Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Fiscal de Estado de Entre Ríos: "Normativamente hay una mayor flexibilidad, pero la enfermedad se mantiene"

"Normativamente hay una mayor flexibilidad, pero la enfermedad se mantiene", indicó el fiscal de Estado. Fiestas de Navidad y Año Nuevo, encuentros de jóvenes y colaciones, las precisiones de Rodríguez Signes a  Elonce TV. Mediante el Decreto 956/2020, el gobierno oficializó la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), en casi todo el país, excepto en tres ciudades. Para conocer más detalles acerca de la nueva etapa sanitaria que rige hasta el próximo 20 de diciembre,  Elonce TV  consultó al fiscal de Estado de Entre Ríos, Julios Rodríguez Signes, quien precisó qué está permitido desde hoy en la provincia. POLÍTICA Nuevo decreto de distanciamiento: qué dice y cuáles son las prohibiciones "Entre Ríos permanece en situación de distanciamiento, es decir que se puede circular, porque antes sólo se podía circular dentro del departamento; ahora, esa prohibición desapareció y en principio se puede circular dentro de la provincia", comunicó a  Elonce

La Policía intervino en una fiesta clandestina en Federal

Ocurrió en la zona céntrica de Federal. Había 57 personas. Se estableció que todos eran mayores de edad y se labraron actas a la propietaria y presunta organizadora del evento, una mujer de 27 años. Alrededor de las 05:00 de la madrugada del domingo, personal del Comando Radioeléctrico de la Policía Departamental de Federal, tomó conocimiento de que en la zona céntrica, a media cuadra de la plaza principal de la ciudad, se estaba llevando a cabo una "fiesta clandestina". Al hacer presentes constataron la presencia de 57 personas. Ante ello, los uniformados comunicaron la situación a las autoridades judiciales, procediéndose a la identificación de la totalidad de los mismos. Se estableció que todos eran mayores de edad y se labraron actas a la propietaria y presunta organizadora del evento, una mujer de 27 años de edad, por infracción al decreto que estableció la fase de distanciamiento, vigente a la fecha del hecho. Luego de los trámites de rigor, "se procedió a hacer re

En Paraná, estudiantes secundarios pidieron por la colación: "Queremos un último acto"

Frente a la Dirección Departamental Escuelas, estudiantes de colegios secundarios de Paraná y el área metropolitana, se manifestaron para solicitar que les permitan realizar el acto de colación. "Es un derecho", dijeron. Estudiantes del último año de la secundaria de Paraná, Colonia Avellaneda y San Benito, se manifestaron frente a la Dirección Departamental Escuelas para pedir que se les permita realizar el acto de colación. Ellos armaron un documento, se lo presentaron a las autoridades y esperan que se los aprueben. Cabe recordar que la semana anterior, se manifestaron un grupo de estudiantes de la Escuela del Centenario solicitando el mismo permiso. "Reclamamos por el derecho de la colación, queremos un acto digno. Pasamos un año muy malo y esperamos que nos dejen realizarlo. Así como nos esforzamos y soportamos todo esto, nos merecemos tener un acto de fin de año", dijo Nahuel, un estudiante de una escuela de San Benito, a  Elonce TV . PARANÁ Sin acuerdo, no ha

La escasez de lluvias y el calor superior al normal se extenderían hasta febrero

El Servicio Meteorológico extendió hasta febrero las previsiones de menor cantidad de lluvias y temperaturas más altas que las habituales para Entre Ríos y otros distritos del país. El Servicio Meteorológico Nacional confirmó su pronóstico trimestral que abarca lo que resta del año y el primer bimestre de 2021. En el mismo se ratifican las previsiones de menor cantidad de lluvias y temperaturas más altas que las habituales para nuestra provincia, al igual que otros distritos del país. En cuanto a las precipitaciones para diciembre, enero y febrero próximos, el informe al que tuvo acceso  Elonce  prevé mayor probabilidad de  ocurrencia de lluvias inferiores a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa y Buenos Aires. Asimismo, anuncia precipitaciones "inferior a las normales o normales" sobre sobre el este de Patagonia, mientras que serían "normales" sobre la región del NOA, región de Cuyo y oeste de Patagonia. En ese marco, se alerta

Médico que se negó a practicar aborto legal: "Me impiden trabajar por pensar distinto"

