Ir al contenido principal

Sequía en Entre Ríos: “Los pronósticos no son muy alentadores para los primeros días de enero”

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, habló de la compleja situación que vive el sector por el clima.


“La situación venía bastante bien hasta que empezó a prolongarse esta sequía que está azotando, lo cual ha hecho que el maíz se haya caído estrepitosamente, hay zonas muy complicadas donde ya están picando los maíces porque no van a dar para cosecha”.

“La sequía es muy grande y se está prolongando en la provincia, estuvimos hablando con el Ministerio para ver qué podemos hacer. Sabemos que la herramienta de la emergencia no sirve porque es muy insuficiente, pero de todas maneras estamos tramitando”, agregó.

Tras ello, Guía remarcó que el año 2021 “termina bastante complicado en lo climatológico y en lo que puede llegar a ser la cuestión impositiva por lo que dice el Gobierno nacional. La economía no se ha estabilizado, hay un aumento generalizado de los insumos, la inflación que ataca a todos los trabajadores, estamos en una situación complicada”.

“Para los primeros días de enero, hay algunos pronósticos que no son muy alentadores y son de muy pocos milímetros, esperemos que esto se revierta, que llueva, que es lo que hace falta y después seguir discutiendo la cuestión impositiva, los ingresos brutos, el impuesto inmobiliario y otros temas del sector productivo que todos los días se encuentra con una traba nueva”, sentenció.

Finalmente, el dirigente de la Federación Agraria, indicó que “hay que encontrar el equilibrio y marcar un norte que sea previsible, acá no hay previsibilidad y así es difícil invertir en cualquier sector”.
Consenso Fiscal
Por otro lado, los titulares de las cuatro entidades rurales entrerrianas que conforman la Mesa de Enlace (Sociedad Rural Argentina; Federación Entrerriana de Cooperativas; Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos y Federación Agraria Argentina), solicitaron una audiencia con el Ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, para conocer “las condiciones en que se establecerá el Impuesto Inmobiliario Rural 2022, Ingresos Brutos para la actividad primaria y otros aspectos de la ley impositiva”.
Fuente: El Once

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.