"Cuando uno va a un comercio minorista y compra una gaseosa, el 50 por ciento de lo que paga por esa bebida son impuestos", puntualizaron desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).
Datos oficiales Las múltiples ofertas realizadas por los supermermercados para comprar con tarjetas explicaría el crecimiento, aunque también las dificultades de las familias para hacer frente a los pagos.
La gente opta por menor cobertura Este año puede continuar un proceso que ya se inició el año pasado y que tiene que ver con bajar la categoría de las coberturas. "Hoy todo riesgo tiene apenas un 15% de los autos", reveló la Asociación Argentina de Compañías de Seguros.
Cambios abruptos en el estado del tiempo Un fenómeno denominado "variabilidad intraestacional" y los efectos del cambio climático hicieron de este verano uno de los más lluviosos y húmedos de los que se tengan registros recientes. Qué dice el pronóstico para los próximos días.
COLONIA FEDERAL (DEPARTAMENTO FEDERAL). Estado de un camino vecinal (enero de 2019). El diputado provincial José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos) dijo que existe una clara "ineficiencia en la política vial en Entre Ríos" y afirmó que "ante el déficit de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), son los municipios los que deben atender las demandas". El legislador uruguayense formuló estos conceptos en el marco del reclamo que realizó para que se concrete la pavimentación de la ruta provincial número 23 entre las ciudades de Villa Elisa, departamento Colón y Pronunciamiento, departamento Uruguay. Artusi consideró que esta obra "no admite más dilaciones" y sostuvo que es otra de las promesas incumplidas del gobierno provincial. "Esta inadmisible dilación es una muestra más de las promesas incumplidas del gobierno provincial y evidencia claramente la ineficiencia de la política vial en nuestra provincia". Luego remarcó: "Frente al déf
El Gobierno nacional dio a conocer el decreto de necesidad y urgencia por el que entra en vigencia el Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio.
Contribuyentes denuncian subas de hasta 100 por ciento en los montos de las boletas correspondiente a 2019. Se argumenta que se debe al incremento de la valuación fiscal de los vehículos, pero los propietarios de los mismos aseguran que no responde al precio del mercado.
El norte de la provincia es una de las zonas más afectadas por las lluvias de enero. En Feliciano y La Paz se producen complicaciones en cultivos con pérdidas importantes, lo que se puede trasladar a otras áreas. El norte entrerriano es la región más afectada por las precipitaciones caídas en lo que va de enero. En algunos departamentos desde noviembre llovieron hasta 700 milímetros y en una quincena de enero los valores rondan 400 mm., cuando la media anual se ubica en valores de 1300 a 1400 milímetros.
Se pondrá en marcha en marzo "La idea es darle a la gente esa posibilidad en un escenario muy complejo económico de poder estar al día con sus obligaciones en la medida que esto repercute en el financiamiento genuino de la provincia para atender otras necesidades".
VIVIENDAS PARA INUNDADOS El secretario de Vivienda de la Nación lamentó que el responsable del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Casaretto, “no quiera trabajar en conjunto con el Estado nacional, poniendo a la gente de rehén de su interés político". "El instituto nunca quiso hacerse cargo del problema y desistió de ejecutar las obras según los requerimientos administrativos y nuevos estándares de transparencia establecidos por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación”, indicó Kerr.
Unas 20 personas mueren por día en accidente de tránsito en el país. Se registran unos 120.000 heridos por año y miles de discapacitados. Entre Ríos cerró el 2018 con 241 víctimas fatales, según la Asociación Luchemos por la Vida.
Ciclo lectivo 2019 Al finalizar el ciclo, en la mayoría de los establecimientos anexan las listas de los útiles para el año siguiente. Para comprar los elementos básicos para jardín y primaria es necesario pensar en gastar entre 500 y 1000 pesos.
COIMAS EN LA OBRA PÚBLICA / ALLANAMIENTOS EN LAS EMPRESAS LOSI; PIETROBONI, PITÓN -entre otras-. Las constructoras fueron allanadas por personal de Policía Federal a pedido del juez federal Claudio Bonadio. Incautaron documentación, elementos informáticos, actas societarias e informes contables.
