Se inscribieron tres coaliciones: Alianza La Libertad Avanza, Fuerza Entre Ríos y Ahora la Patria

Vencido el plazo para la inscripción de alianzas electorales, fueron tres las coaliciones que se anotaron en Entre Ríos.  

Alianza La Libertad Avanza 

Es fruto del acuerdo entre el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio.

El frente se llama Alianza La Libertad Avanza y contiene a LLA, al PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano, el Partido Fe y al Partido Libertario.

Usarán el color violeta y el águila, símbolo distintivo del ideario libertario.  

Fuerza Entre Ríos 

Es el frente con el que competirá el Partido Justicialista (PJ), que impulsa la lista encabezada por Adán Bahl para el Senado y por Guillermo Michel para la Cámara de Diputados.

Lo integran otros dos partidos: el Frente Entrerriano Federal (FEF) fundado por el ex gobernador Jorge Busti y el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP). 

Ahora la Patria 

Es la coalición en la que competirá la diputada nacional Carolina Gaillard (PJ-Entre Ríos), que esta semana dio a conocer su decisión de ir por fuera del PJ al entender, junto a otros sectores y dirigentes, que faltaba representación en la lista que encabezan Michel y Bahl. 

Lo integran el Frente Grande, el Movimiento por Todos (MPT), el Partido Comunista, el Partido Solidario de Carlos Heller, Nuevo Encuentro de Martín Sabatella e Identidad de Victoria Donda. 

El plazo para la presentación de candidaturas vence el 17 de agosto y hasta esa fecha sigue abierta la posibilidad de que presenten listas por fuera del PJ el ex diputado Gustavo Guzmán y el ex senador Héctor Maya.

También directo al 17 irán la izquierda y el Partido Socialista.

PUBLICACIÓN RELACIONADA

Alianzas electorales. Las explicaciones de Frigerio

En redes sociales, el Gobernador confirmó la alianza con La Libertad Avanza y dio sus fundamentos. “Hoy decidimos ir juntos aquellos que apostamos por un futuro mejor”, afirmó.

“Hace dos años les prometimos a los entrerrianos que no íbamos a volver al pasado. Que íbamos a hacer todo lo que estuviera a nuestro alcance para que nunca más nos gobernara el populismo, la demagogia ni la corrupción. Y lo estamos cumpliendo, haciendo reformas estructurales que no sólo ordenaron y transparentaron la gestión, sino que marcaron un rumbo claro: el fin de los privilegios para la política y las soluciones concretas para la gente”, afirmó el Gobernador en su explicación de la alianza de Juntos con La Libertad Avanza.

Enmarcó en esa promesa la decisión: “Hoy decidimos ir juntos aquellos que apostamos por un futuro mejor para nuestro país y para nuestra querida provincia. Los que defendemos al campo y al sector productivo. Los que queremos seguir haciendo de Entre Ríos un lugar de oportunidades, desarrollo y trabajo”.

“Quiero contarles que firmamos el acuerdo del frente electoral entre el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza. Nos une la convicción de que Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro, y podamos poner a nuestra provincia definitivamente de pie”, aseveró.

No lo confirmó en el texto, pero la alianza lleva el nombre Alianza La Libertad Avanza.

Fuente: Página Política

Comentarios