Los aumentos a jubilados, a las asignaciones familiares y el medio aguinaldo impulsan la reactivación económica

El mercado de trabajo no repunta  
  • En el último año a marzo se perdieron 266 mil puestos de trabajo, según datos oficiales y se estima que en abril se destruyó el 2,6% de los puestos registrados en el conjunto del sector privado. La Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo para el trimestre abril-junio muestra que tan solo el 5,5% de las empresas con más de 10 empleados proyectan incrementar la dotación, 6,5% planean nuevos recortes y 88% no hará cambios a su dotación de personal. [Infobae | Daniel Sticco]
  • A la caída del empleo hay que sumar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. En los primeros tres meses del año los salarios perdieron 1,6% frente a la inflación. [Ámbito Financiero]
  • El Gobierno está inyectando $ 73.400 millones a la economía a través de la ANSES. La idea es impulsar el consumo de cara a las elecciones. La principal herramienta son los aumentos a jubilados, asignaciones familiares y el medio aguinaldo. [TN | Esteban Rafele]
ELECCIONES 2019
El kirchnerismo evalúa abrir la PASO presidencial a Sergio Massa 
  • La decisión se tomará este fin de semana. Alberto Fernández ya habría dado su bendición a la propuesta y ahora falta la decisión de CFK. No queda claro para algunos analistas cuáles son los incentivos para Massa, que ayer ratificó su candidatura a la presidencia. Aunque en su discurso hizo un guiño al kirchnerismo, en el mundo político dudan que él crea que realmente pueda ganarle a la fórmula Fernández-Fernández. [La Nación | Claudio Jacquelin]
  • El equipo de campaña de Mauricio Marci se reúne hoy y el protagonismo lo tendrá Jaime Durán Barba. Se espera que comparta un adelanto del estudio que elabora el sociólogo español Roberto Zapata luego de que se conociera la candidatura de Alberto Fernández. También estará presente Joaquín Mollá, el publicista favorito de Macri. Asistirán Marcos Peña, Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. [Clarín | Guido Carelli Lynch]
CRISIS MIGRATORIA
Trump castiga a México  
  • El presidente de los Estados Unidos anunció anoche que impondrá un arancel del 5% a los productos importados desde México. La tasa, que entrará en vigor el 10 de junio, se irá incrementando hasta el 25% y “hasta que se resuelva el problema de la inmigración irregular”. [Reuters Latam]

El hombre que viajó a Guinea y terminó con la ceguera de 200 personas en cinco días 
  • Gustavo Goldman fue voluntario en el país africano. Integró una comitiva española que busca erradicar las cataratas, principal causa de ceguera en el mundo. “Si cada oftalmólogo pudiera cooperar una semana al año acabaríamos con la ceguera evitable”, dice. [Florencia Tuchin]

  SERÁ NOTICIA  

ELECCIONES PROVINCIALES. La Casa Rosada se prepara para sufrir otro domingo electoral complicado. Se anticipan derrotas en las elecciones a gobernador de San Juan y Misiones. Cambiemos espera cortar la racha en las legislativas de Corrientes, en lo que sería  el primer triunfo del año para el Gobierno. [LPO]




  "LAS LIMITACIONES SÓLO ESTÁN EN LA CABEZA"  


SI SE PUEDE.  Wenceslao Moreno tiene parálisis cerebral, sufrió bullying de chico en la escuela y se recibió de médico en Rosario a los 22 años. Las limitaciones sólo están en la cabeza", aseguró. [Rosario3]

Comentarios