Interna en un gobierno sin rumbo por el precio de la carne

Para bajar los precios de la carne, el Gobierno negocia con los exportadores una mayor oferta.

En momentos en que volvieron a aflorar fuertes tensiones en el Gobierno ante el aumento del precio de la carne, parte del equipo económico ya trabaja para lograr un acuerdo con los exportadores cárnicos que implique aumentar la oferta que ya vuelcan en el mercado interno e intentar así moderar los incrementos en las góndolas.

“Se está avanzando, pero falta definir la cantidad”, dijeron en un ministerio a La Nación. Quien tomó la batuta a la hora de impulsar esta opción, indicaron, es el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. En el sector olfateaban esta posibilidad, pero indicaron que las reuniones con los funcionarios recién comenzarían la semana que viene. En Agricultura no quisieron dar su versión ante La Nación.

“Es el turno de avanzar con el tema del precio de la carne”, dijo ayer en conferencia de prensa Gabriela Cerruti, la portavoz oficial. “Habrá novedades próximamente”, prometió. “Están los ministros Matías Kulfas y Julián Domínguez, junto con el secretario Roberto Feletti, trabajando en mucha armonía para tomar mejores medidas. Serán anunciadas por el Presidente cuando haya que comunicarlas”, señaló.

“Tenemos que frenar la suba de la carne de alguna manera”, indicó Cerruti luego a C5N. “Se evalúan todas las posibilidades para ver de qué manera se puede intervenir en el precio de la carne”, explicó.

Tras una reunión del jueves pasado entre Guzmán, Kulfas, Feletti y Domínguez, el equipo económico acordó con los grandes supermercados un congelamiento por el último fin de semana largo y evitó tomar medidas de fondo. El domingo, el secretario de Comercio Interior desenfundó su espada: afirmó que o el sector de la carne logra un acuerdo con subsidios cruzados para bajar el precio de la carne (como sucede con el aceite) o buscará subir las retenciones a las exportaciones.

Las declaraciones de Feletti desataron la interna y Kulfas decidió contestarle a su subordinado por radio. “Feletti el domingo en una entrevista estaba analizando opciones y teorizando. A lo mejor tuvo una actitud que no fue la más indicada, porque no es lo más apropiado esto de pensar en voz alta siendo un funcionario”.

“De ninguna manera hay una decisión tomada al respecto y se están analizando diferentes alternativas que nos permitan calibrar una estrategia de seguir aumentando la producción, seguir en esta etapa de recuperación y tener instancias de negociación que nos permitan tener mecanismos para bajar la inflación”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo.

Unas horas después, Feletti recibió en su despacho a Juan Grabois, impulsor de una reforma agraria, y a dos legisladores del kirchnerismo más duro. “Hoy mantuvimos una reunión de trabajo con Juan Grabois, Itaí Hagman y Federico Fagioli [diputados del FDT]. Acordamos en la importancia de consolidar la política de precios y garantizar el acceso de las y los argentinos a una canasta amplia de alimentos, bienes de consumo masivo y medicamentos”, contó en Twitter y subió las fotos.

“Además, coincidimos en que, para que eso sea posible, es imprescindible adoptar medidas que nos permitan desacoplar el impacto de los crecientes precios internacionales de los alimentos sobre el mercado interno. Como Gobierno, tenemos el compromiso de cuidar a nuestras familias”, dijo, ratificando sus dichos a Página 12.

Los exportadores tienen hoy un acuerdo de abastecimiento de 6000 toneladas por mes hasta fin de año a precios reducidos. Por el momento no recibieron ningún pedido para ampliarlo, pero algunos operadores no descartan que venga una solicitud del Gobierno para hacerlo, sobre todo de cara a las fiestas de fin de año. “No sería ilógico”, indicó un empresario de la actividad.

Anteayer, en un encuentro con Feletti, los exportadores no recibieron pedidos. Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), estuvo ayer con el funcionario. El industrial dijo que la reunión con el secretario de Comercio Interior fue “muy amena”. Agregó que Feletti no expresó “ningún condicionante”. En la industria celebran, tras las declaraciones de Feletti el fin de semana pasado, que sea Domínguez quien lidere el tema carne.

Comentarios