El titular de FAA, Elvio Guía, dijo que hay "mucha preocupación" en el campo por la suba de costos y que "el Gobierno no entendió que el sector necesita señales".
En declaraciones al programa A quien corresponda (Radio Plaza), el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, manifestó la preocupación del sector por el atraso del dólar oficial y el incremento de insumos en dólares y reclamó al Gobierno señalares claras que den certidumbre al campo a mediano y largo plazo.
"Hay mucha preocupación por el tema de ese famoso crawling peg (N. de la Redacción: una suba controlada del tipo de cambio oficial, fijada en el 2% mensual) que está por debajo de la inflación y que hace que haya un atraso cambiario", señaló el dirigente.
TAMBIÉN PODÉS LEER: Campo: crece más de 50% la siembra de soja en Entre Ríos
El dirigente advirtió que el sector agropecuario sigue teniendo una carga tributaria "muy alta", los precios internacionales "siguen muy bajos y no hay avizorado algún aumento de estos precios y hay un aumento muy grande de los costos de producción, desde flete hasta los fertilizantes y agroquímicos, porque tengamos en cuenta que se sembraron todas las producciones con un insumo que todavía tenía el impuesto país, en algún momento tuvimos 300 dólares de diferencia con Uruguay".
Guía sostuvo que este cóctel de variables genera que "los números de la cuestión productiva y sobre todo de la agricultura tradicional estén muy feos y haya preocupación".
En algunos casos, alertó, de acuerdo a los los alquileres que se paguen, "los promedios de los últimos años los números no están dando y esto va a generar a corto plazo en un futuro cercano problemas, sobre todo en el interior productivo del país".
"Hay una preocupación muy grande ante un Gobierno que todavía no ha entendido que el sector productivo necesita de señales, de pensar a mediano y largo plazo cómo se van a ir bajando o dando estas señales claras que otros sectores productivos de la Argentina sí han tenido esta señal", reclamó
En consecuencia, Guía dijo que el campo padece "el mismo problema de siempre, que el sector productivo no es entendido, no es escuchado".
Comentarios
Publicar un comentario