Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio, les recriminó voltear un veto presidencial. Sorpresa y críticas en voz baja de varios asistentes.
Haciendo gala de su fe libertaria, el titular de la Cámara de Comercio, Mario Grinman, dejó inaugurado ayer temprano el Consejo de las Américas, con un discurso sin papeles y en tono de campaña.
Ante la sorpresa de quienes lo escuchaban en primera fila, el dirigente disparó contra el Congreso. Consideró un “asquito” a los legisladores.
Y abundó: “Se proponen aumentar de todo sin pensar de donde salen los recursos. ¿Por qué no les pedimos que por ley nos otorguen beneficios para ser felices?”, ironizó al recordar que “Argentina tiene una larga historia de emisión”.
Y ejemplificó: “Es como si nosotros como comerciantes vayamos pidiendo anticipos y préstamos. Eso no funciona. En marzo el presidente Milei dijo que la Argentina había defraudado y el hecho que él llegue a ser presidente, tiene que ver con ese fracaso. Sus palabras en la campaña fueron de una sinceridad brutal”, señaló.
Pese a que aclaró que la Cámara de Comercio, que en Argentina coorganiza la jornada del Consejo de las Américas, es apartidaria, Grinman se refirió al “otro camino”.
Así y sin nombrar a Axel Kicillof, lo acusó de no respetar el estatuto de YPF. “La picardía criolla. Que ya sabemos cómo termina”.
También pidió reclamar por los impuestos a provincias y municipios y fue desgranando las dos alternativas que, en su visión, son “aislarse o integrarse al mundo, prebendas o reglas claras, autocracias o encaminados, abrazarnos a la corrupción descarada o regirnos por la ética, por el bien o por el mal”.
Sus palabras no pasaron inadvertidas por asistentes que colmaron los salones más amplios del Alvear y pagaron US$ 200 en el caso de los socios o US$ 250 el resto con tal de escuchar a varios miembros del Gobierno.
Pero su ataque hacia el Congreso, generó discrepancia en los pasillos del Alvear. “Los legisladores son elegidos por la gente, podemos disentir y criticar pero no agraviar con esa descalificación”, decían a coro varios empresarios y lobbistas. Eso sí, pedían no ser mencionados tal vez para no sacar los pies del plato de lo que fue el leitmotiv de la jornada, al menos desde los discursos oficiales: criticar la votación desfavorable al Gobierno en Diputados el último martes.
En otro tramo de su discurso, Grinman explicó sus dichos: “El Congreso logró voltear un veto presidencial. No tengo memoria de algo así, pero más allá de eso, considero un asquito la posición de los legisladores. Los jubilados están históricamente mal, están mal pagos; han estado mal pagos y su situación se volvió difícil después de casi cuatro millones de nuevos beneficiarios que nunca aportaron”. A renglón seguido, sostuvo que debe haber fondos genuinos para iniciativas legislativas.
Comentarios
Publicar un comentario