Ir al contenido principal

Aseguran que la cepa de Manaos ya es la predominante en Gualeguaychú

“Se demostró que la cepa predominante de circulación comunitaria es la de Manaos. Tiene tres características: es mucho más contagiosa, está asociada a reinfecciones y es un 30% más mortal”, manifestó un médico de Gualeguaychú.

El médico Federico Gini Cambaceres dio detalles sobre la presencia de la cepa Manaos en Gualeguaychú y aseveró que ya es la predominante en dicha ciudad.

“Los virus van mutando, cada vez que un virus se replica, puede haber un pequeño error en la copia y surgir variaciones, mutaciones que pierda fuerza, que no varíe o que se haga más contagioso. Las nuevas variantes van desplazando a las anteriores. Al ser más contagiosas se produce un aumento mucho más rápido de los casos, que fue lo que vimos en Fray Bentos, antes en Brasil y lo que está ocurriendo acá”, señaló el profesional.

Y continuó: “Ahora tenemos 70 casos por día, esa aceleración es porque tenemos la cepa de Manaos”.

Sobre la situación en Gualeguaychú, informó que “se mandaron 12 muestras elegidas al azar y se demostró que la cepa predominante de la circulación comunitaria es la de Manaos”.Cambaceres describió que “tiene 3 características: es mucho más contagiosa, está asociada a reinfecciones y es un 30% más mortal. La cepa original afectaba muy poco a los jóvenes, decíamos hace un año que el joven lo transmite pero el adulto mayor es el que lo padece. En este momentos la internación de jóvenes es mucho más alta, es para estar preocupados".

"Para el virus de la gripe todos los años hay que vacunarse. Con el coronavirus pasa lo mismo, estas nuevas cepas escapan al sistema inmune y producen reinfecciones con más facilidad", añadió Cambaceres en diálogo con Radio Máxima."El virus predominante es la cepa Manaos. Eso se refleja en la situación epidemiológica. La cantidad de casos, que se han multiplicado por 15 o por 18 no solamente en Gualeguaychú sino en todos los departamentos de Entre Ríos y de todo el país. Cuando surge una nueva cepa, desplaza a la anterior. Pasó algo parecido con la gripe A, pero después se quedó y fue la predominante hasta ahora todavía", explicó el médico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.