El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, detalló en Cada Mañana (radio Mitre) la delicada situación que vive el campo argentino producto de las fuertes lluvias que provocaron graves inundaciones. Las graves inundaciones que afectan al litoral argentino y provincia de Buenos Aires generaron daños irreparables en los últimos días.
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 2,6% en diciembre y aumentó 47,6% durante el 2018, informó el último martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, los pronósticos de inflación para este 2019 superan el 23% anunciado por el Gobierno y, según consultoras privadas, rondaría el 30% .
La autoridad monetaria proyecta que el primer cuatrimestre tendrá una suba de precios similar a la de diciembre, que fue 2,6%. En tanto, ratificó que el objetivo "es no tener más momentos de inestabilidad" respecto al tipo de cambio.
El índice de Precios al Consumidor aumentó 2,6% en diciembre y aumentó 47,6% durante el 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), impulsado principalmente por las subas en los rubros transporte y alimentos.
El año 2018 cerró con una preocupante caída del 11% en la venta de autos nuevos frente al período anterior. Las marcas empezaron a proyectar el 2019 y las primeras estimaciones no son para nada alentadoras.
Defensores de Santa Fe y Paraná recibieron a ahorristas de planes de cero kilómetro. Aconsejaron agotar la vía administrativa del reclamo para que las cuotas se adecúen a su capacidad económica.
El servicio abarca a las ciudades de Federal , La Paz y Feliciano y dentro de los tramites mas importantes que se pueden realizar se encuentra el DNI gratuito .
Puede hacerse desde la app o la web La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó que el 21 de enero vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el pago mensual. Es obligatoria para quienes hayan cambiado sus parámetros.
Los defensores, Luis Garay y Raúl Lamberto pedirán que el Estado Nacional intervenga. El encuentro, que será esta mañana en Santa Fe, surge tras los masivos reclamos de ahorristas por el excesivo aumento del valor de las cuotas.
El Banco Central no les recibe billetes a los bancos, y éstos a su vez les cobran una comisión a las grandes empresas que les llevan los mismos. Es por esto que aplicarían el 1% de recargo a quien vaya a pagar su factura en efectivo.
Así lo señaló el director de Defensa Civil del gobierno de Entre Ríos, Lautaro López."Estamos evaluando este fenómeno con los municipios porque hay que atender las distintas realidades”, explicó el funcionario.
Para que Buenos Aires no "explote" En los últimos tres años, se radicaron en el país 666.000 personas, el 83 por ciento de las cuales se instaló en la ciudad de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense.
Datos del Banco Central Según datos relevados por el Banco Central, el servicio por la renovación de un plástico puede alcanzar los $ 3.016,53 (Banco Hipotecario) como máximo, mientras que el costo promedio roza los $ 1.800.
Excepto que sean sin interés Obedece al aumento del costo financiero total, que pasó a ser del 181% para los dos pagos, del 188% para los seis pagos y del 197% para los 12 pagos. La gente paga más en efectivo, un pago con tarjeta o débito.
Se trata de una suba interanual muy superior a la que vienen registrando los alquileres y también los salarios de los trabajadores registrados. Desde febrero estará disponible un recálculo.
Se puede mostrar desde el celular Ya no se necesita llevar la póliza del seguro automotor en papel, a partir de una resolución de la Superintendencia de Seguros de la Nación se podrá mostrar el comprobante en formato digital desde cualquier dispositivo móvil.
Se ajustaron las escalas del gravamen 17 puntos por debajo de la inflación. Los que están al tope se ven obligados a abandonar el régimen simplificado para pasar a ser responsables inscriptos de IVA y pagar el Impuesto a las Ganancias.
Informe del Banco Central Analistas del mercado elevaron para 2019 su pronóstico de inflación al ubicarlo en 28,7%, mientras pronosticaron un dólar a $39,30 promedio para enero, indicó el Banco Central.
El Gobierno aumentó en un 35% promedio la valuación de autos y motos para realizar trámites en los Registros de la Propiedad Automotor del todo el país, y desde este mes, es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o usado.
Es de 40% a destinos nacionales Autorizado por Nación y Provincia, el transporte se acomoda al recorte de subsidios y se ajustan los precios de los pasajes en la Terminal. El costo mensual para un estudiante, docente o trabajador que viaja entre Crespo y Paraná .