Ir al contenido principal

Flexibilizarán los plazos para la obtención de la firma digital

Se indicó que se está trabajando en un plan de implementación gradual de esta importante herramienta. La operatoria beneficiará a las pymes entrerrianas que tengan trabajadores en relación de dependencia.


El Ministerio de Gobierno y Justicia informa que se flexibilizarán los plazos para la obligatoriedad del uso de la firma digital, enmarcada en la Ley N° 10.425 y su decreto reglamentario N°3825/16 MGJ.

Asimismo, se indicó que se está trabajando en un plan de implementación gradual de esta importante herramienta. La operatoria beneficiará a las pymes entrerrianas que tengan trabajadores en relación de dependencia.

A partir de una resolución del Ministerio de Gobierno y Justicia (MGyJ) referida a la implementación de la Firma Digital para las pymes en la provincia, se comunica que se ampliarán los organismos ante los cuales las pymes podrán requerirla, más allá de las empresas privadas habilitadas a tal fin por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

Cabe destacar que por Ley N° 10.425, reglamentada por Decreto N° 3.825/16 MGJ, la provincia de Entre Ríos adhirió a la instrumentación y operatividad de la Ley Nacional N° 25.506 de firma digital y así surgió de la normativa provincial la intención del gobierno de Entre Ríos de impulsar políticas de modernización que agilicen los procesos administrativos y que promuevan el reemplazo del soporte papel por procedimientos electrónicos.

Finalmente, a través de un trabajo conjunto con la Secretaría de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología, se está desarrollando un plan gradual que contemple las especificidades y particularidades propias de dicho sistema y que contribuirá a una mejora de calidad de los sistemas de gestión de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, reduciendo los tiempos, costos y mejorando la transparencia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.