Ir al contenido principal

El conflicto entre los médicos y el IOSPER afectará la atención en clínicas y sanatorios

Este viernes 28 de Mayo, la Cámara Sanatorial de Concordia envió una carta documento al Instituto Obra Social Provincia de Entre Ríos, dando cuenta de las ineludibles dificultades que afrontarán para atender a los afiliados del IOSPER, a partir del 1° de junio próximo, como consecuencia del corte de servicios dispuesto por la FEMER (Federación Médica de Entre Ríos).

La misiva exhibe una realidad insoslayable: los sanatorios necesitan de los médicos para hacer efectivas las diversas prestaciones. De no contar con ellos, resulta de “imposible cumplimiento” dar respuestas a los afiliados a la obra social.

Ante tal escenario, los sanatorios le piden al IOSPER un “plan B”. O sea, que les haga conocer “el modo previsto” para el tratamiento de los afiliados en medio de “estas circunstancias extraordinarias”. Por ejemplo, si deberán hacerse “derivaciones” de los pacientes.

La carta se preocupa por dejar en claro que los sanatorios no tienen hoy diferencias contractuales con el IOSPER y que las dificultades que sobrevendrían a partir de Junio constituyen un efecto colateral de un conflicto del que no son parte: “La Cámara Sanatorial de Concordia hace saber que sostiene y prioriza el convenio que la vincula con IOSPER –dice el documento- y compromete sus mayores esfuerzos para evitar quedar sin prestaciones médicas y solicita se hagan los mayores esfuerzos para solucionar dicho conflicto a la mayor brevedad”.
Fuente: El Entre Ríos

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.