Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Sin responder a las razones que llevaron a la suspensión de su matrícula, habilitaron al ginecólogo Pro Vida a ejercer en Entre Ríos

E l doctor Leandro Rodríguez Lastra, ginecólogo Pro Vida al que el Ministerio de Salud de Entre Ríos había suspendido la matrícula luego de una condena en Río Negro sobre la que no pesa sentencia firme, podrá ejercer en el territorio entrerriano, tal como lo tenía programado. Leé también Bordet intimó al Ministerio de Salud para que resuelva la situación del ginecólogo Pro Vida al que suspendieron la matrícula Así lo determina la Resolución 416 firmada por la Ministra Sonia Velázquez el 11 de febrero –siete días después de la presentación de un recurso de queja por parte de la Defensa- pero notificada al damnificado recién este martes. Pese a que el resultado les fue favorable, Leandro Jacobi – abogado del doctor Rodríguez Lastra- admitió tener un sabor “agridulce” porque jurídicamente no encontraron respuesta a las razones por las que durante estos meses el galeno no pudo desempeñarse en esta provincia. “Nos hubiera gustado que nos respondieran el recurso. Leyendo lo técnico, así como

CAUSA/S POR CORRUPCIÓN: El ex gobernador Urribarri no solo dijo ser inocente, sino que además se declaró víctima

L o sabía: no me iban a perdonar que hayamos logrado semejante transformación en la provincia. Una provincia que dimos vuelta como una media”. De ese modo, el exgobernador y actual embajador argentino en Israel, Sergio Daniel Urribarri, solicitó ante el juez de Garantías, Mauricio Mayer, el pedido de sobreseimiento en una causa por supuestos sobreprecios y pago de coimas en sucesivas licitaciones realizadas mientras fue ministro de Gobierno de Jorge Busti y, luego, gobernador, en las que resultó contratada la firma Relevamientos Catastrales SA, del empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herreros. Desde Israel, vía web, Urribarri sostuvo que las investigaciones penales iniciadas en su contra tienen como objetivo “atacar para borrar de la historia toda nuestra obra”, y aseguró que tras dejar la titularidad del Poder Ejecutivo, en 2015, han sobrevenido para él y su familia “años muy duros”, por “ataques indecibles”. Aseguró ser víctima de un “asedio”. El actual embajador en Israel se

Iosper-Femer: gremios en estado de alerta por el conflicto

Sindicatos que conforman la obra social organizan una movilización para pedir a los médicos que presten servicios mientras dure el conflicto. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Entre Ríos (Festram) resolvió distintas acciones debido a “la situación de falta de servicios a los empleados municipales de Entre Ríos en particular y a los empleados públicos provinciales en general y a sus familias, por el conflicto actual del   Iosper   con la   Femer   (Federación Médica de Entre Ríos)” . La entidad se declaró “en estado de alerta y movilización”, y anunció que coordinará con  gremios  y organizaciones municipales adheridas a la Federación “una movilización de reclamo ante los centros médicos de distintas ciudades de Entre Ríos: “Entregaremos un petitorio en el cual los trabajadores solicitamos que se brinden los servicios mientras sigan negociando”. También decidió “coordinar esta actividad con todos los gremios y organizaciones hermanas que se sientan afectados por

Autorizaron aumentos de hasta 7,5% para Internet, TV cable y telefonía fija

En la resolución, el Enacom aseguró que "convalidar pretensiones de incrementos excesivas generaría que los usuarios se vean obligados a soportar un precio de servicio que los pudiera tornar inaccesibles". El Gobierno autorizó hoy aumentos de hasta el 7,5% para los servicios de Internet, televisión por cable y telefonía fija, que empezarán a regir en marzo. A través de la Resolución 204/2021 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció que las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija (STF), podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo de 2021 "en hasta un 5%". Por su parte, las prestadoras de internet tendrán el siguiente esquema de incrementos: -Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de SVA-INT con menos de 100 mil accesos totales: hasta un 7%. -Planes que ofrecen hasta 50 Mbps de velocidad de bajada, Segmento Hogar, de prestadores de

Zannini, Scioli y familiares de Massa, entre otras decenas de vacunados vip

Bajo presión, el Gobierno distribuyó una lista de 70 personas, entre ellas, eduardo duhalde, su esposa y sus hijas, inoculadas por personal del posadas; sin embargo, la nómina oficial no incluye a todos los beneficiados. LA NACION 23 Feb 2021 Santiago Dapelo Presidencia El listado que difundió el Gobierno se dio a conocer tras una reunión entre Cafiero y Vizzotti, en la Casa Rosada A pesar de los intentos del Gobierno de encapsularlo, la aparición de una larga lista de nuevos nombres de dirigentes kirchneristas y familiares de funcionarios acrecentó ayer el escándalo por el “vacunatorio vip” montado por el Ministerio de Salud. Carlos Zannini, procurador del Tesoro y estrecho colaborador de Cristina Kirchner, y su esposa, Patricia Alsúa, exfuncionaria de Santa Cruz, aparecieron entre los privilegiados que recibieron vacunas por su cercanía con el poder. Zannini, incluso, fue registrado como “personal de salud”. También se reveló que el padre y los suegros del presidente de la Cámara de

Para buscar parar el escándalo el Gobierno difundió una lista de 70 vacunados VIP

Antes del allanamiento ordenado por la Justicia y de la imputación a Ginés. Clarín 23 Feb 2021 Federico Mayol fmayol@clarin.com E. GARCÍA MEDINA Operativo. Peritos inspeccionan un auto anoche durante el allanamiento ordenado por la Justicia al Ministerio de Salud. Se investigan irregularidades en la vacunación. En medio de una fuerte interna en el Gabinete, el Gobierno decidió difundir los nombres de un grupo de quienes recibieron vacunas fuera de protocolo a través del Ministerio de Salud de la Nación, allanado anoche por la Policía. Entre otros figuran Chiche Duhalde, dos de sus hijas y el secretario privado del ex presidente y hasta una bailarina armenia, asistente del ministro Martín Guzmán. La Justicia imputó al ex titular de Salud, Ginés González García. Falta que Provincia dé a conocer su listado, que incluiría entre otros al ministro Jorge Ferraresi, a los suegros y al padre de Sergio Massa y a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto. Tres días después de la

Gremios docentes rechazan y analizan nueva oferta del gobierno provincial

AGMER y UDA rechazaron la propuesta salarial del gobierno por considerarla “insuficiente”, mientras que AMET y SADOP la analizarán con sus delegados. En el marco de la negociación paritaria con gremios docentes y estatales, el gobierno de la provincia propuso un aumento del 36 % al salario mínimo a partir de febrero. Las mejoras se aplicarán también al sector pasivo. Se otorgará un 15 % más la suma fija que registrará un incremento del 25 % y que están cobrando el 97 por ciento de los trabajadores públicos y docentes desde octubre del año pasado. Esto representa un aumento del 36 por ciento al salario mínimo de trabajadores estatales y docentes a partir de febrero. En tanto, los sueldos superiores a 120.000 pesos percibirán un incremento del 15 %. POLÍTICA Paritaria: el Gobierno propuso una suba del 36% al mínimo a partir de febrero Los gremios docentes solicitaron al CGE el paso a un cuarto intermedio, lo cual quedará a consideración de las autoridades y, eventualmente, la secretaria