Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

En lo que va del 2023, 25 personas perdieron la vida por accidentes en rutas entrerrianas

Este martes hubo nuevos accidentes viales en Entre Ríos, que involucraron la asistencia de lesionados. Además, en el hospital de Paraná y en el de Federación fallecieron dos personas que se encontraban internadas a causa de accidentes ocurridos en los últimos días. Con estos datos, en los 31 días que van del 2023, 25 personas fallecieron por incidentes viales en rutas de Entre Ríos. COMENTARIOS DE LECTORES Leé también Rutas 14 y 12. Dos vuelcos elevaron la cifra de víctimas por siniestros viales en Entre Ríos Se durmió Este martes a las 5, un auto Volkswagen UP, en el que circulaban cuatro ocupantes, chocó con un camión en el enlace vial Victoria-Rosario, a la altura del kilómetro 57,5. De acuerdo al testimonio de los hombres que viajaban en el vehículo de menor porte, el incidente se registró debido a que el conductor se durmió, impactando de frente contra un camión Scania con semirremolque cargado de aceite. El auto transitaba en sentido oeste-este, mientras que el camión lo hacía en

Censo 2022: cantidad de habitantes por departamento en Entre Ríos

Los resultados provisionales del Censo 2022 arrojaron la población total de Entre Ríos y de cada departamento. También por géneros: mujeres, varones y otros. UNO ENTRE RÍOS El INDEC publicó este martes los resultados provisionales del Censo 2022 con los datos de población a nivel nacional y discriminados por provincias y hacia adentro de cada una de ellas. Se conoció así cuántos habitantes tiene cada departamento de Entre Ríos y, dentro de cada uno, cuántas mujeres, varones y personas de otras identidades de género hay. La población total de Entre Ríos es de 1.426.426 personas, de las cuales 728.506 respondieron ser mujeres, 687.698 varones y 259 "otras o ninguna de las anteriores", que fue una de las novedades en el cuestionario en esta edición del relevamiento demográfico. Sorpresas y zonas grises en el Censo 2022 Censo 2022: Entre Ríos tiene una población de 1.426.426 personas Entre Ríos, de esta manera, descendió un "puesto" en el ranking nacional poblacional y

Turismo: casi un millón de personas visitaron Entre Ríos

TURISMO |  Casi un millón de personas visitaron Entre Ríos durante enero y generaron un movimiento económico de $16.000 millones. Tres ciudades entrerrianas entre las 20 más elegidas de Argentina. Cerca de un millón de personas visitaron Entre Ríos durante el mes de enero. La cifra exacta es de 930 mil personas que ingresaron a la Provincia para disfrutar de sus playas, naturaleza, termas y fiestas populares. El beneficio económico se estima en $16.000 millones.   Tres destinos entrerrianos, Colón, Federación y Gualeguaychú, estuvieron entre los 20 más elegidos de Argentina, y 30 localidades tuvieron en algún fin de semana del mes ocupación plena de sus plazas, de la mano principalmente de los carnavales y eventos multitudinarios. La ocupación de alojamientos promedió el 91 por ciento, y los fines de semana el 97%, según los datos aportados por los municipios sobre alojamientos homologados.   En Federación, el Complejo Termal y el Parque Acuático recibieron 119.344 turistas durante el

Censo 2022: la población de la Argentina es de 46.044.703 personas

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló los resultados provisionales. Los principales datos. 31/01/2023 18:19 Clarín.com Sociedad Actualizado al 31/01/2023 19:05 El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes los resultados provisionales del  Censo 2022 , que se llevó a cabo el 18 de mayo pasado. De acuerdo a las nuevas revelaciones, en la Argentina  viven 46.044.703 personas. De ellas, 23.690.481 son mujeres (51,76%), 22.072.046 son hombres (48,22%) y 8.293 (0,02%) no se identificaron con ninguno de esos géneros. En el rubro viviendas, se contabilizaron 17.805.711 en total: 17.780.210 particulares y 25.501 colectivas. Además,  2.962 personas viven en situación de calle , de acuerdo a los resultados preliminares del Censo 2022. "Son personas en situación de calle efectiva, las encontramos en la vía pública el día", dijo Marco Lavagna, interventor del INDEC. Es un dato parcial: falta agregar aquellas personas en situación de call

El aumento en el precio de la carne llega a las góndolas y puede haber más subas a corto plazo

Hubo alzas de la hacienda del 30% la semana pasada y este lunes se trasladaron a las carnicerías. Se prevé que continúe la escasez de oferta. 30/01/2023 20:11 Clarín.com Rural Actualizado al 31/01/2023 13:48 La semana pasada subió el precio de la carne tras el alza que se dio en la hacienda y le  mete presión al índice de inflación de enero , que según las consultoras, rondará el 6% .  Y desde el sector ganadero prevén que puede seguir subiendo a corto plazo por la faltante de oferta. "Había una presión muy fuerte por todos lados para la recuperación de precios. Y como siempre ocurre, la carne sube por escalones", dijo el analista Víctor Tonelli. " Ajustó más de lo que yo esperaba . Veremos que pasa en las próximas dos semanas en el mercado y que devolución da. Pero, sin duda, es una recuperación y  todavía sigue corriendo por atrás de la inflación del 2022 ", agregó.  0 of 1 minute, 45 seconds Volume 0% Hubo alzas de la hacienda del 30% la semana pasada y este lune