Las imágenes son del 2018 y fueron encontradas por la Justicia en un disco rígido en la casa del ex legislador detenido en Paraguay. Serían sobornos.
Las imágenes muestran al ex senador, que hoy está preso en Paraguay por ingresar con dinero no declarado, en un escritorio contando el efectivo. Ocurrió cuando era la mano derecha de Gustavo Bordet, ex gobernador de Entre Ríos, y están incorporadas a la causa que lo investiga por lavado.
La Justicia secuestró videos en que se ve al ex senador Edgardo Kueider transportando dinero en efectivo entre el 2018 y 2019 en su oficina en Paraná cuando era secretario general de la gobernación de Entre Ríos, durante la administración del gobernador K Gustavo Bordet. Está en la causa Securitas donde el jueves la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por pedido del fiscal Fernando Domínguez detuvo a 7 testaferros y colaboradores del ex senador.
Kueider fue secretario de Bordet entre el 2014 y el 2019 y luego elegido senador por el kirchnerismo, aunque el año pasado antes de ser detenido en Paraguay votó a favor de proyectos de ley del gobierno del presidente Javier Milei.
En la causa Securitas se investiga si Kueider recibió sobornos de esa empresa de seguridad privada para garantizarle contratos en Entre Ríos durante la gobernación de Bordet quien negó haber recibido coimas de las que se hablaba en un chat descubierto en la investigación. Actualmente, Bordet es senador nacional.
El video apareció en un disco rígido escondido en un armario durante un allanamiento al domicilio de Kueider. Estaba en el bolsillo de una prenda con la intención de ser destruido. Allí había imágenes de cámaras de seguridad de un despacho oficial que el propio Kueider se había llevado y otras familiares , revelaron en exclusiva a Clarín fuentes judiciales.
En un video se ve con Kueider transitando el pasillo mientras observa su celular. Vuelve a aparecer en escena llevando consigo fajos con billetes de dinero, tanto dólares como pesos. Hay un corte y Kueider ingresa a su despacho, en donde lo espera un hombre sentado, y le entrega entrega los fajos de dinero. En el segundo video en que se ve a una mujer con un fajo de dinero se inicia con la imagen de un hombre y una mujer, alrededor de la mesa de reuniones de la oficina del secretario. Del interior de una caja blanca extraen bolsas negras que contienen fajos de dinero. Los ponen sobre la mesa y empiezan a contarlo. Hay un corte de video. Luego la mujer toma varios fajos de dinero y los lleva consigo. Desaparece de escena con posible destino a una oficina contigua. Hay otro corte del video. Mientras que en el tercer video se observa una mujer que revisa su celular tras su escritorio. Ingresa un hombre de contextura robusta (que parece ser el mismo que el anterior video) portando una caja de color blanco (similar al del anterior video). La mujer se para y le abre una puerta de vidrio. Luego el hombre ingresa a la sala de espera portando la caja de color blanco. Allí hay una mujer sentada junto a su escritorio. El hombre cierra la puerta. Abre la caja y empieza a sacar bolsas negras con dinero de su interior, con la ayuda de una mujer. Distribuyen los fajos en la mesa. Parecen contarlos y vuelven a meterlos en la caja blanca.
La otra mujer habla por teléfono y luego se retira. Vuelve a ingresar la otra mujer y toma su teléfono nuevamente. Hay otro corte del video. Aparece Kueider en su oficina hablando por teléfono. Entreabre la puerta. Habla con la mujer que contaba el dinero. La mujer entra llevando la caja blanca. La pone arriba de la mesa. Le sacan la tapa y Kueider agarra la caja y sale de escena. Kueider pasa por el pasillo llevando la caja e ingresa por una puerta. La mujer que se observa en los dos primeros videos sería Mariela Teruel, subsecretaria de Gestión Administrativa y Asuntos Jurídicos de la Provincia de Entre Ríos. Además, Teruel es la cónyuge de Néstor Balcar, gerente de suministros de ENERSA.
En su pedido de detención de ayer, el fiscal Domínguez sostuvo que "las filmaciones que Kueider conservó, por razones desconocidas aunque presumiblemente para deshacerse de imágenes comprometedoras poco antes de dejar su cargo provincial, ilustran cómo aquel funcionario y su entorno disponían de importantes sumas de dinero en efectivo en el interior de oficinas gubernamentales".
De esta manera, "lo que también deja en absoluta evidencia es que parecía tratarse de una práctica habitual, ejercida con naturalidad, en el interior de las oficinas de Kueider" en Paraná.
Por otra parte, "las entregas de importantes montos de efectivo impresionan como conductas subrepticias, por fuera del normal mecanismo de una burocracia estatal.
"Estos videos son una prueba más de como Edgardo Kueider, la principal fuente de dinero de origen ilícito de la organización, operaba con importantes sumas de efectivo que necesitaban de la ingeniería de blanqueo configurada por la asociación para incorporarlos al circuito legal", subrayó el fiscal en su pedido de detención de 7 testaferros y colaboradores cercanos del ex senador.
Comentarios
Publicar un comentario