Ir al contenido principal

Argentina registró 11.121 nuevos casos de covid: 93 corresponden a Entre Ríos

 Es la cifra más alta desde el 12 de agosto; ayer se había producido el primer salto grande de los últimos meses. Hubo 11 muertos y la ocupación en terapia intensiva se mantiene estable. Del total de casos, 93 corresponden a Entre Ríos.

Tras el fuerte salto de contagios reportados ayer, el Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 11.121 casos y se llegó a un total de 5.415.501 de infectados. Ya superaron la enfermedad 5.243.498 de personas y son considerados casos activos 55.039.

Además, por cuarto día consecutivo, la positividad pasó el 10% recomendado por la OMS y fue del 16,4%.

Con estos datos, el país acumula un total de 5.415.501 casos positivos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos fueron 116.964.

Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 27.221.412 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 55.039 casos positivos activos en todo el país y 5.243.498 recuperados. Del total de muertes reportadas hoy, 6 son hombres y 5 mujeres. Las provincias que más decesos reportaron fueron CABA, Córdoba, Jujuy y Salta, todas con 2.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 824 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 38,4%.

Sobre la cifra de fallecidos, se registraron en las últimas 24 horas 11 muertes.

Los casos confirmados en el país

Buenos Aires 3586
CABA 2241
Catamarca 44
Chaco 76
Chubut 27
Corrientes 140
Córdoba 2875
Entre Ríos 93
Formosa 18
Jujuy 56
La Pampa 33
La Rioja 20
Mendoza 155
Misiones 59
Neuquén 159
Río Negro 194
Salta 185
San Juan 19
San Luis 61
Santa Cruz 20
Santa Fe 419
Santiago del Estero 59
Tierra del Fuego 16
Tucumán 566

En este escenario se acercan las fiestas y las vacaciones de verano, además del normativa nacional, cada jurisdicción establece sus propias pautas sanitarias para el ingreso de turistas.

El pase sanitario a nivel nacional empezará a regir el sábado 1° de enero de 2022. Todas las personas mayores de 13 años de edad deberán acreditar el certificado de doble vacunación para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, entre ellas, asistir a locales bailables, discotecas que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se lleven a cabo en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, de jubilados o grupales y eventos masivos organizados de más de mil personas en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

Un dato importante: el esquema de vacunación deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento.

Varias de las provincias, como se describirá a continuación, piden el Certificado Turismo: Se trata de un documento en el que se solicitan datos de estadía, tiempo en que se estará en el lugar, entre otros detalles, para poder realizar un seguimiento en caso de que alguna personas contraiga COVID-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.