Ir al contenido principal

Desde el 1 de enero, los montos del monotributo aumentarán un 26%

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los valores del monotributo con un aumento del 26% acorde a la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

Desde el 1 de enero, los montos del monotributo aumentarán un 26%. Para este porcentaje, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tomó como referencia la variación de la movilidad jubilatoria del segundo cuatrimestre de 2021, por lo que los valores de la obligación mensual como los topes de facturación se modificarán. 

En principio, los contribuyentes de la categoría A que por mes pagaban $2.646,22 pasarán a abonar $3.334,24. Mientras tanto, el límite de facturación será de $466.000 (a diferencia de los $370.000 actuales). En cuanto a la categoría B del monotributo, la obligación mensual de $2.958,95 ahora pasará a ser de $3.728,29. A su vez, el tope de facturación aumentará de $550.000 a $693.000.   Por su parte, los contribuyentes de las categorías superiores, como la H, deberán pagar a partir de enero $16.147,46, cuando hasta el momento abonaban $12.789,38. Y el monto máximo mensual ascenderá a $3.276.011,15. 

Respecto a la modificación de los valores del monotributo, había sido impulsada por el Congreso y luego aprobada por amplia mayoría como ley 27.639. Esta suba es excepcional en el caso de las cifras de facturación sin haber tenido en cuenta la movilidad jubilatoria que recién había comenzado a regir a mitad de este año

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.