Ir al contenido principal

Para citricultores, "cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra"

Pagan de "1.100 a 1.200 pesos el jornal". "Lo nuestro es trabajo temporario. Cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio. Tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo", afirman.

Días atrás, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa manifestó su preocupación por la falta de mano de obra en el campo. Si bien a principios de enero de este año desde CAME se había hecho público el reclamo, afirman que nadie lo escuchó y ya perdieron buena parte de sus cosechas.

Ariel Panozzo Galmarello, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER), explicó que la situación también se refleja en la citricultura. El dirigente precisó que "es un tema que hace años lo venimos trabajando con diferentes políticos para ver qué solución le podemos encontrar porque cada vez se hace más complicado conseguir mano de obra".

"Nosotros demandamos mucha mano de obra y lo nuestro es trabajo temporario pero cuando conseguimos la mayoría tiene planes sociales, entonces te piden no inscribirse porque después no pueden volver a pedir el beneficio", argumentó. Subrayando que "tener un trabajador en negro es correr mucho riesgo".

Panozzo Galmarello estimó que actualmente, en plena campaña el sector necesita un aproximado de "entre 15 y 20 mil puestos de trabajo directo". "Hay trabajos que se extienden por 3 meses, otros por 6 y otros hasta casi 10; si hablamos de un promedio sería de 6", comentó.

Por último, comentó que un haber promedio para los cosecheros es de "1.100 a 1.200 pesos el jornal, aunque eso varía entre empresas o si es para mercado interno o para afuera".

Comentarios

Entradas populares de este blog

El periodista Pablo Rossi acusó al Papa de ser el jefe de los piqueteros kirchnerista

Aseguró que Francisco busca boicotear a Macri por la despenalización del aborto. También tuvo un fuerte cruce con la ministra Bullrich por la crisis económica. 

Reclaman la designación por concursos de directores departamentales de Educación

( De la Redacción de Entre Ríos Ahora -textual-).   La seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reclamó el cumplimiento del mandato constitucional que estableció que la designación de los 17 directores departamentales de Educación debe ser por concurso.