El Gobierno prepara
un cambio radical en la política de planes sociales. El objetivo es que
continúen contemplando una contraprestación por parte de cada beneficiario,
pero que ahora se enfoque fundamentalmente en educación y capacitación.
Según el diario
Clarín, esto implica una quita en los fondos que anualmente reciben del
Estado las organizaciones sociales y se dejará atrás el sistema de control de
planes por planillas.
El plan del Gobierno
contemplará la eliminación de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen y
la creación de uno nuevo, "Hacemos Futuro", que involucre a los
beneficiarios nucleados en ambos. Pero va más allá.
Es que el programa
tiene dos ejes programáticos. El primero comprende la "Educación Formal
Obligatoria", por lo que los titulares de los planes deberán finalizar
sus estudios primarios y secundarios.
"A los fines de
permanecer en el programa, los beneficiarios deberán acreditar que se han
inscripto y se encuentran cursando la educación formal obligatoria",
establece uno de los lineamientos del plan. "Cambiamos el paradigma: de
unidades productivas que hacen sillas y mesas (entre otras cosas), pasamos a
uno focalizado en brindar autonomía a la persona", dijeron en el
Gobierno.
Luego, los
beneficiarios podrán profundizar su "Formación Integral" y
especializarse. El programa contempla cursos de formación formal, superior
y/o profesional; y talleres formativos, brindados por organismos, incluso no
gubernamentales.
"La idea es
empoderar a las personas, garantizando en principio que concluyan sus
estudios; y, luego, que se capaciten a través de cursos y prácticas para
tener más chances de insertarse en el mercado laboral", explicó una alta
fuente al tanto del plan que pergeñaron entre la ministra de Desarrollo
Social Carolina Stanley, y el secretario de Economía Social Matías Kelly,
cuyo padrino político, Mario Quintana, supervisó todo desde Jefatura de
Gabinete.
Esta medida, que se
anunciará en las próximas horas, también golpeará a mu
|
Comentarios
Publicar un comentario