Los gremios estatales acordaron con el gobierno, y el aumento acumulado a septiembre es del 69,45 por ciento
PARITARIAS / ATE y UPCN acuerdan un 20% para septiembre. El Gobierno de Entre Ríos cerró la paritaria salarial con ATE y UPCN: en septiembre habrá una suba del 20%, y el acumulado anual llega al 69,45%. Se mejoró el porcentaje en asignaciones familiares, que será del 49%. Resta acordar con docentes.
El Gobierno cerró este jueves la paritaria salarial con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y las Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con un aumento del 20% para septiembre –que acumulado anual da un 69,45%- más un 49% de suba en los montos de las asignaciones familiares.
De ese modo, cierra uno de los frentes sindicales en materia salarial. Resta todavía el acuerdo con los cuatro sindicatos docentes –la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop)-: en la última reunión, el martes 13, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, pidió a los gremios que presenten una propuesta salarial ante los sucesivos rechazos a las ofertas oficiales.
Mientras, este jueves, en la Secretaría de Trabajo, ATE y UPCN aceptaron la nueva propuesta salarial ofrecida por la Provincia. Se trata de un incremento del 20 % en septiembre, un aumento del 49 % en las asignaciones familiares y en códigos que reciben cocineras, personal del Copnaf y auxiliares del CGE solicitados por los gremios.
En ese contexto, el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, valoró el acuerdo dado por los gremios a la nueva oferta salarial. “Estamos atentos a los pedidos que realizan los gremios frente a la situación que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras del Estado en medio de la escalada inflacionaria. Hacemos el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones salariales y brindar un marco de previsibilidad al personal”, expresó.
El funcionario provincial detalló que “la nueva propuesta que se acordó hoy en paritaria consiste en una suba del 20 % en los haberes de septiembre, que se suma al cuatro por ciento que ya liquidamos con los haberes de agosto. También decidimos aplicar la escala nacional en el cálculo de las asignaciones familiares, lo que significa pasar del 29 % que propusimos en la reunión anterior, a un 49% de incremento de los montos. También analizamos otro pedido de los gremios y prevemos un aumento en los montos que perciben las cocineras de comedores escolares, el personal auxiliar del Consejo General de Educación, y del Copnaf”.
“Todos estos ítems representan una mejora que consideramos importante, y que se complementa con la propuesta de volver a convocar en octubre a una nueva reunión para analizar el comportamiento de la inflación y la situación salarial”, remarcó Labriola.
Por último, el secretario de Hacienda puso de relieve que “estamos trabajando con todo el esfuerzo y la decisión para mejorar los salarios, poder hacer frente a la inflación y superarla. Esa ha sido la definición que dio el gobernador y que estamos llevando adelante. Preservar las instancias de diálogo es lo más importante. Trabajar en conjunto”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Comentarios
Publicar un comentario