El Servicio Meteorológico extendió hasta febrero las previsiones de menor cantidad de lluvias y temperaturas más altas que las habituales para Entre Ríos y otros distritos del país.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó su pronóstico trimestral que abarca lo que resta del año y el primer bimestre de 2021. En el mismo se ratifican las previsiones de menor cantidad de lluvias y temperaturas más altas que las habituales para nuestra provincia, al igual que otros distritos del país.
En cuanto a las precipitaciones para diciembre, enero y febrero próximos, el informe al que tuvo acceso Elonce prevé mayor probabilidad de ocurrencia de lluvias inferiores a la normal sobre la región del Litoral, Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa y Buenos Aires.
Asimismo, anuncia precipitaciones "inferior a las normales o normales" sobre sobre el este de Patagonia, mientras que serían "normales" sobre la región del NOA, región de Cuyo y oeste de Patagonia.

En ese marco, se alerta que "la zona del norte del país, Litoral, zona núcleo y provincia de Córdoba continuarán bajo especial vigilancia debido a las recientes condiciones de sequía extrema, estado de los suelos y focos de incendio asociados".
En tanto, "dada la época del año, y especialmente en las regiones del NOA y Cuyo, se sugiere el seguimiento de los pronósticos y/o alertas de más corto plazo ya que se espera la ocurrencia de eventos de lluvias y/o tormentas localmente intensas que puedan provocar diferentes tipos de daños o inconvenientes en forma temporal".
Temperaturas
Mientras tanto, en la época de mayor calor, se estima mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura media superior a la normal sobre la región del Litoral (incluida Entre Ríos) Santa Fe, Córdoba, este de La Pampa, Buenos Aires y oeste de Patagonia.
Normal o superior a la normal sobre el norte del país, región de Cuyo, este de Patagonia y sur de Santa Cruz.; y normal sobre la región del NOA.
INFORMACIÓN RELACIONADA 30/11/2020
Las lluvias del fin de semana "permitirán recuperar el ritmo de siembra"
Al referir que "las precipitaciones seguirán por debajo de lo normal", meteorólogo aclaró a Elonce TV que "si en los próximos días no llueve, en el centro y norte de Entre Ríos volverá al estado de sequía.
Las lluvias del fin de semana trajeron un alivio a los cultivos azotados por la sequía en la provincia de Entre Ríos. Elonce TV consultó al meteorólogo Germán Heinzenknecht quien alertó que "las precipitaciones seguirán por debajo de lo normal" en la región.
"Fue un fin de semana muy productivo tanto para Entre Ríos como para Santa Fe, que atraviesan una situación con atrasos en la siembra de soja de primera, que es tan importante para la economía argentina", indicó a Elonce TV el meteorólogo Germán Heinzenknecht, al valorar que "estas lluvias permitirán recuperar el ritmo de siembra y eventualmente lo que tienen que ir a siembras un poco más tardías lo podrán hacer".
"El nivel de lluvias estuvo en un piso de 40mm en casi toda la provincia con sectores donde las precipitaciones fueron de hasta 60mm. Pero si bien hubo un buen volumen de precipitaciones, no alcanzan a los valores normales del mes de noviembre", explicó el especialista y destacó que el evento del fin de semana "es un paliativo interesante que tiene un impacto sobre la continuidad de la actividad".
Heinzenknecht alertó que "la situación no deja de ser ajustada porque la demanda de precipitaciones, previo a este sistema del fin de semana, estaba entre 80 y 100% y para que los perfiles de humedad estén bien necesitábamos unos 100mm". Fue en ese sentido que avizoró que "los productores ajustarán sus estrategias para aprovechar al máximo esta disponibilidad de agua reciente".
En la oportunidad, recalcó que la falta de lluvias no debería sorprender "porque es el momento en el que el fenómeno de La Niña tiene mayor impacto sobre el sudeste de Sudamérica".
"El arrastre deficitario por la falta de precipitaciones, además del impacto negativo por La Niña, generó un escenario que es difícil de sobre llevar, pero no imposible, porque llegan estos alivios que permiten seguir la campaña ya que para el maíz que se sembró en septiembre, esta lluvia viene justo", indicó el meteorólogo.
Al referir que "las precipitaciones seguirán por debajo de lo normal", Heinzenknecht aclaró que "si en los próximos días no llueve, en el centro y norte de Entre Ríos volverá al estado de sequía". (Elonce)
DATO DE LLUVIA EN FEDERAL
44 MILÍMETROS se acumularon en la ciudad de Federal en la jornada del sábado 28/11/2020; comenzó a llover en horas del mediodía, hasta la tarde.
— Retórica Federal (@RetoricaFederal) November 29, 2020
Comentarios
Publicar un comentario