Fue condenado en Río Negro al negarse a practicar un aborto legal. En Entre Ríos le habían otorgado la matrícula, pero se la suspendieron cuando el caso tomó estado público. "Es un atropello absoluto", consideró el médico. El ginecólogo Leandro Javier Rodríguez Lastra, condenado por la Justicia de Río Negro por incumplimiento de los deberes de funcionario público al negarse a practicar un aborto legal a una adolescente de 19 años que había sido violada, anunció que se presentará en Paraná con un abogado para realizar acciones luego de que el Ministerio de Salud de Entre Ríos le suspendiera la matrícula que en septiembre pasado le habían otorgado para trabajar en la Provincia hasta 2025. Condenado en Río Negro El 4 de octubre de 2019 el ginecólogo Leandro Javier Rodríguez Lastra fue condenado por la Justicia de Río Negro a "dos años y cuatro meses de inhabilitación especial para ejercer cargos públicos" y "a un año y dos meses de prisión en suspenso" al hab

En el marco de la "nueva normalidad" establecen habilitaciones y restricciones

Se autorizan las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre. Permanecen prohibidos los eventos y actividades en general de más de 20 participantes en espacios cerrados. Qué dice sobre la circulación y el decreto completo Mediante el Decreto 956/2020, el gobierno oficializó la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), en casi todo el país, excepto en tres ciudades. La nueva etapa sanitaria rige hasta el próximo 20 de diciembre en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con excepción de Bariloche y Dina Huapi, en Río Negro, y Puerto Deseado, en Santa Cruz, que continuarán en Aislamiento. La norma establece que las autoridades de cada jurisdicción argentina podrá "dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus". Además, se recordó que durante este periodo "las personas deberán mantener entre ellas una dis

La AFIP prorroga el pago de impuestos y bajas

Ningún monotributista "será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante noviembre. También se prorroga la suspensión de los embargos". La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta fin de año el pago de vencimientos y bajas. En cuanto a los monotributistas se estipula que ninguno "será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante noviembre. La normativa también suspendió las exclusiones de monotributistas correspondientes a octubre.  La Resolución General N°4863  establece la baja del régimen cuando no se abonan diez cuotas consecutivas.  La AFIP resolvió que octubre no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas". En cuanto a las medidas precautorias, "se prorroga la suspensión de los embargos hasta el 31 de diciembre para aquellos contribuyentes inscriptos en el Registro MiPyme. La Resolución G

El 5% de aumento a los jubilados es a cuenta del que se dará en marzo

Lo establece el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Congreso. Se trata del 5% de aumento desde diciembre. Así consta en el proyecto enviado al Congreso, que propone una nueva fórmula de ajuste a las jubilaciones. Establece que el 5% de suba otorgado por el Gobierno para el trimestre diciembre-febrero se descontará de lo que cobren en marzo de acuerdo al nuevo sistema. Para los especialistas, se profundiza la pérdida de los jubilados. Clarín 29 Nov 2020 El proyecto de ley que envió el Gobierno al Congreso fijando una nueva fórmula de movilidad tiene una “desagradable” novedad o sorpresa que no fue dicha durante los anuncios oficiales. Dice que el aumento del 5% que regirá en diciembre, enero y febrero deberá ser tomado a cuenta del que se aplique en marzo de 2021. Así lo especifica el artículo N° 6 del proyecto que establece que “el coeficiente por movilidad previsto ... que se determine para el mes de marzo de 2021, estará dado por el resultante diferencial entre el porcentual

Sin acuerdo, no habrá colación en diciembre en Escuela Centenario de Paraná

Padres, docentes y autoridades de la escuela secundaria "Del Centenario", no arribaron a un acuerdo y en el mes de diciembre no habrá acto de colación para los estudiantes que asisten al último año. Tras un encuentro que mantuvieron un grupo de padres con docentes y autoridades de la escuela secundaria Nº16 "Del Centenario" de Paraná, las partes no arribaron a un acuerdo y en el mes de diciembre no habrá acto de colación para los estudiantes que asisten al último año. Se recordará que los alumnos se habían manifestado este jueves, frente a la sede del CGE, para que les permitieran celebrar el acto de colación. Según se explicó, las autoridades de Educación autorizaron la realización del evento en diciembre, pero los responsables de la institución preferían prorrogarlo hasta febrero. De acuerdo a los datos a los que accedió este medio, son alrededor de 105 los estudiantes que están en condiciones de egresar este 2020. PARANÁ Estudiantes se manifestaron para exigir qu