Ir al contenido principal

La lluvia trajo alivio pero la sequía persiste en gran parte del área agrícola, indicaron desde la Bolsa de Cereales

El informe de la Bolsa de Cereales de la provincia reveló que las lluvias registradas durante la última semana, que fundamentalmente se concentraron en la franja central, interrumpieron el deterioro de las siembras.


Sin embargo, en los núcleos girasoleros del sur del área agrícola, el riesgo de haber sufrido fallas en la polinización como consecuencia de las temperaturas extremas registradas la semana pasada podría resultar en mermas de rendimiento que impacten negativamente en el volumen de producción, indicaron.

En lo que respecta a la soja, según el informe publicado este jueves, luego de un avance intersemanal de 2,3 puntos, la siembra cubre más de 15,5 MHa. A la fecha el 12,8% del área total se encuentra en estadios críticos para la definición de los rendimientos.

Por otro lado, en cuanto al maíz, la siembra del cereal cubre el 87,9% de las 7,3 MHa, reflejando una demora interanual de -5,5 puntos porcentuales, luego de haber registrado un avance intersemanal de 1,5 puntos.

En el caso del girasol, se cosechó el 15% del área apta, tras un progreso intersemanal de 4,6 p.p. Se registra un adelanto interanual de 8,7 p.p. El rinde medio se mantiene en 20,4 qq/Ha y la proyección de producción en 3,5 MTn.

Por último, se informó que la siembra del sorgo cubre el 79,9% de las 1 MHa proyectadas para esta campaña y que se registra una demora interanual de -6,2 puntos porcentuales, a pesar de haber registrado un progreso interquincenal de 11,3 puntos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.