El intendente peronista de San José (departamento Colón), Gustavo Bastian, dio detalles de un encuentro encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio este martes con intendentes en el Centro Provincial de Convenciones, en Paraná. A pesar de la amplitud de temas tratados —desde la disolución de Vialidad Nacional hasta la crítica situación financiera que atraviesan los municipios—, el jefe comunal expresó su decepción por la falta de definiciones concretas.
“Nos fuimos sin una respuesta clara. Lo único concreto fue que la provincia va a tomar deuda, y que se invitó a los municipios a hacer lo mismo”, aseguró Bastián en diálogo con el programa Puro Cuento (Radio Plaza), quien remarcó que la propuesta genera inquietud ante el contexto de fragilidad económica que atraviesan las comunas.
Durante la reunión, uno de los principales puntos de análisis fue el impacto que tendrá la disolución de Vialidad Nacional en las obras de infraestructura que dependen de ese organismo. “Nos deja en una situación precaria. Hay obras estratégicas paralizadas o a medio hacer, como las que conectan ambas costas. ¿Quién se va a hacer cargo ahora?”, advirtió el intendente, señalando que la autovía General Artigas —clave para la región— está a cargo actualmente de Vialidad Nacional y quedaría sin un actor definido para su continuidad.
También se discutió el golpe financiero que implican las recientes medidas del gobierno nacional, especialmente el decreto que modifica el esquema de subsidios energéticos. Según Bastián, esto impacta de lleno en las arcas municipales. “Nos están quitando los recursos que nos corresponden. Las comunidades están de rodillas”, dijo. El jefe comunal subrayó que los intendentes —sin importar el signo político— coincidieron en la gravedad del aumento de tarifas y en la necesidad de cambiar el eje del debate: “La discusión no es sobre las tasas municipales, es sobre cuánto estamos pagando por la energía y el rol que cumple Cammesa -Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A-, que compra a un precio muy bajo y vende cuatro veces más caro”.
En otro tramo de sus declaraciones, Bastián apuntó contra la gestión de Frigerio por lo que considera una falta de comprensión de la realidad municipal. “Veo con mucha preocupación y lamento este tipo de reuniones porque la gran mayoría nos fuimos realmente sin una respuesta concreta. Para juntarnos a hablar y lamer las heridas, lo podemos hacer virtualmente sin tener que cruzarnos toda la provincia”, dijo.
El intendente también se refirió al malestar dentro del peronismo por el traspaso de dirigentes al oficialismo provincial, aunque evitó dar nombres. Aseguró que se requieren discusiones internas dentro del PJ “para poner en orden las prioridades y la coherencia política”.
La posibilidad de que los municipios tomen deuda en conjunto con la provincia fue el único anuncio firme que surgió del encuentro. Sin embargo, para Bastián, esa alternativa no resuelve los problemas de fondo. “Lo único que salió en concreto es que el gobierno provincial va a tomar deuda, que se ofreció a los municipios al que quiera sumarse. Las decisiones que toma el gobierno nacional en plena Capital Federal no es mirando el resto del país, es muy peligrosa en el sentido de los recursos de todos los argentinos. Creo que, como lo manifestamos hoy, todos los intendentes estamos para acompañar al gobernador, a todo el reclamo de los gobernadores para reclamar lo que realmente le corresponde a cada provincia, más allá de la ideología política", cerró
Comentarios
Publicar un comentario