Ir al contenido principal

YPF aumentó casi un cinco por ciento los precios de los combustibles

La petrolera YPF aplicó un nuevo aumento en los precios de los combustibles. De esa manera, la empresa bajo control estatal se sumó a la lista de incrementos que había iniciado Oil, seguida por Shell y Axion.


Las petroleras comenzaron a aplicar aumentos sin anunciarlos, una práctica que no habían tenido hasta ahora en la gestión de Mauricio Macri. Según las empresas, este juego de las escondidas está más a tono con las nuevas condiciones del mercado y les permite competir.

Los aumentos alcanzan el 4,94 por ciento para el gasoil, y el 4,48 por ciento para la nafta premium. La súper trepó un 4 por ciento.

Las petroleras comenzaron a aplicar aumentos sin anunciarlos, una práctica que no habían tenido hasta ahora en la gestión de Mauricio Macri. Según las empresas, este juego de las escondidas está más a tono con las nuevas condiciones del mercado y les permite competir.

De este modo, la nafta súper en la ciudad de Buenos Aires por litro pasó a 23,57 pesos, mientras que la Infinia llegó a 27,33 pesos, el gasoil a 20,79 pesos y el premium, a 24, 22 pesos.

Hace algunas semanas, la petrolera Oil, que pertenecía a Cristóbal López y quedará bajo la propiedad de OP Investments cuando la Justicia lo autorice, aumentó un seis por ciento sus precios. Luego Shell, dueña de aproximadamente un 15 por ciento de market share, incrementó sus combustibles en la misma proporción. Así, el litro de nafta súper en la Capital Federal pasó de 22,94 pesos a 24,32 pesos, mientras que la premium fue de 26,81 a 28,42 pesos.

El gasoil, en tanto, pasó de 20,25 a 21,47 pesos, y en su versión premium fue de 23,79 a 25,19 pesos. Días después, Axion aplicó un ajuste similar. (Análisis Digital - Paraná)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.