Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Los aumentos a jubilados, a las asignaciones familiares y el medio aguinaldo impulsan la reactivación económica

El mercado de trabajo no repunta    En el último año a marzo se perdieron 266 mil puestos de trabajo, según datos oficiales y se estima que en abril se destruyó el 2,6% de los puestos registrados en el conjunto del sector privado. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo para el trimestre abril-junio muestra que tan solo el 5,5% de las empresas con más de 10 empleados proyectan incrementar la dotación, 6,5% planean nuevos recortes y 88% no hará cambios a su dotación de personal.  [Infobae | Daniel Sticco] A la caída del empleo hay que sumar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. En los primeros tres meses del año los salarios perdieron 1,6% frente a la inflación.  [Ámbito Financiero] El Gobierno está inyectando $ 73.400 millones a la economía a través de la ANSES. La idea es impulsar el consumo de cara a las elecciones. La principal herramienta son los aumentos a jubilados, asignaciones familiares y el medio aguinaldo.   [T

El INDEC informóque los sueldos aumentaron un 10% entre enero y marzo, frente a una inflación del 11,8%

ELECCIONES 2019 Massa ratificó su candidatura pero hace un guiño al kirchnerismo   El Frente Renovador ratificó a Sergio Massa como su candidato y le delegó la posibilidad de construir una alternativa opositora que pueda ganarle al Presidente. Massa buscará armar un frente con el kirchnerismo.  [Clarín] El congreso partidario le dio el OK para que Massa negocie junto a la fórmula Fernández-Fernández el diseño de una coalición opositora para enfrentar a Mauricio Macri en las elecciones. El tigrense es cercano a Alberto Fernández y su discurso tuvo duras palabras contra el Gobierno .  [Infobae] La campaña para la gobernación de la provincia de Buenos Aires ya está lanzada. Hoy María Eugenia Vidal anunció que la mortalidad infantil en la Provincia llegó a la cifra más baja de la historia. Axel Kicillof, su rival K, habló por primera vez luego de conocerse su precandidatura y apuntó directo contra ella:  “Le va a costar mucho hacerle creer a los bonaerenses que es distinta de Macri”.

El Estado fue condenado a pagar US$ 320 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

ELECCIONES 2019 Massa define su rumbo   El jefe del Frente Renovador y precandidato a presidente por Alternativa Federal, Sergio Massa, encabezará hoy en Buenos Aires el congreso partidario en el que se definirá la política de alianza de ese espacio, que se debate entre seguir en Alternativa Federal o dar salto hacia el PJ.  [A24] Si bien Massa reafirmó su pertenencia a Alternativa Federal, donde competiría en las PASO, ciertas “bases” del Frente Renovador pugnan por una confluencia con el PJ y el kirchnerismo. Él está negociando un poco con todos, con el argumento de que "lo que buscamos es la gran PASO peronista".  [La Nación | Claudio Jacquelin] ECONOMÍA El Estado fue condenado a pagar US$ 320 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas  El país perdió un millonario juicio por la expropiación de la empresa durante el kirchnerismo en el CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial. El Gobierno dice que hubo una defensa negligente que heredó de