Sin convocatoria por salarios, ATE reúne plenario de secretarios generales

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó para el martes 15 a su plenario de secretarios generales para analizar el rumbo del conflicto en las distintas dependencias del Estado ante la falta de convocatoria a paritaria salarial, situación que se repite además en la Municipalidad de Paraná.

Hoy, en la Provincia el mínimo garantizado está en $26.800, mientras que el valor de la canasta básica total, que mide el índice de pobreza, está en $43.080, según la última medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La línea de indigencia está en $18.000. En la Municipalidad de Paraná, en tanto, la última discusión salarial ocurrió en mayo de 2019.

Este martes se desarrolló la reunión del secretariado del consejo directivo provincial de ATE durante la cual se escuchó el informe de cada secretaria y se programaron distintas actividades.

Como primer punto, desde el gremio se planteó la falta de convocatoria a la discusión paritaria en la provincia, y del relevamiento de las distintas municipalidades se observó avances en la discusión salarial en varias intendencias. «No es el caso de la ciudad de Paraná, donde los trabajadores no hemos sido convocados por el intendente» Adán Bahl, platearon desde ATE.

«En el noveno mes del año el poder adquisitivo de los salarios experimentan una importante caída, se agrega que los productos de la canasta básica son los que sufren mayores aumentos -señaló el sindicato de los estatales-. En el contexto nacional, las provincias han ido recomponiendo el salario: Santa Fe, provincia vecina e integrante de la Región Centro, recientemente recompuso el salario de los trabajadores».
«Por arriba, por abajo y los costados los trabajadores estatales y privados, aun en el marco de la pandemia, van recomponiendo sus ingresos, un hecho que no se da en nuestra provincia ni en su ciudad capital, donde sus representantes ni siquiera están dispuestos a discutir en paritarias», señalaron desde ATE.

«Volvemos a llamar a la reflexión al gobernador de la provincia y le solicitamos una urgente convocatoria a discutir los salarios de los trabajadores, hoy en la primera línea de defensa de la población y con sueldos por debajo de la línea de pobreza», subrayaron.

En la reunión se ratificó la convocatoria al plenario de trabajadores municipales para el día 16 del corriente. La convocatoria se realizará a través de las seccionales y se realizará mediante plataforma virtual.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

Comentarios