Ir al contenido principal

La Asociación Bancaria acordó un anticipo que lleva el sueldo mínimo a $133 mil

La Asociación Bancaria (AB), gremio que conduce Sergio Palazzo, logró un acuerdo con las cámaras empresarias del sector para cobrar un adelanto en enero y febrero como anticipo de las paritarias 2022. A fines de marzo habrá apertura de las negociaciones salariales de este año, luego de que la agrupación se haya declarado en estado de alerta y movilización por el proceso inflacionario.


En una carta enviada a los bancos que compartió en su cuenta de la red social, Palazzo adelantó: “Se llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales para otorgar un adelanto por los meses de enero y febrero, a modo de anticipo de las paritarias del presente año”.

En 2021, el gremio acordó en diciembre una suba adicional del 8% y acumularon un incremento del 51% en el año, empatando a la inflación que cerró en 50,9% y se consolidó entre los sectores económicos que alcanzaron las mayores recomposiciones salariales. De esta manera, el sueldo inicial había quedado en $122.304.

El adelanto de paritarias consistirá en un pago en enero y otro en febrero con las sumas de dinero que se detallan en el cuadro. Por ejemplo, en enero quienes cobran hasta $155.433 recibirán $ 10.000 extra y en febrero $ 14.500. En el otro extremo, las personas que reciben más de $241.603 tendrán un aumento de $ 20.325,10 en su sueldo de enero y de $ 29.471,40 en el del segundo mes del año.

“El pago se efectuará conjuntamente con los haberes del mes de febrero, tanto el equivalente correspondiente a dicho mes, como el retroactivo de enero”, explicaron.

El sueldo mínimo bancario pasará de esta manera a ser de $133.368,38, más $3.436,11 de participación en las ganancias (R.O.E), ascendiendo a un total de $136.804,49.

Asimismo, durante la segunda quincena del mes de marzo, se deberán retomar las negociaciones dentro del ámbito del Ministerio de Trabajo, a los efectos de arribar al acuerdo del año 2022.

“Una vez más La Asociación Bancaria continúa con su compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario de las trabajadoras y trabajadores bancarios, más allá del contexto que nos toca atravesar”, informaron en su último comunicado.
Fuente: Cronista

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.