Rubén Pagliotto, uno de sus principales referentes, señaló que el objetivo de su espacio, junto a la Lirer y otros sectores internos, es que la Unión Cívica Radical “vuelva a tener presencia para hacer un gobierno que se alinee con los principios nacionales y populares históricos” del partido, y “para que se vaya una fracción de ultraderecha como es La Libertad de Avanza”.
De cara a la elección interna de la Unión Cívica Radical que se realizará el 10 de agosto próximo, Rubén Pagliotto, candidato en primer término a diputado nacional, ratificó su enfática oposición a La Libertad Avanza y cuestionó a los radicales que defienden una eventual alianza electoral con el presidente Javier Milei.
Durante una entrevista con el programa Sexto Sentido, que conducen Jorge Ballay y Pablo Lescano por Radio Costa Paraná (88.1), Pagliotto marcó sus diferencias con quienes fogonean aquel acuerdo “para que no vuelva el kirchnerismo”, entre los que nombró al secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el diputado nacional Atilio Benedetti; el ministro de de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; además, claro, del gobernador Rogelio Frigerio.
“Van a cumplir dos años en el gobierno y la única propuesta –si esto es una propuesta, yo no entiendo nada–, es ‘tenemos que hacer una alianza para evitar que vuelva el kirchnerismo’”, criticó, mientras “nosotros, en cambio, queremos que UCR Activa, más los aliados que son parte de lo que fue la Lirer (Línea Radical Entre Ríos) y otros sectores, lo que queremos es que la Unión Cívica Radical vuelva a tener presencia para hacer un gobierno que se alinee con los principios nacionales y populares históricos del partido, y para que no vuelva, para que se vaya, una fracción de ultraderecha como es La Libertad de Avanza”.
Es decir, agregó, “un objetivo totalmente distinto a lo que propone el sector oficialista del partido, digamos, o ya por decirlo de alguna manera y resumir todo en su jefe, lo que piensa el frigerismo, dentro del cual está parte del radicalismo, lamentablemente”.
– Lo de ustedes es una pulseada que va a tener que ir por el lado de la convicción, porque del lado del aparato, de la capacidad económica para llevar una campaña, les llevan alguna ventaja.
– Muchísima. Lo que pasa es que la convicción también es fuerte y lo que esperamos es despabilar, despertar, convocar y llegarle al corazón del radical de a pie, al afiliado que ya está harto de estas cuestiones, y, precisamente, se refugia en el ostracismo y no quiere saber nada, ni siquiera muchas veces quiere volver e ir a votar, porque se da cuenta de que hace 20 años esto ha sido una calecita. Lo único que han hecho es ir cambiando de lugar: el que era senador es diputado, el que era diputado es senador, el que era diputado nacional pasa a diputado provincial, el que era provincial pasa a nacional, o ocupa algún lugar en el Ejecutivo, digamos, cambiando convicciones por conveniencias personales.
– En definitiva, si ustedes dan y logran sortear los escollos de esta batalla se encontrarán con otra pared, que es la decisión tomada de quienes hoy forman Juntos por Entre Ríos, de estar en ese frente. Porque, lamentablemente, la interna va a llegar después de la decisión de conformación de frentes. ¿De qué manera van a actuar quienes eventualmente resulten elegidos?
– Hay una cuestión que es absolutamente estatutaria o normativa. Por ahí se dice, nosotros tenemos que renovar Juntos por Entre Ríos. Bueno, no, en realidad hay que volver a hacer, si se quiere, una alianza que sea decidida por el organismo más soberano que tiene la Unión Cívica Radical, que es el congreso partidario. Las alianzas electorales, si se lee detenidamente la ley electoral, ahora fenecen el mismísimo día, porque son alianzas electorales, fenecen el mismísimo día en que un gobierno ha sido elegido. En este caso, el 10 de diciembre de 2023 feneció la alianza Juntos por Entre Ríos. Hoy no hay alianza, porque son alianzas electorales que se hacen solo para una contienda electoral.
Lo que va a decidir el congreso partidario, o no, es, primero, si la Unión Cívica Radical va a ir en alianza electoral o no. Supongamos que sí.
Segundo paso, decidida que va a ir en alianza, es con quién o con quiénes. Y acá está el problema.
Nosotros nos negamos enfáticamente a integrar una alianza con La Libertad Avanza. Casi que diría que hoy tenemos prácticamente la puerta cerrada a volver a aliarnos al PRO, porque tenemos enormes diferencias. O, mejor dicho, a lo que queda del PRO, porque hoy la gente es consciente de que quedan retazos del PRO.
Y, por supuesto, insisto, nuestra decisión es un no rotundo a La Libertad Avanza, pero no por unas cuestiones baladíes, caprichosas. Simplemente, pero fundamentalmente, porque estamos en las antípodas ideológicas, metodológicas, y entendemos que conformar una alianza con un partido antirrepublicano, anti Estado, donde el discurso inaugural del Presidente consistió en decir, “soy un topo que vengo a destruir al Estado”, es una suerte de oxímoron político.
No digo que tengamos la verdad, pero es nuestra convicción. Y hacemos alianza, y pretendemos hacer alianza con quienes tienen un sentido, un objetivo, una meta o metas, no digo idénticas, pero al menos similares, es decir, piedras basales, vectores ideológicos que no son discutibles.
Nosotros podemos aliarnos con partidos que entiendan lo nacional, lo popular, la educación pública y la salud pública como prioridades, el Estado presente para precisamente asistir a donde el mercado no pone el ojo, donde el mercado se retira, porque no puede ser que la vida, la salud, la educación de las personas dependa de los recursos económicos que cuenta cada quien.
Yo a mis compañeros les agradezco que me hayan propuesto, pero ya les dije que conmigo no cuenten –aun ganando o sacando un porcentaje que me permita, por la cuestión de las minorías, integrar en tercer lugar mi nominación como candidato a diputado– si la alianza decidida que se va a hacer en el Congreso es con La Libertad Avanza.
AUDIO. Entrevista a Rubén Pagliotto, candidato a diputado nacional en la interna radical.
Comentarios
Publicar un comentario