Ir al contenido principal

El oficialismo busca suspender las PASO

 

El Senador Nacional José Mayans, jefe del interbloque oficialista, hizo presente su preocupación por el costo de las PASO y destacó que “hay muchos sectores políticos que no están de acuerdo”. De esta manera Mayans empieza a mostrar lo que ya es evidente hace semanas, y es que el Gobierno preferiría evitar las PASO.

El Senador Mayans, hombre que impulsa la candidatura de Cristina para las presidenciales 2023
El Senador Mayans, hombre que impulsa la candidatura de Cristina para las presidenciales 2023

Mayans , jefe del interbloque oficialista del Senado, sacó finalmente a la luz la posibilidad de la suspensión de las PASO. Es que el Gobierno hace rato que viene coqueteando con la idea, sin terminar de definirlo, en lo que es a todas luces una estrategia electoral. Las PASO son incomodas para los oficialismos y útiles para las oposiciones, especialmente para las coaliciones.

Mayans destacó que Juntos por el Cambio viene hablando de reducir costos, y que las primarias en este modo, constituyen un costo altísimo que se podría evitar.

“Ya hemos visto lo que pasa con las PASO, el gasto que representa tener dos elecciones en el país en el corto plazo. Y hay muchos sectores políticos que no están de acuerdo con continuar con las PASO, que directamente se vaya al sistema anterior”, expresó Mayans en declaraciones a radio El Destape.

El formoseño es unos de los hombres de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner y una de las voces de los gobernadores en el Congreso. Las PASO ya se derogaron en Salta y en San Juan, y en Catamarca ya hay un proyecto para darlas de baja.

“Todavía no tenemos un planteo directo. Hay algunos que lo plantean en Diputados y Senadores. Hoy vamos a tener reunión de bloque y vamos a analizar un temario a tratar este jueves, estamos trabajando en eso. No tuvimos ninguna presentación. Tendría que hacerlo Diputados y tener tratamiento en comisión”, aseveró el legislador.

El tema preocupa mucho a Juntos por el Cambio, especialmente por tratarse de una coalición que debe definir sus candidaturas. En el contexto en el que JxC se encuentra hoy en día, estas serían de gran ayuda, mientras que para el Gobierno serían un plebiscito temprano de una mala gestión. Para el Frente de Todos claramente es mejor después que antes.  Un análisis preliminar, parecería indicar que el oficialismo tiene los 129 votos necesarios para modificar la ley electoral.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Hay que trabajar 180 días al año para pagar los impuestos

Según el nivel de ingresos, el día de la independencia tributaria en Argentina se ubica entre el 28 de junio y el 31 de julio.

Alberto Fernández: “Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así”

El Presidente habló en A Dos Voces por TN. Hizo la desafortunada comparación al intentar defender a la Vicepresidenta en la causa Vialidad. “Al fiscal le regalaría algunos tratados de derecho penal”, remarcó. VIDEO (TN) En su primera entrevista tras el pedido de condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad,  Alberto Fernández  habló en  A Dos Voces , por  TN , con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. Luego de analizar la situación judicial de la Vicepresidenta, habló sobre el fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015. “Nisman se suicidó, espero que Luciani no haga algo así” , expresó el Presidente. “Al fiscal Luciani le regalaría algunos tratados de derecho penal. Lo escuché y me pareció de una debilidad jurídica asombrosa lo que dijo. Por mucho que grite Justicia o corrupción,  dijo un sinfín de disparates jurídicos ”, señaló Fernández. A su vez, remarcó: “Todavía aspiro a que la Justicia  encause esta situación ”. Las declaraciones se dieron en el marco de que la Corte Suprema pidió