Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2019

Explican a qué se deben las lluvias e inundaciones registradas en el Litoral

Cambios abruptos en el estado del tiempo Un fenómeno denominado "variabilidad intraestacional" y los efectos del cambio climático hicieron de este verano uno de los más lluviosos y húmedos de los que se tengan registros recientes. Qué dice el pronóstico para los próximos días.

El diputado Artusi criticó la ineficiencia de la política vial en Entre Ríos

COLONIA FEDERAL (DEPARTAMENTO FEDERAL). Estado de un camino vecinal (enero de 2019). El diputado provincial José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos) dijo que existe una clara "ineficiencia en la política vial en Entre Ríos" y afirmó que "ante el déficit de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), son los municipios los que deben atender las demandas". El legislador uruguayense formuló estos conceptos en el marco del reclamo que realizó para que se concrete la pavimentación de la ruta provincial número 23 entre las ciudades de Villa Elisa, departamento Colón y Pronunciamiento, departamento Uruguay. Artusi consideró que esta obra "no admite más dilaciones" y sostuvo que es otra de las promesas incumplidas del gobierno provincial. "Esta inadmisible dilación es una muestra más de las promesas incumplidas del gobierno provincial y evidencia claramente la ineficiencia de la política vial en nuestra provincia". Luego remarcó: "Frente al déf

El norte entrerriano es la región más afectada por las precipitaciones

El norte de la provincia es una de las zonas más afectadas por las lluvias de enero. En Feliciano y La Paz se producen complicaciones en cultivos con pérdidas importantes, lo que se puede trasladar a otras áreas. El norte entrerriano es la región más afectada por las precipitaciones caídas en lo que va de enero. En algunos departamentos desde noviembre llovieron hasta 700 milímetros y en una quincena de enero los valores rondan 400 mm., cuando la media anual se ubica en valores de 1300 a 1400 milímetros. 

En el Gobierno nacional "ponen el foco" en Jorge Lacoste como candidato a gobernador de Entre Ríos

ARTÍCULO PUBLICADO EN DIARIO CLARÍN   21/01/2019 - Clarin.comPolítica

Los precios mayoristas tuvieron un aumento en 2018 de 73,5%, el más alto desde 2002

El valor de los insumos se disparó por la suba del dólar, que impactó en los productos agropecuarios, los importados y la energía.

El secretario de Vivienda de la Nación sostuvo que "el Iapv es el principal responsable” de la falta de obras

VIVIENDAS PARA INUNDADOS   El secretario de Vivienda de la Nación lamentó que el responsable del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Casaretto, “no quiera trabajar en conjunto con el Estado nacional, poniendo a la gente de rehén de su interés político". "El instituto nunca quiso hacerse cargo del problema y desistió de ejecutar las obras según los requerimientos administrativos y nuevos estándares de transparencia establecidos por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación”, indicó Kerr. 

Hubo más de 7.000 fallecidos en las rutas argentinas durante 2018

Unas 20 personas mueren por día en accidente de tránsito en el país. Se registran unos 120.000 heridos por año y miles de discapacitados. Entre Ríos cerró el 2018 con 241 víctimas fatales, según la Asociación Luchemos por la Vida.

Allanaron varias empresas constructoras en Entre Ríos

COIMAS EN LA OBRA PÚBLICA /  ALLANAMIENTOS EN LAS EMPRESAS LOSI; PIETROBONI, PITÓN -entre otras-. Las constructoras fueron allanadas por personal de Policía Federal a pedido del juez federal Claudio Bonadio. Incautaron documentación, elementos informáticos, actas societarias e informes contables.

Presidente de la Rural: “En pocas semanas llovió lo que debería haber llovido en todo el año”

El presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, detalló en Cada Mañana (radio Mitre) la delicada situación que vive el campo argentino producto de las fuertes lluvias que provocaron graves inundaciones. Las graves inundaciones que afectan al litoral argentino y provincia de Buenos Aires generaron daños irreparables en los últimos días.

Los pronósticos de inflación para este 2019 superan el 23% anunciado por el Gobierno y, según consultoras privadas, rondaría el 30%

El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 2,6% en diciembre y aumentó 47,6% durante el 2018, informó el último martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, los pronósticos de inflación para este 2019 superan el 23% anunciado por el Gobierno y, según consultoras privadas, rondaría el 30% .

En 2018, la inflación acumuló 47,6 por ciento

El índice de Precios al Consumidor aumentó 2,6% en diciembre y aumentó 47,6% durante el 2018, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), impulsado principalmente por las subas en los rubros transporte y alimentos.

Monotributo: Vence el plazo para realizar la recategorización

Puede hacerse desde la app o la web La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó que el 21 de enero vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el pago mensual. Es obligatoria para quienes hayan cambiado sus parámetros.

Calendario (de feriados) 2019

Puede costar más de $ 3.000 renovar una tarjeta de crédito

Datos del Banco Central Según datos relevados por el Banco Central, el servicio por la renovación de un plástico puede alcanzar los $ 3.016,53 (Banco Hipotecario) como máximo, mientras que el costo promedio roza los $ 1.800.

Aumentan los trámites para el registro y transferencias de vehículos

El Gobierno aumentó en un 35% promedio la valuación de autos y motos para realizar trámites en los Registros de la Propiedad Automotor del todo el país, y desde este mes, es más caro registrar un vehículo cero kilómetro o usado.