y Cushamen, a los que sumó Futaleufú, todos en la provincia de Chubut. En Entre Ríos

El “dólar blue” navideño siguió su escalada y cerró en $ 204

El informal avanzó $ 3,5 en la rueda de ayer, previa al feriado bancario. La brecha ya trepa al 99%. Clarín 24 Dec 2021 Annabella Quiroga aquiroga@clarin.com Presión a las reservas. Miguel Pesce pisa el pago de importaciones que siguen subiendo.

Rechazo de provincias y empresarios a un nuevo aumento de impuestos

Se oponen a la idea del Gobierno de subir Ingresos Brutos y aplicar el tributo a la herencia. LA NACION 24 Dec 2021 Gabriela Origlia Fernández recibió a varios gobernadores el martes pasado

Coronavirus en Argentina: hubo 13.456 nuevos casos y los contagios se duplicaron en una semana

En Entre Ríos se reportaron 65 casos

La región más productiva del país, que incluye a Entre Ríos, sin lluvias y con pronóstico desalentador

 

A partir del 3 de enero entra en vigencia el pase sanitario en Entre Ríos

El Ejecutivo Provincial, mediante decreto N° 4078, adhirió a la implementación del pase sanitario. El objetivo es garantizar la realización segura de actividades con mayor riesgo sanitario y epidemiológico en contexto de pandemia.

La AGMER resolvió que si no hay oferta de recomposición salarial, no iniciarán las clases en 2022

La AGMER votó el no inicio del ciclo lectivo 2022 si no hay una oferta salarial que supere el 7% presentado por el Gobierno de Entre Ríos para diciembre (2021). El 194º Congreso Extraordinario de nuestra identidad sesionó este miércoles al mediodía, en el complejo "Carlos Fuentealba", en Paraná, luego de la realización del Congreso Ordinario, en el Camping de AGMER en Paraná, durante la mañana. Cabe recordar que el Gobierno hizo una oferta de aumento salarial del 7% para diciembre, que fue rechazada por el principal gremio del sector, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. A la vez, el Ejecutivo comunicó que volverá a abrir la negociación en febrero, antes del inicio de las clases. Leé también AGMER se reúne en Congreso: aprobarían no iniciar las clases en 2022 Lo resuelto por el Congreso – Avalar y ratificar todo lo actuado por CDC. – Declarar insuficiente la oferta salarial del gobierno. – Anunciar el NO INICIO del ciclo lectivo 2022 si el gobierno no convoca a

Darán un premio especial de $ 20 mil a los estatales

El presidente, Alberto Fernández, anunció ayer un bono especial de fin de año de $ 20.000 para trabajadores estatales. Lo hizo junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni y los secretarios generales Andrés Rodríguez (UPCN) y Hugo Godoy (ATE). Clarín 22 Dec 2021 Encuentro. Los representantes gremiales con el Presidente ayer antes del anuncio.

AGMER se reúne en Congreso: aprobarían no iniciar las clases en 2022

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este miércoles sesionará en el Complejo “Carlos Fuentealba”, en el sur de Paraná, podría definir el no inicio del ciclo lectivo 2022 si para febrero próximo el Gobierno no presenta una propuesta de recomposición salarial. Así lo dieron a conocer fuentes sindicales consultadas.

Hidrología de la represa de Salto Grande advierte que "lloverá poco durante todo el verano 2022"

“Pese al fenómeno de La Niña, que continuará con intensidad débil durante el verano, la represa y el complejo funcionan con normalidad”, destacaron inicialmente en un comunicado remitido a la redacción de   El Entre Ríos . Se espera que esta situación climática se extienda hasta fines de la temporada estival.