Ir al contenido principal

El Gobierno provincial promete ejecutar una perforación donde 2 escuelas hace 7 meses no tienen agua

"En 10 días comenzaremos con la perforación para obtener agua", aseguró Jorge Luis Trupiano, director de Obras Sanitarias de Entre Ríos. La referencia es para el edificio donde funcionan dos escuelas ubicadas en zona rural del Departamento Gualeguaychú: la Escuela Secundaria N°21 "Esteban Piacenza" y la Escuela Primaria N°64 "Rivera Indarte".

Alumnos asisten con bidones de agua
El reclamo del establecimiento educativo, emplazado donde comienza la calle 9 de la Colonia El Potrero, a un puñado de metros de la Ruta Internacional 136 que comunica Gualeguaychú con Fray Bentos (Uruguay), lleva mucho tiempo, aunque la referencia más inmediata sea lo que ocurre hace más de siete meses, con el comienzo del ciclo lectivo 2022.Más de un centenar de alumnos que concurren al establecimiento rural emplazado en aquel vértice de Costa Uruguay Norte (ya que solo la escuela secundaria "Esteban Piacenza" tiene 104 chicos matriculados) asisten a clases con bidones de agua, al igual que los docentes, contando a veces con la ayuda de la Junta de Gobierno que iba a abastecer la cisterna portátil "solo por dos meses, hasta que el tema fuera resuelto". Pero esto nunca sucedió.
Promesa del director de Obras Sanitarias
Finalmente, luego de interminables gestiones ante Arquitectura de la Provincia de Entre Ríos e incluso luego de la adjudicación de la obra a una empresa, el titular de Obras Sanitarias de Entre Ríos comprometió el comienzo de la perforación de un pozo en 10 días.

"Si bien la perforación fue pedida por Arquitectura de la Provincia, se nos solicitó asesoramiento nuestro; yo envié una cuadrilla nuestra a verificar el pozo que está construido y nos encontramos con que levantaba arena. Me dijeron que no servía más el pozo y entonces se inició el trámite para hacer una perforación nueva", contó Trupiano.

Y continuó: "Luego nos consultaron sobre el tema del material del caño canilla del pozo; el caño galvanizado en ese diámetro no se consigue, entonces buscamos otras alternativas y las evaluamos. Ayer (por este martes) me reuní con el pocero y acordamos que, en menos de 10 días, aproximadamente, ni bien termine unas perforaciones en Villaguay, va a hacer el pozo en la escuela de El Potrero".
¿Por qué tantas demoras?
"Independientemente de los materiales, para que quede claro, el pozo se va a hacer seguro, si no se consiguen los materiales tendríamos que cambiarlos pero el pozo se va a hacer de primera calidad", comprometió el funcionario que sostuvo que no puede dar respuesta sobre todo el tiempo transcurrido en torno al reclamo que desde el año 2018 llevan adelante padres, docentes y directivos de las escuelas N°21 "Esteban Piacenza" y N°64 "Rivera Indarte" que comparten el mismo establecimiento educativo.

"A veces pasa que se licita con una empresa que tiene mucho trabajo y no se puede realizar el trabajo en el momento", dijo y aclaró: "Yo me enteré cuando me consultaron en los meses de abril o mayo. Desconocía que el pozo no servía más y había que hacer una perforación nueva".

"El pozo se va a hacer ahora, a la brevedad, en menos de 10 días, ya se lo transmití al ministro y a Leticia Bogliolo de Arquitectura Gualeguaychú, es un compromiso asumido, lo voy a seguir y el pozo se va a hacer seguro", cerró.
Fuente: R2820 Radio - CNN Gualeguaychú.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Hay que trabajar 180 días al año para pagar los impuestos

Según el nivel de ingresos, el día de la independencia tributaria en Argentina se ubica entre el 28 de junio y el 31 de julio.

Alberto Fernández: “Nisman se suicidó, espero que el fiscal Luciani no haga algo así”

El Presidente habló en A Dos Voces por TN. Hizo la desafortunada comparación al intentar defender a la Vicepresidenta en la causa Vialidad. “Al fiscal le regalaría algunos tratados de derecho penal”, remarcó. VIDEO (TN) En su primera entrevista tras el pedido de condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad,  Alberto Fernández  habló en  A Dos Voces , por  TN , con Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. Luego de analizar la situación judicial de la Vicepresidenta, habló sobre el fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015. “Nisman se suicidó, espero que Luciani no haga algo así” , expresó el Presidente. “Al fiscal Luciani le regalaría algunos tratados de derecho penal. Lo escuché y me pareció de una debilidad jurídica asombrosa lo que dijo. Por mucho que grite Justicia o corrupción,  dijo un sinfín de disparates jurídicos ”, señaló Fernández. A su vez, remarcó: “Todavía aspiro a que la Justicia  encause esta situación ”. Las declaraciones se dieron en el marco de que la Corte Suprema pidió