López criticó a los "radicales caprichosos" que frenaron a Azcué como líder de la UCR

El diputado Marcelo López lamentó la decisión judicial que impide a Francisco Azcué presidir el Comité provincial de la UCR, a pesar de sus logros en Concordia, y consideró que el partido pierde una oportunidad de renovación.

El diputado provincial Macelo López (UCR) lamentó la decisión del juez Federal con competencia electoral, Leandro Ríos, quien el sábado confirmó que el intendente de Concordia, Francisco Azcué, no podrá presidir el Comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR). De este modo, dejó en pie lo resuelto por el Tribunal Electoral partidario que hizo lugar a la impugnación de Alejandro Carbó, debido a que el concordiense no cumple con la antigüedad en condición de afiliado para poder ser autoridad del Comité.

El juez Ríos indicó que Azcué renunció al partido para ingresar en el Ministerio Público Fiscal (MPF), señalando que aquello consta en la primera ficha de afiliación que obra en la Secretaría Electoral que exhibe un sello con la palabra “Renuncia” y data del 18 de marzo de 2017. Añadió que el 11 de marzo de este año presentó la nueva ficha de afiliación “que se encuentra en etapa de verificación y que lleva fecha del 10 de octubre de 2022”.

PODÉS LEER TAMBIÉN: Lena: “Azcué reunía los requisitos para ser presidente”

Así las cosas, ahora el partido boina blanca será presidido por Alicia Oviedo, intendenta de Federal, quien acompañaba en la lista a Azcué.

En diálogo con el programa Cosas que pasan (Radio Plaza), el diputado López sostuvo: "El radicalismo ha perdido una gran oportunidad de contar con Francisco Azcué a cargo del Partido Provincial. Demostró que aún en momentos difíciles, el radicalismo puede ser protagonista y puede cambiar la historia. Lo demostró en Concordia".

"Una vez que se hizo cargo de la gestión, Francisco pudo demostrar que aún en los lugares difíciles se puede gobernar, enderezar el rumbo de la ciudad y producir los cambios que se había comprometido en la campaña. Es lamentable que en un partido que a todas luces necesita un aire fresco, por capricho de un par de radicales que no proponen nada, se le impida a todo el radicalismo poder gozar de esa oportunidad", lanzó.

Radicales caprichosos

Al ser consultado sobre quiénes son los "radicales caprichosos", el diputado no dudó en apuntar a Carbó: "En primer lugar, el que plantea la impugnación (por Alejandro Carbñó). Sin duda es un gran responsable de esto. Pero además el propio Tribunal Electoral partidario que hace una interpretación en materia electoral".

López remarcó que había un amplio consenso interno para que Azcué presida el Comité provincial. "Nosotros hablamos con todos los sectores del partido y todos estuvieron incluidos. El Comité Provincial está presidido por un hombre de la Corriente Illia y también brindó el apoyo a la candidatura", dijo.

En cuanto a qué representa la lista presentada -y que ahora quedó encabezada por Oviedo-, explicó: "Propusimos un cambio en la forma de hacer política; más cerca de la gente que está poniendo la cara recorriendo la provincia; que el radicalismo opine sobre los temas que le importan a la gente. Si seguimos con un radicalismo como el de ahora, no vamos a lograr los éxitos que queremos lograr".

En otro orden de cosas, dijo que no es momento aún de definir una alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza. "Creo que esas decisiones hay que tomarlas cuando haya elementos suficientes para hacer un análisis. Hoy sólo hay trascendidos periodísticos y opiniones de ampliar el frente de Juntos por Entre Ríos. No hay nada concreto", subrayó.

Escuchá la entrevista completa:

Comentarios