Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

El Resúmen PM (28/6/2019)

GEOPOLÍTICA Y ECONOMÍA El Mercosur y la Unión Europea firmaron un histórico acuerdo de libre comercio   Las negociaciones duraron 20 años y hoy, en Bruselas, el Mercosur logró concluirlas exitosamente. Es un hito sin precedentes para ambos bloques y uno de los más importantes en la historia a nivel mundial. Francia tenía sus dudas, pero España y Alemania impulsaron en la última fase. La asociación Mercosur-UE significará la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, la cuarta parte del PBI mundial y un comercio bilateral de bienes y servicios de más de US$ 100.000 millones .  [El País | Álvaro Sánchez] Timing perfecto.  El acuerdo se logró a tiempo para que Mauricio Macri y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pudieran anunciarlo en la cumbre del G-20 junto al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. El presidente celebró eufórico después de recibir un audio de WhatsApp del canciller Jorge Faurie confirmando el cierre favorable de la negociación.

ATE estima que la semana próxima finalizará el proceso de recategorizaciones

El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, Oscar Muntes, confirmó que este jueves recibieron el decreto a través del cual se autorizan las recategorizaciones en el ministerio de Salud. El secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos, Oscar Muntes, confirmó que este jueves recibieron el decreto a través del cual se autorizan las recategorizaciones en el ministerio de Salud. Adelantó que la cartera más demorada es la de Desarrollo Social, mientras que el resto de los organismos ya han completado el proceso. "Ayer nos entregaron por parte de la Secretaría de Trabajo la comunicación que nos informa que la próxima semana se harían efectivas las recategorizaciones del ministerio de Salud", confirmó Muntes al tiempo que informó que la cartera más retrasada es Desarrollo Social. Asimismo, ratificó que los demás organismos dependientes de la Administración Central ya culminaron con el proceso de recateg

“Gane quien gane el dólar va a estar alto, lo que puede haber es un sistema cambiario distinto”

El licenciado en Economía y asesor económico del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Agraria Argentina, Carlos Seggiaro, brindó una charla en Coop. Agric.Gan Aranguren Ltda. sobre “perspectivas económicas y mercado”.

Prorrogan en julio el plan de descuentos a los autos

El plan que reactivó al sector en junio continuará impulsado por los buenos resultados.

El Resúmen AM (28/6/19) El Gobierno decidió extender el plan de descuentos para autos 0 km hasta fines de julio

El Gobierno decidió extender el plan oficial de descuentos para autos 0 km hasta fines de julio.  Es parte de las medidas que está tomando la Casa Rosada para repuntar el consumo de cara a las elecciones. Gracias al plan, las visitas a los concesionarios se duplicaron en junio .  [Ámbito Financiero | Horacio Alonso] G20 Trump tensiona el inicio de la cumbre, Macri se reúne con el FMI y aprovecha para hacer campaña   Todas las miradas estarán puestas en el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y en su homólogo chino, Xi Jinping, que tratarán de llegar a un acuerdo antes de que Washington cumpla su amenaza de extender sus aranceles a todas las importaciones procedentes de China. Los negociadores intentan acordar un compromiso de mínimos resultados sobre proteccionismo y cambio climático en el comunicado final .  [El País | Macarena Vidal Lyi] El presidente Mauricio Macri tuvo una día agitado . Durante su intervención en la jornada inaugural celebró el ap

El Resúmen PM (27/6/19) Alberto Fernández y Roberto Lavagna le confirman al FMI que de ser electos pedirán cambios al acuerdo

CUMBRE G20 La guerra comercial entre China y EE. UU. dominará la agenda y Macri apunta a cerrar el acuerdo del Mercosur con la UE   Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, protagonizarán desde mañana la cumbre del G20 que se celebra en Osaka, Japón, y donde participa el presidente Mauricio Macri. Hay optimismo de que Trump y su par chino anunciarán una nueva ronda de negociaciones comerciales después de su reunión bilateral el sábado. Además de la guerra comercial, el cambio climático y las tensiones con Irán serán temas prioritarios en la agenda .  [El País | Macarena Vidal Lyi] Para Macri,  lo más importante es cerrar el acuerdo  de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. El canciller Jorge Faurie canceló su viaje a la cumbre y partió a Bruselas para cerrar el "acuerdo político" entre los dos bloques económicos. [Infobae] En la víspera del arranque de la cumbre,  el Presidente se reunió con el primer ministro japonés Shinz