APERTURA DE PARITARIAS. Igual que los gremios docentes, la ATE pide que se efectivice el 5,35% de aumento acordado en noviembre
DEMANDA | La ATE-Entre Ríos pidió la apertura de la paritaria salarial 2023. Aunque también reclama que se cierre la negociación 2022: el Gobierno de Entre Ríos acordó equiparar el índice de inflación anual más un 5%.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) solicitó formalmente este lunes a la mañana que la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia convoque a paritarias para dar inicio a la negociación salarial del 2023.
“En esta primera reunión del año es necesario que se formalice el último tramo de la recompensa del 2022”, indicaron desde ATE. “Ya conocido los índices inflacionarios del año pasado, se tiene que efectivizar el 5,35% con los haberes de enero, como quedó acordado en noviembre pasado”. El reclamo es similar al que hacen desde Agmer. Ante la renovación de los contratos de obra, también se deberían actualizar los montos mensuales de estos: a diciembre del 2022 estaban en 78 mil pesos –correspondiente a la actualización de septiembre–, por lo que se debería aplicar el porcentaje de aumento correspondiente en los contratos de este año”, aseveraron.
Comentarios
Publicar un comentario